El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano culminó con la participación del Rey Felipe VI de España, quien estuvo acompañado también por el presidente Luis Abinader y otros mandatarios que acudieron a la cita para concluir las sesiones que durante dos días sostuvieron diversos empresarios de la región.
La clausura del encuentro la realizó el rey Felipe VI de España, quien recordó que este tipo de encuentros son completamente justificables, pues “permiten poner en común las preocupaciones que afectan a nuestras sociedades y buscar así posibles recomendaciones que nos lleven a poner en marcha medidas conjuntas”.
Recordó que República Dominicana siempre ha sido un socio fundamental para España en muchas áreas, principalmente la económica debido al nivel de inversión.
“La experiencia dominicana demuestra la relevancia de contar con un sector privado fuerte y comprometido para alcanzar un crecimiento duradero, estable, así como una estrecha y adecuada colaboración público privada”, Rey Felipe VI de España.

Por su parte, el presidente Luis Abinader, también reiteró que ese tipo de encuentros le permite a los países de la región tener una voz que empuja y moldea el futuro.
Comentó que Iberoamérica es uno de los principales mercados del mundo y que cada día gana más peso y el siguiente reto, explicó es seguir creciendo pero con un objetivo.
“El futuro se está escribiendo siempre y yo creo que tiene que tener, sin duda, un sello Iberoamericano”, Luis Abinader, presidente de República Dominicana.
Conversatorio de mandatarios
Previo al cierre del encuentro, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; Guillermo Lasso, de Ecuador; Mario Abdo de Paraguay y el presidente Luis Abinader, participaron en un conversatorio moderado por el secretario iberoamericano, Andrés Allamand, donde compartieron su visión sobre el panorama regional y la labor que han realizado en sus países.




El compromiso de los empresarios y su manifiesto de 10 puntos
Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, junto con María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción de Ecuador y nueva presidenta pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), entregaron el manifiesto empresarial, que contiene las recomendaciones de las organizaciones empresariales.
Este manifiesto consta de 10 puntos, los cuales son:
- Apostar por los países de Iberoamérica
- Apostar por un nuevo pacto social
- Comprometerse con la defensa de los derechos de propiedad y libertad de empresa
- Asumir el reto de la transformación digital
- Invertir en el desarrollo de capital humano
- Reconocer los desafíos en el desarrollo de infraestructura
- Reconocer la existencia de brechas de género
- Promover la transparencia y la ética pública y privada
- Invertir en empresas que generen impacto positivo en lo económico, social y ambiental
- Trasladar el mensaje claro sobre el papel de las empresas en las sociedades y en la región
Segunda jornada del encuentro
La segunda jornada de encuentros comenzó con el tema de la igualdad de género y el papel que deben jugar las empresas para incorporar todos los talentos y colocar a las mujeres en papeles protagónicos.
Por otro lado, la infraestructura y la transición energética, al igual que la conectividad y la transformación digital y el turismo fueron otras de las aristas abordadas por diversos empresarios de la región, quienes reflexionaron y compartieron sus puntos de vista.
Gabriel Rico Albarrán
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.