Nos encontramos a la mitad de septiembre. Y como cada semana, retomamos los datos business más destacados de los últimos cinco días. Desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la participación del presidente Luis Abinader en la ONU, pasando por la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, los lazos comerciales entre RD y Shanghái, hasta recordar los populares y tan mencionados NFT y sin dejar de lado los precios del petróleo y la advertencia de Chevron… esta semana cierra con datos procedentes de diferentes latitudes. Recordémoslos.
RD en la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El presidente Luis Abinader agotó una intensa agenda de trabajo en la ‘Gran Manzana‘. Además de su participación en el Foro de Líderes Globales en la Universidad de Columbia, el presidente tuvo una intervención durante el 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Dos temas ocuparon su discurso: el medioambiente y la situación que vive Haití. Sobre el primer punto, reiteró que RD está haciendo su contribución para mitigar los efectos del cambio climático. En la misma línea, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo informó que República Dominicana reporta un avance de 62.0% en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Fed pausa el alza de sus tipos de interés
Luego de 11 alzas consecutivas, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunció una pausa en las subidas de los tipos de interés. La Fed decidió mantener los tipos entre el 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001, pero no aclaró si realizarán alguna subida más en las dos reuniones que tiene antes de fin de año, a finales de octubre y en diciembre. El presidente del banco central, Jerome Powell, no se desvió de la postura expresada hasta ahora: la política monetaria se ajustará según corresponda en función de si surgen riesgos que puedan impedir el objetivo de colocar la inflación en el 2 %. Las próximas reuniones de la Fed tendrán lugar el 31 de octubre, el 1 de noviembre y el 12 y 13 de diciembre.
RD y China afianzan su relación comercial
La media isla y el gigante asiático siguen dando pasos para consolidar sus relaciones comerciales. La estrategia lleva meses en marcha, y ha incluido la apertura de un Consulado General de República Dominicana en Shanghái, a finales de mayo, y la primera reunión de la Comisión Mixta para las Cooperaciones Económicas, Comerciales y de Inversión, celebrada en julio en Santo Domingo. La relación comercial entre RD y la segunda mayor economía del mundo presenta margen de mejora, si bien la tendencia de los últimos dos meses parece positiva. En el ámbito de las exportaciones, China importó bienes dominicanos por valor de US$165.9 millones entre enero y agosto de 2023. Es un 17.6 % menos que en 2022, de acuerdo con datos de ProDominicana.
Los olvidados NFT
Los «Non-Fungible Token» o NFT, surgieron con fuerza durante la pandemia, alcanzando su pico de interés a finales de 2021 y comienzos de 2022. Desde entonces, su popularidad se ha desplomado. Por un lado, Statista recopila datos de Google Trends que miden cómo el interés de los usuarios del buscador se ha reducido enormemente. Hace un año y nueve meses, NFT era una de las palabras clave que estaban de moda internet. Ahora, su índice de popularidad se acerca a 0. En otro estudio, el Informe de Arte Online, elaborado por Hiscox, señala que las ventas en la plataforma Opensea descendieron un 90 % en los últimos dos años.
El petróleo y la advertencia de Chevron
El precio del petróleo no deja de aumentar desde junio, y las consecuencias en términos de inflación y desaceleración pueden estar a la vuelta de la esquina. El último en advertirlo ha sido el CEO de la petrolera estadounidense Chevron, Mike Wirth. La subida de los precios de los carburantes fue uno de los detonantes de la crisis de inflación iniciada después de la pandemia y agitada por la guerra en Ucrania. Entre diciembre de 2021 y junio de 2022, el barril Brent se disparó un 75 %, hasta alcanzar los US$122.2. Un salto que se tradujo en un aumento de precios en el transporte de mercancías y, por supuesto, en los productos finales.
¡Excelente fin de semana!
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.