Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Inicia en RD la XI Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de medio ambiente y cambio climático

La reunión de ministros tiene lugar en Santo Domingo, República Dominicana, en el marco de la Semana del Clima

by Gabriel Rico
18 julio, 2022
in Actualidad
0
18 julio 2022
cambio climático

La XI Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático dio inicio este lunes con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales encabezando el evento junto con el ministro Miguel Ceara Hatton.

En este evento, se reafirmó el compromiso para posicionar a la región en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Durante dos días, los funcionarios dialogarán sobre los desafíos y oportunidades con el fin de lograr el desarrollo sostenible y una recuperación verde justa de la región Iberoamericana, como dice el lema de la Cumbre: “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”,

El propósito es llegar a una declaratoria y firmar una carta medioambiental para toda Iberoamérica.

[#AOVIVO 🔴] Junte-se a nós através de nossa transmissão 🎥 deste encontro que reúne ministros do Meio Ambiente e Mudanças Climáticas da Ibero-América. https://t.co/Vo2URqhKL8

#DiálogoIberoAmericanosobreoMeioAmbiente

— Cumbre Iberoamericana (@CumbreIberoA) July 18, 2022

Se ha propuesto una carta compromiso que se enfoque en los temas de agenda de los países que hacen parte de esta Conferencia Iberoamericana, entre los que están la educación ambiental, transición energética, economía circular, conservación de océanos y carbono-neutralidad, entre otros.

“Un estudio de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) identificó las cuestiones fundamentales que son únicas para Latinoamérica dada su geografía, estructura política y estatus económico, “nuestro modelo de desarrollo es predominantemente extractivo, crea disparidades y promueve la cultura del privilegio y la concentración de riquezas y el Covid-19 ha ampliado los problemas estructurales y vulnerabilidades pre-existentes de este modelo en Latinoamérica y el Caribe”, resaltó el ministro Miguel Ceara Hatton.

El ministro aseguró que esta Conferencia se convoca en un momento crucial, teniendo la oportunidad de cambiar el curso de la historia de la humanidad hacia un mundo resiliente, donde todos puedan prosperar y tener oportunidades.

Palabras de bienvenida a cargo del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton (@cearahatton), en la «XI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Medio Ambiente y Cambio Climático». pic.twitter.com/e8N9zUVT6W

— Cumbre Iberoamericana (@CumbreIberoA) July 18, 2022

Consulta: Milagros De Camps: Semana del Clima, encuentro clave de prioridades climáticas

El costo para América Latina

Esto podría suponer un coste económico para Latinoamérica de alrededor de 100,000 millones de dólares al año para 2050.

Se estima que la inversión total necesaria para adaptarse a los efectos climáticos ya inevitables son sólo una cuarta o sexta parte de los costes anuales de estos impactos, que se estiman entre 17,000 y 27,000 millones de dólares al año, según un informe de La Rábida de 2018.

El compromiso de RD

“República Dominicana está altamente comprometida con contribuir al establecimiento de una agenda común que nos permita alcanzar estas metas. Desarrollemos compromisos fuertes, ambiciosos e incluyentes, centrados en las personas y mediante los cuales se reafirmen los compromisos con una recuperación verde y justa pos-covid”, concluyó Ceara Hatton.

Los representantes de los 22 países participantes abordaron temas importantes como el financiamiento climático, economía azul o economía para los océanos, cambio de modelo de desarrollo económico a economía basada en la naturaleza, reducción de la contaminación por plásticos y fondo de recuperación para la región Latinoamericana y el Caribe.

Dentro de los expositores estuvieron: Susana Esteban Berrocal, en representación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Gustavo Mañez, director adjunto de la oficina para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Milagros De Camps, viceministra de Cooperación Internacional y Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizó su intervención durante la sesión de las líneas de acción estratégicas medioambientales y el financiamiento climático.

cambio climático

De igual modo, participaron Miguel González Suela sub secretario para la Transición Ecológica y reto Demográfico de España, en calidad de secretaria permanente de las Redes RIOCC; Diana Laguna, viceministra de Medio Ambiente de Panamá y Adrian Peña, ministro de Medio Ambiente de Uruguay.

El conclave contó con las intervenciones del ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez; Gloria Ceballos, directora de ONAMET como representante de la Conferencia Iberoamérica de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos de CIMHET y Olmedo Caba, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI) como representante de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua, CODIA.

Las ministras y ministros resaltaron las líneas de acción prioritarias en materia medioambiental, así como la decisión de avanzar en la construcción conjunta de un documento político de consenso para la XXVIII Cumbre Iberoamericana que serán adoptados por los Jefes de Estado y de Gobierno.

Por Redacción Revista Mercado

Te invitamos a consultar: Cinco datos que debes saber sobre la Semana del Clima en RD

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

censo RD 2022
Actualidad

El ABC para el próximo censo nacional de RD 2022

8 agosto, 2022
conoce los cinco datos mas business que no te puedes perder antes del fin de semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

5 agosto, 2022
comienzan a exportarse los millones de toneladas bloqueados en ucrania por la guerra entre rusia y ucrania
Actualidad

¡Cereal liberado! Sale de Ucrania el primer barco cargado con 26 mil toneladas

1 agosto, 2022
los aeropuertos de todo el mundo viven instalados en el caos
Actualidad

Caos en los aeropuertos: ¿cuáles acumulan más retrasos y cancelaciones?

29 julio, 2022
Obama recomendaciones libros música
Actualidad

‘Obama’s summer choice 2022’: conoce sus recomendaciones de libros y música

29 julio, 2022
estos son los cinco datos mas business de la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

29 julio, 2022
Load More
Next Post
Seguros Reservas Estíbaliz González

Seguros Reservas: innovando y apoyando al sector salud de RD

pastora ibarra y jaime prieto cofundadores de goweb en mercado interview

GoWeb: soluciones tecnológicas para vender en línea

el frio nos incita a comer y por tanto encender el aire acondicionado aumenta nuestro apetito

¿Sabías que el aire acondicionado engorda?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando