Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jaume Miquel (TENDAM): El futuro debe tener un capitalismo social

Para Jaume Miquel, el futuro debe contar con este factor: un capitalismo social que al mismo tiempo sea justo y sostenible

by Gabriel Rico
2 junio, 2022
in Actualidad
0
2 junio 2022

El sector textil goza de un buen momento en América Latina y en República Dominicana esto no es la excepción. Y todo apunta, de acuerdo con Jaume Miquel, presidente de TENDAM hacia un capitalismo social.

Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (España), conversó con Jaume Miquel, presidente de TENDAM (España) sobre este tema.

«Todos somos conscientes del atractivos de los recursos de RD, están acelerando su transformación e impacto social y están dando ese paso para construir empresa y sociedad», sostiene Begoña Gómez.

Capitalismo social

Jaume Miquel sostiene con firmeza que el capitalismo salvaje ha muerto, el marxismo puro ha demostrado ineficiencias y el futuro es un capitalismo social.

Las empresas deben estar preparadas, generar engagement y contribuir a un capitalismo social, posiblemente más justo y sostenible.

Advierte que el 2019 no va a volver y que, quien sepa encontrar el camino, le va a ir muy bien. «Hay que tener un buen negocio y correr como conejos».

Las compañías deben tener estrategias por encima de los marcos regulatorios, la clave está en el futuro y redefinir tus activos y las empresas deben avanzar hacia la creación de un mundo más justo.

La experiencia en el sector textil

Al compartir su experiencia dentro del sector textil, Miquel indica que el mismo «ha dado un exceso de moda y hemos mostrado una carencia de estrategia». Los modelos de negocios deben cambiar y se tienen que enfocar al cliente, tanto en las tiendas físicas como en las digitales, sin descuidar ninguna de las dos.

Respecto a las aportaciones que pueden tener la alianzas dentro de los modelos de negocio de las empresas, comparte que las alianzas y compartir con la competencia es algo sano y no se debe perder el tiempo en ‘cabrearse’ si alguien copia una estrategia.

(Gabriel Rico Albarrán)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estos son los principales lideres politicos que participaran en la cumbre iberoamericana en republica dominicana
Actualidad

XXVIII Cumbre Iberoamericana: estos son los principales líderes que se darán cita en RD

22 marzo, 2023
tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
países más felices
Actualidad

La felicidad. Estos son los países más y menos felices del mundo

20 marzo, 2023
Actualidad

UBS al rescate de Credit Suisse por €3,000 millones

20 marzo, 2023
la gran banca rescata a forst republic y joe biden pide mano dura una semana despues de la caida de svb
Actualidad

La resaca de la quiebra del SVB: Rescatan a First Republic y Biden pide mano dura

17 marzo, 2023
Load More
Next Post
ciudades empresas CEAPI

Reflexiones: La transformación de la sociedad por medio de las empresas

Víctor -Ito- Bisonó: RD apuesta por nuevas propuestas de valor agregado

panel zonas francas CEAPI

El papel de las zonas francas en la nueva economía mundial

El sector textil goza de un buen momento en América Latina y en República Dominicana esto no es la excepción. Y todo apunta, de acuerdo con Jaume Miquel, presidente de TENDAM hacia un capitalismo social. Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (España), conversó con Jaume Miquel, presidente de TENDAM (España) sobre este tema. "Todos somos conscientes del atractivos de los recursos de RD, están acelerando su transformación e impacto social y están dando ese paso para construir empresa y sociedad", sostiene Begoña Gómez.

Capitalismo social

Jaume Miquel sostiene con firmeza que el capitalismo salvaje ha muerto, el marxismo puro ha demostrado ineficiencias y el futuro es un capitalismo social.
Las empresas deben estar preparadas, generar engagement y contribuir a un capitalismo social, posiblemente más justo y sostenible.
Advierte que el 2019 no va a volver y que, quien sepa encontrar el camino, le va a ir muy bien. "Hay que tener un buen negocio y correr como conejos".
Las compañías deben tener estrategias por encima de los marcos regulatorios, la clave está en el futuro y redefinir tus activos y las empresas deben avanzar hacia la creación de un mundo más justo.

La experiencia en el sector textil

Al compartir su experiencia dentro del sector textil, Miquel indica que el mismo "ha dado un exceso de moda y hemos mostrado una carencia de estrategia". Los modelos de negocios deben cambiar y se tienen que enfocar al cliente, tanto en las tiendas físicas como en las digitales, sin descuidar ninguna de las dos. Respecto a las aportaciones que pueden tener la alianzas dentro de los modelos de negocio de las empresas, comparte que las alianzas y compartir con la competencia es algo sano y no se debe perder el tiempo en 'cabrearse' si alguien copia una estrategia.
https://youtu.be/POQojEPzXhA (Gabriel Rico Albarrán)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando