Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

La carrera espacial la disputan EE.UU. China y Rusia

Tres naciones encabezan los esfuerzos de la humanidad para conquistar el espacio en una carrera espacial silenciosa pero sin cuartel donde la tecnología es punta de lanza para alcanzar nuevos horizontes

by Gabriel Rico
30 agosto, 2022
in Actualidad
0
30 agosto 2022
carrera-espacial

El primer alunizaje ocurrió el 20 de julio de 1960. Los astronautas Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr y Michael Collins se convirtieron en los primeros seres humanos en pisar la Luna.

«Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad», Neil Armstrong, astronauta estadounidense.

Armstrong, Collins y Aldrin.
Armstrong, Collins y Aldrin. Fuente: NASA

Te invitamos a leer: El negocio millonario en el uso sostenible del espacio

Geopolítica espacial

En medio de la Guerra Fría (1947-1991), comenzaba la carrera espacial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. A terminar la Segunda Guerra Mundial, el liderazgo de Estados Unidos y la Unión Soviética, ambos ganadores de la contienda, comenzaron a medir sus capacidades y avances tecnológicos con un objetivo claro: llegar a la Luna.

Del lado de los Estados Unidos, el programa Apolo comenzaba a tomar forma y a planear futuras misiones al exterior; del lado de la Unión Soviética, el Programa Espacial Soviético y su nave Sputnik conseguía un hito gracias al cosmonauta Yuri Gagarin y su exitoso viaje al espacio en 1961.

La rivalidad entre ambas naciones también se trasladó a la conquista del espacio mientras el mundo atestiguaba los grandes avances tecnológicos de ambos programas y la capacidad para enviar a un ser humano al espacio exterior.

La NASA no reparó en gastos para desarrollar su programa; mientras tanto, la burocracia y las luchas personales en el Kremlin le pusiero freno a las aspiraciones soviéticas, que finalmente lograron materializarse.

Mientras tanto en China…

Mientras tanto, discretamente, China también hacía planes para alcanzar el espacio. Y fue en el año 2013 cuando la Administración Espacial Nacional China anunció el éxito total de su primer alunizaje. Si bien esta primera misión no llevó a ningún astronauta chino a la superficie lunar, el gigante asiático logró desplegar el vehículo Liebre de Jade.

Al infinito… ¿y más alla?

A pesar del retraso que sufrió la misión de la NASA con el Artemis I, Estados Unidos, Rusia, China lideran la carrera espacial.

Infografía: Continúa la carrera por la Luna | Statista Por Redacción Revista Mercado

Consulta: La NASA cancela el lanzamiento del Artemis I

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

Actualidad

Concluye el Encuentro Empresarial Iberoamericano; empresarios presentan manifiesto de compromisos

25 marzo, 2023
la integracion de avianca y viva air pdoria resolver parte de la crisis
Actualidad

Colombia autoriza la integración de Avianca y Viva Air… con condiciones

22 marzo, 2023
Actualidad

XXVIII Cumbre Iberoamericana: estos son los principales líderes que se darán cita en RD

22 marzo, 2023
tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
países más felices
Actualidad

La felicidad. Estos son los países más y menos felices del mundo

20 marzo, 2023
Load More
Next Post
Mijaíl Gorbachov

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

apple prepara una nueva revolucion con sus gafas de realidad aumentada

¿Nueva revolución de Apple? Todos los rumores sobre sus gafas de realidad aumentada

compre-ahora-Goldman-Sachs

'Compre commodities ahora, preocúpese después', dice Goldman Sachs

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando