Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ciudades de 15 minutos. Qué son y quién es Carlos Moreno, su precursor

El concepto del académico e investigador, también llamado Ciudades de Proximidad, fue reconocido por ONU-Hábitat en octubre de 2022

by Gabriel Rico
14 febrero, 2023
in Actualidad
0
14 febrero 2023
ciudades 15 minutos Carlos Moreno

El concepto «ciudades de 15 minutos» tiene, por añadidura, el nombre de Carlos Moreno implícito.

Para entender el concepto, Moreno, quien es investigador, profesor asociado y director de la Cátedra «Emprendimiento-Territorio-Innovación» en la Universidad de la Sorbona, plantea lo siguiente:

¿en qué ciudad queremos vivir?

El 5 de octubre de 2016, Carlos Moreno propuso el concepto, un año después de Acuerdo de París en 2015.

Cuatro años después, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, tomó la propuesta de Moreno y la incorporó como su eje central de campaña electoral para 2020.

Carlos Moreno compartió en el Primer Foro de Innovación Pública en República Dominicana su reflexión sobre las ciudades en el mundo:

 

1 of 3
- +
Carlos Moreno
Carlos Moreno
Carlos Moreno

Las revoluciones tecnológicas y su impacto en las ciudades

El Siglo XXI está atravesado por rupturas tecnológicas mayores, pues, por primera vez en la historia, la humanidad está viviendo cuatro revoluciones tecnológicas simultáneas:

  • Revolución de la obicuidad digital
  • Nanotecnologías
  • Biotecnologías
  • Robótica cognitiva

Con la zoonificación, explicó Moreno, se acostumbró a la poca utilización de lo construido. En ese sentido, el especialista dijo que se debe romper con esa baja tasa de utilización de lo construido.

Como botón de muestra: «Un edificio está cerrado 55 % , más de su tiempo útil, porque sirve solamente para una actividad…».

Su propuesta busca generar una nueva manera de habitar en el mundo urbano y territorial que dé lugar a la innovación pública del Estado, de las ciudades, con un concepto llamado tiempo ancho.

La habitabilidad en la ciudad debe venir acompañada, más allá de la necesidad de viviendas, de una oferta de servicios básicos que permitan tener una mejor calidad de vida.

Y para conseguir un desarrollo sostenible moderno, se deben tomar en cuenta tres elementos: una visión ecológica para tener ciudades y territorios habitables, una economía sólida y un impacto social positivo e inclusivo.

El movimiento encabezado por Carlos Moreno fue reconocido por ONU-Hábitat en octubre de 2022 con la entrega del Pergamino de Honor.

E insiste en que este desarrollo sostenible moderno, alineado con una visión pública local, nacional e incluso internacional, promete ofrecer un nuevo cmaino que desarrolle una agenda urbana».

Consulta: Cuáles son los retos y desafíos de la innovación pública. 4 expertos comparten su opinión

El éxito de las ciudades de proximidad o de 15 minutos

Actualmente, en diferentes contextos y lugares, el concepto ideado por Carlos Moreno predomina y es «una muestra de nuestra capacidad de adaptación frente a las situaciones que comprometen nuestras vidas».

La visión de ciudades y territorios de proximidades en América Latina y África, por ejemplo, se encarnan fácilmente con servicios básicos de proximidad, disminuyendo brechas sociales, ofreciendo una capacidad de mayor intensidad económica y social.

Por medio de un «Pacto Social para una ciudad sostenible«, que reivindica salir de la segmentación y ofrecer el «policentrismo», con sitios de proximidad.

Carlos Moreno insistió en que América Latina necesita construir colectivamente una nueva narrativa humana para fortalecer el tejido social y así, no solamente se combata el cambio climático sino que haya capacidad para redefinir las ciudades.

La urbanización en el continente Americano se encuentra en el 81.2 % que en menos de 70 años pasó del 40 %, doblando su tasa de urbanización; Latinoamérica está más urbanizada que el continente europeo, por ejemplo.

No dejes de leer: Los 8 criterios básicos que definen a las empresas más admiradas

La hoja de ruta y sus puntos clave

Para garantizar una calidad de vida digna, Carlos Moreno propuso que debe existir

  • alojamiento digno
  • trabajar sin perder la vida y el tiempo en traslados
  • lugares de proximidad para hacer compras
  • cuidado de la salud física y mental
  • acceso a lugares de cultura y aprendizaje

Al final de su conferencia, Carlos Moreno invitó formalmente al Gobierno de República Dominicana a participar en el Observatorio Mundial de Proximidad, creado con las Naciones Unidas, el Grupo de Liderazgo Climático (C40), la Federación Mundial de Gobiernos y Colectividades Locales y Smart City Expo.

Finalmente, dijo que el concepto que creó ya no le pertenece, pues forma parte del bien común de la humanidad, razón por la cual lo ha donado y puesto a disposición de todos.

Gabriel Rico Albarrán

Recomendamos: Marketing verde en envases: ¿eleva las ventas de los productos?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Actualidad

Andrés Allamand (SEGIB): «Iberoamérica necesita a sus empresarios»

24 marzo, 2023
estos son los cinco datos business que nos deja la ultima semaana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

24 marzo, 2023
la integracion de avianca y viva air pdoria resolver parte de la crisis
Actualidad

Colombia autoriza la integración de Avianca y Viva Air…, con condiciones

22 marzo, 2023
estos son los principales lideres politicos que participaran en la cumbre iberoamericana en republica dominicana
Actualidad

XXVIII Cumbre Iberoamericana: estos son los principales líderes que se darán cita en RD

22 marzo, 2023
tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
Load More
Next Post

Fundación Reservas del País: una apuesta por la inclusión financiera

este es el perfil de los empleados en america latina

Perfil del empleado latinoamericano: personalidad y motivaciones

estos son los planes de musk que preve que twitter tenga nuevo ceo a finales de año

La hoja de ruta de Elon Musk: ¿Para cuándo el nuevo CEO de Twitter? ¿Candidatos?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando