Malta te pagará por visitar su isla
La exclusiva nación isleña europea de Malta, que pagará a los viajeros en efectivo por visitar el lugar. Este destino del mediterráneo está cerrado para Estados Unidos, pero no para el resto del mundo.
Suscríbete a una de nuestros tres newsletter y reciba en su correo una información, breve, concisa y eficaz.
Mercado Media Network, referente dominicano de la actualidad de negocios. Los mejores audios que pueda encontrar.
Entrevistas y reportajes de los principales actores de los negocios locales e internacionales.
Los mejores eventos, más cerca que nunca.
La exclusiva nación isleña europea de Malta, que pagará a los viajeros en efectivo por visitar el lugar. Este destino del mediterráneo está cerrado para Estados Unidos, pero no para el resto del mundo.
Muchos son los individuos y organizaciones que se harían acreedores de uno; desde la antigüedad a la era de internet la profusión de pinocchios ha sido una constante cultural.
Leer MásEnlace Oficial hacia Empresarios Solidarios 2020
Con la ley de seguridad social, el país dio un salto cualitativo que representó un gran avance en los derechos de los trabajadores, al permitir que los empleados formales tuvieran acceso a beneficios que antes sólo tenían, de forma limitada, los servidores públicos y en escasa cantidad trabajadores del sector privado. El sistema de pensiones ha sido muy favorable para República Dominicana, representando más del 20% del crecimiento económico del país, gracias al papel importante que desempeña en el movimiento financiero de las personas. En este Mercado Interview, Kirsis Jáquez, Presidente Ejecutiva de ADAFP conversa sobre el rol de la institución en el desarrollo de las personas, empresas e incluso el Estado dominicano. Nos comenta cómo ha evolucionado este sistema en los últimos 18 años y qué cambios han implementado en el transcurso del tiempo para que sus más de 200,000 beneficiarios hayan recibo los aportes que les corresponden con mayor eficacia y efectividad.
En un línea de tiempo apresurada, las principales potencias económicas iniciaron el desarrollo de posibles vacunas para combatir el covid-19; el proceso usualmente toma años, pero Rusia, con Sputnik V, se ha llevado uno de los premios mayores. Datos de un estudio sobre la vacuna rusa reveló un 94% de quienes recibieron una sola dosis generaron anticuerpos, mientras para aquellos con ambas dosis la cifra aumentó al 100%. Quizás te pueda interesar: Cuba podría ser el primer país pequeño en desarrollar vacuna contra covid-19 El informe establece que “la respuesta inmune observada 21 días después de la segunda dosis muestra un aumento significativo de anticuerpos en todos los voluntarios del Grupo 1”, dicho grupo integrado por personas que nunca han estado contagiadas por el virus. El Grupo 2, integrado por individuos en una situación contraria, también tuvo resultados positivos en todos los casos estudiados. "El hallazgo básico es que en los previamente infectados, más allá de cuándo se infectaron, si un mes o seis meses antes de recibir la Sputnik, con una sola dosis producen niveles de anticuerpos superiores a los que producen con dos dosis los que no se habían infectado", afirmó Jorge Geffner, investigador.
El Banco de Reservas y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar y promover la reactivación del turismo en la República Dominicana.
Biden es el cuarto presidente con tropas estadounidenses activas en Afganistán, pero prometió que no pasará esa "responsabilidad a un quinto", ordenó la salida a las Fuerzas Armadas en Medio Oriente previo al vigésimo aniversario de la tragedia sucedida en 2001.
Un mal manejo financiero puede convertirse en el error más costoso de nuestras vidas. Uno que no sólo tendrá un impacto directo en nuestra economía, sino en nuestra salud mental y física, provocando un gran estrés y enfermedades causadas por la preocupación.
Dicen que las cosas buenas se hacen esperar, y con la llegada de la pandemia los grandes eventos bastante que se han hecho esperar. Como es el caso de las olimpiadas que luego de un año parecen estar listas para celebrarse.
En esta entrevista especial con Wellington Arnaud, Director Ejecutivo de INAPA, estuvimos conversando acerca de los cambios y retos que afronta la institución. Una nueva gestión basada en políticas públicas claras en función del agua potable, cumpliendo con el compromiso
El día mundial del agua, significa mucho más que una fecha del calendario para entregar tareas escolares. El 22 de marzo es para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas
La digitalización de las operaciones, es una tendencia acentuada por la pandemia, que parece no tener retroceso. En PKM Soluciones Digitales, han sabido aprovechar esta tendencia para afianzarse en el corazón de las empresas dominicanas. Dedicados a la optimización de
La gran burbuja de las criptomonedas sigue creciendo y creciendo, arrastrando una serie de conjeturas de parte de los expertos quienes aseguran que podría estallar en cualquier momento, mientras que otros apuestan a un crecimiento permanente del sector. Por mucho que el Bitcoin
Aunque el procedimiento no es nuevo, en los últimos años su demanda ha incrementado, relacionada con la aparición de los influencers, el crecimiento de las redes sociales y la tendencia de las selfies.
Las certificaciones de calidad permiten al Grupo Propagas ser cada vez más eficientes en sus procesos con los clientes, en la salud y seguridad de sus empleados, las instalaciones, y en el cuidado y protección al medioambiente.
Durante 18 años, CEVALDOM ha servido al mercado de valores, a través de la administración del registro de propiedad de los valores que se ofertan en el mercado y de la prestación de servicios de compensación y liquidación de
Tienen una clara estrategia de certificaciones disponiendo de un portafolio que incluye procesos, estándares de la industria, y calidad, ejemplificando garantía para sus audiencias frente a diversos riesgos asociados tradicionales y nuevos como el Covid-19.
Este 2021, el Banco de Reservas celebra ocho décadas de presencia financiera nacional, un logro que conlleva una trayectoria de innovación, reinvención y responsabilidad con el país. El banco inicia su celebración con una campaña, que pone de manifiesto