Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Al cierre de 2021, aumentan los empleos formales en RD

La incorporación de trabajadores formales al Sistema Dominicano de Seguridad Social se ubicó en 2,142,941 trabajadores activos

by Gabriel Rico
7 enero, 2022
in Actualidad
0
7 enero 2022

A noviembre de 2021, el registro total de trabajadores en el Sistema Dominicano de Seguridad Social se ubicó en 2,142,941 trabajadores activos; lo que significa la incorporación de poco más de 225 mil trabajadores formales en los últimos 12 meses.

Esta información se desprende del informe «Panorama Sectorial«, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social.

El informe agrega que con relación a octubre (2021), se registra un aumento de 16,928 trabajadores formales; esto corresponde a un 11% de trabajadores por encima del nivel de ocupación registrado previo a la pandemia.

Entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021, la cantidad de trabajadores formales registró una variación de 11.6%.

Los sectores económicos más beneficiados dentro del periodo de diciembre 2020 y noviembre 2021 fueron hoteles, bares y restaurantes (3.3%), comercio (2.1%), otros servicios (1.7%).

Más atrás se ubican la manufactura (0.9%), la administración pública (0.9%) y el transporte (0.8%).

Las provincias que lideraron la generación de empleos formales observada como la variación en el número de trabajadores por cada 10 mil habitantes son:

  • La Altagracia (947
  • Distrito Nacional (846)
  • Santiago (313)
  • Hato Mayor (308)

Por el contrario, las provincias que registraron las mayores pérdidas de empleo formal son El Seibo (-120), Elías Piña (-73), Azua (-65) y Duarte (-65).

Te puede interesar: Economía de RD ‘ready’ para cerrar con un crecimiento superior al 12%

Remuneraciones

De acuerdo con el Índice Sintético de las Remuneraciones Reales Medias de los trabajdores formales, hay un crecomiento interanual de los salarios promedio de 2.1%, al pasar de 97.3 a 99.3.

Según el informe, esta dinámica se explica por la variación observada en el índice Global de las Remuneraciones Reales de los trabajadores activos formales (13.0%), la  cual fue superior a la del Índice Global de Trabajadors Activos Formales (10.6%).

En ese sentido, la masa salarial aumentó en mayor medida que la cantidad de trabajadores actios formales.

Empleos formales

En noviembre 2021, el número de empleos formales registró un crecimiento acumulado de 12.7%, equivalente a la creación de cerca de 258 mil puestos de trabajo.

En el periodo de diciembre 2020 a noviembre 2021, los sectores económicos que mostraron un mayor crecimiento de pluriempleo fueron enseñanza, energía y agua y hoteles, bares y restaurantes.

No dejes de consultar: ¿Qué es y quiénes componen al Sistema de Pago?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estos son los principales lideres politicos que participaran en la cumbre iberoamericana en republica dominicana
Actualidad

XXVIII Cumbre Iberoamericana: estos son los principales líderes que se darán cita en RD

22 marzo, 2023
tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
países más felices
Actualidad

La felicidad. Estos son los países más y menos felices del mundo

20 marzo, 2023
Actualidad

UBS al rescate de Credit Suisse por €3,000 millones

20 marzo, 2023
la gran banca rescata a forst republic y joe biden pide mano dura una semana despues de la caida de svb
Actualidad

La resaca de la quiebra del SVB: Rescatan a First Republic y Biden pide mano dura

17 marzo, 2023
Load More
Next Post
sistema inmune

¿Puede una vacuna anticovid hacer efecto en un sistema inmune débil?

turismo en República Dominicana

'Off the charts', el turismo en República Dominicana bate nuevo récord

Empresas unicornio, un modelo asequible y más real de lo que crees

A noviembre de 2021, el registro total de trabajadores en el Sistema Dominicano de Seguridad Social se ubicó en 2,142,941 trabajadores activos; lo que significa la incorporación de poco más de 225 mil trabajadores formales en los últimos 12 meses. Esta información se desprende del informe "Panorama Sectorial", publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social. El informe agrega que con relación a octubre (2021), se registra un aumento de 16,928 trabajadores formales; esto corresponde a un 11% de trabajadores por encima del nivel de ocupación registrado previo a la pandemia.
Entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021, la cantidad de trabajadores formales registró una variación de 11.6%.
Los sectores económicos más beneficiados dentro del periodo de diciembre 2020 y noviembre 2021 fueron hoteles, bares y restaurantes (3.3%), comercio (2.1%), otros servicios (1.7%). Más atrás se ubican la manufactura (0.9%), la administración pública (0.9%) y el transporte (0.8%). Las provincias que lideraron la generación de empleos formales observada como la variación en el número de trabajadores por cada 10 mil habitantes son:
  • La Altagracia (947
  • Distrito Nacional (846)
  • Santiago (313)
  • Hato Mayor (308)
Por el contrario, las provincias que registraron las mayores pérdidas de empleo formal son El Seibo (-120), Elías Piña (-73), Azua (-65) y Duarte (-65).

Te puede interesar: Economía de RD ‘ready’ para cerrar con un crecimiento superior al 12%

Remuneraciones

De acuerdo con el Índice Sintético de las Remuneraciones Reales Medias de los trabajdores formales, hay un crecomiento interanual de los salarios promedio de 2.1%, al pasar de 97.3 a 99.3. Según el informe, esta dinámica se explica por la variación observada en el índice Global de las Remuneraciones Reales de los trabajadores activos formales (13.0%), la  cual fue superior a la del Índice Global de Trabajadors Activos Formales (10.6%). En ese sentido, la masa salarial aumentó en mayor medida que la cantidad de trabajadores actios formales.

Empleos formales

En noviembre 2021, el número de empleos formales registró un crecimiento acumulado de 12.7%, equivalente a la creación de cerca de 258 mil puestos de trabajo. En el periodo de diciembre 2020 a noviembre 2021, los sectores económicos que mostraron un mayor crecimiento de pluriempleo fueron enseñanza, energía y agua y hoteles, bares y restaurantes.

No dejes de consultar: ¿Qué es y quiénes componen al Sistema de Pago?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando