Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brasil: La policía recupera el control de las sedes del Poder en Brasilia

Líderes del mundo se solidarizaron con el presidente Lula y condenaron el intento de golpe en Brasil por parte de los simpatizantes del exmandatario, Jair Bolsonaro.

by Gabriel Rico
9 enero, 2023
in Actualidad
0
9 enero 2023
Lula inspecciona en Brasilia los destrozos provocados por los bolsonaristas

Manifestantes contra los resultados electorales y el gobierno del recién posesionado presidente Lula da Silva invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Borges

Brasilia, capital de Brasil y sede de los tres poderes de gobierno, amaneció este lunes con el orden público bajo control pero con rastros de destrucción tras el violento asalto del domingo de miles de bolsonaristas contra las sedes del Congreso, el Tribunal Supremo y la Presidencia.

«La situación en Brasilia está controlada», afirmó en un mensaje en sus redes sociales el interventor federal en el Distrito Federal, Ricardo Cappelli, que será responsable por la seguridad en la capital brasileña al menos hasta el 31 de enero.

Capelli, un alto funcionario del Ministerio de Justicia, asumió el comando de todas las fuerzas de seguridad de Brasilia luego de que el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenara una intervención federal en el Distrito Federal para hacer frente al ataque a las instituciones de los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro.

Una de las primeras acciones de la Policía fue el desmonte del campamento que los bolsonaristas habían montado desde las elecciones presidenciales de octubre frente al cuartel general del Ejército para presionar por un golpe militar que impidiera el regreso de Lula al poder y desde el que fueron lanzados los ataques del domingo.

Aproveitaram o silêncio do domingo, quando ainda estamos montando o governo, para fazer o que fizeram. E vocês sabem que existem vários discursos do ex-presidente estimulando isso. E isso também é responsabilidade dele e dos partidos que sustentaram ele.

— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023

El asedio en Brasilia

El asalto al Congreso, la Presidencia y el Supremo solo se resolvió después de cuatro horas y media de desconcierto, cuando agentes antidisturbios cargaron y lanzaron gases lacrimógenos contra los exaltados que estaban dentro y fuera de los edificios.

Según las últimas informaciones, al menos 300 personas fueron detenidas por los ataques antidemocráticos, que fueron ampliamente condenados por todas las instituciones de Brasil y por la comunidad internacional.

Fotografía que muestra los destrozos en el Palacio de Planalto luego de que manifestantes bolsonaristas se tomaran en la víspera la Plaza de los Tres Poderes para invadir los edificios gubernamentales, en Brasilia (Brasil). EFE/ André Coelho
los destrozos en el Palacio de Planalto luego de que manifestantes bolsonaristas se tomaran en la víspera la Plaza de los Tres Poderes para invadir los edificios gubernamentales, en Brasilia (Brasil). EFE/ André Coelho
Cientos de opositores bolsonaristas fueron registrados este domingo, 8 de enero, al invadir la sede del Tribunal Supremo Federal de Brasil, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Decenas de opositores bolsonaristas fueron registrados este domingo, 8 de enero, al enfrentarse con la Policía brasileña, luego de que invadieran las sedes del Congreso Nacional, del Supremo Tribunal Federal y del Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges
Decenas de opositores bolsonaristas fueron registrados este domingo, 8 de enero, al enfrentarse con un escudrón de la Policía brasileña, luego de que invadieran las sedes del Congreso Nacional, del Supremo Tribunal Federal y del Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges
Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia (Brasil). EFE/ Marcelo Camargo/Agencia Brasil

Domingo:

Miles de bolsonaristas tomaron por la fuerza las sedes del Gobierno, del Parlamento y del Tribunal Supremo, en la mayor agresión a los poderes republicanos vista desde el golpe de Estado de 1964.

Siete días después de la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, los extremistas irrumpieron en los palacios violentamente, destruyendo todo lo que se encontraron a su paso, mientras que el jefe de Estado se encontraba de viaje en la ciudad de Araraquara, en el estado de Sao Paulo.

Los manifestantes no reconocen el resultado de las elecciones del pasado 30 de octubre, en las que Lula derrotó al ahora expresidente Jair Bolsonaro por un estrecho margen de menos de dos puntos porcentuales.

La reacción tardía de Bolsonaro

A miles de kilómetros de distancia, en Florida Estados Unidos, donde Jair Bolsonaro se encuentre desde antes de que ocurriera la investidura de Lula, reaccionó el mismo domingo de forma tibia el intento de golpe de Estado promovido por sus simpatizantes radicales, que invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia.

«Las manifestaciones pacíficas, dentro de la ley, son parte de la democracia. Sin embargo, el vandalismo y las invasiones de edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, escapan a la regla», manifestó el exmandatario en sus redes sociales.

– Manifestações pacíficas, na forma da lei, fazem parte da democracia. Contudo, depredações e invasões de prédios públicos como ocorridos no dia de hoje, assim como os praticados pela esquerda em 2013 e 2017, fogem à regra.

— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) January 9, 2023

El mundo muestra su respaldo a Lula

Los principales gobiernos mundiales, entre ellos China, Rusia, EE.UU. y la India, así como instituciones internacionales, han cerrado filas en torno al presidente brasileño, Lula da Silva, y contra los radicales seguidores de Jair Bolsonaro que ayer ocuparon las principales sedes de poder.

Por su parte, el presidente Luis Abinader también condenó los ataques en Brasilia y mostró su apoyo a su homólogo brasileño.

En nombre del Gobierno dominicano expreso el más enérgico repudio y condena a los injustificables actos de violencia contra los poderes del Estado y la democracia en Brasil. Toda nuestra solidaridad y apoyo al Gobierno y al pueblo de Brasil.

— Luis Abinader (@luisabinader) January 8, 2023

Recordando el asalto al Capitolio de Estados Unidos

La invasión este domingo por parte de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro de la sede del Ejecutivo de su país, la Corte Suprema y el Congreso Nacional evoca al asalto al Capitolio de EE.UU., cuyo segundo aniversario se cumplió hace dos días y donde cinco personas fallecieron.

Pese a haber pasado dos años, las heridas de ese ataque en EE.UU. siguen abiertas y prueba de ello ha sido el hecho de que el republicano Kevin McCarthy tardara esta semana hasta quince votaciones en ser elegido por su partido como presidente de la Cámara Baja estadounidense por culpa de un grupo conservadores trumpistas.

Unos republicanos radicales que creen a pies juntillas en el pretexto que centenares de seguidores del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) utilizaron para irrumpir en la sede del Congreso de EE.UU.: que hubo un fraude electoral en los comicios presidenciales de noviembre de 2020, en los que el demócrata Joe Biden derrotó a Trump.

EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Innovación pública
Actualidad

RD se convierte en sede del primer Foro Internacional de Innovación Pública

8 febrero, 2023
lebron james abtio el record de puntos en la historia de la nab y asi reaccionar la liga y nike
Actualidad

#38,388: las reacciones de Nike y la NBA al récord de LeBron

8 febrero, 2023
joe Biden segundo discurso del Estado de la Unión
Actualidad

El Estado de la Unión: 3 puntos económicos clave del discurso de Biden

6 febrero, 2023
Actualidad

Pedernales arranca con el impulso de la alianza público-privada

6 febrero, 2023
estos son los cinco datos business que debes repasar antes de despedir la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

3 febrero, 2023
boeing-747
Actualidad

Boeing entrega el último avión 747 y lo despide con honores

1 febrero, 2023
Load More
Next Post
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

Estudio sobre en que paises de centroamerica y el caribe es mas caro el combustible

¿Dónde están los combustibles más caros en Centroamérica y el Caribe?

Profert, más de 20 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento integral de la infertilidad

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando