La XXVIII Cumbre Iberoamericana reunirá en Santo Domingo a las figuras más destacadas del panorama político de la región. Presidentes y primeros representantes de los 22 países participantes tratarán en República Dominicana una agenda marcada por cuestiones como la seguridad alimentaria, los derechos digitales, el cambio climático o la arquitectura financiera.
Pese a que no detalló la lista por motivos de seguridad, Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores, confirmó la presencia de 14 jefes de estado y dos vicepresidentes en la que será la primera cumbre presencial de la Conferencia Iberoamericana desde 2019. El evento se celebrará los días 24 y 25 de marzo.
XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Esto tienes que saber
Figuras más destacadas
Estos son algunos de los grandes nombres que ya empiezan a llegar a la capital dominicana.
Felipe VI y Pedro Sánchez, España
España acude al acto con una representación de máximo nivel. Tanto su jefe de estado, el rey Felipe VI, como su presidente del gobierno, Pedro Sánchez, participarán en la cumbre. El monarca refuerza así el compromiso de la Corona española con Iberoamérica.

Sin ir más lejos, el pasado mes de febrero, Felipe VI recibió en el Palacio de la Zarzuela de Madrid al Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, confirmándole su presencia en República Dominicana para una cumbre que se desarrollará bajo el lema «Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible».

Luis Abinader, República Dominicana
En cuanto al anfitrión, República Dominicana, su representación estará encabezada por el presidente, Luis Abinader. «Es una gran oportunidad para establecer relaciones con otros colegas, hacer intercambios y firmar acuerdos», afirmó el portavoz y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa.

La firma de la carta de compromiso digital, el medioambiente, la seguridad alimentaria y Haití son los temas sobre los que RD pondrá el foco durante la Cumbre.
Marcelo Rebelo de Sousa, Portugal
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, también estará en Santo Domingo. La relación entre Portugal y España se ha estrechado en los últimos meses gracias a sus acuerdos energéticos. Son, junto a Andorra, los tres países europeos de la Cumbre.

Rebelo de Sousa será recibido en la mañana del jueves por Luis Abinader en el Palacio Nacional, donde ambos mandatarios mantendrán una reunión privada.
Alberto Fernández, Argentina
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, también confirmó su presencia. Según explicó Gabriel Ceruti, portavoz presidencial, su objetivo será «tratar las relaciones de Latinoamérica con Europa y en particular con España», además de «todo lo que está sucediendo a nivel internacional con la guerra, la inflación y los precios de los combustibles y la energía».

Gabriel Boric, Chile
También desveló su agenda de objetivos Gabriel Boric. El presidente chileno quiere poner encima de la mesa la situación de la inmigración ilegal, que afecta especialmente a la zona norte del país (fundamentalmente a las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta). El contexto está generando tensiones con Bolivia o Venezuela.

«No se trata de que escalemos problemas, sino de que busquemos soluciones y ese es el espíritu de nuestro gobierno», defiende Boric.
Gustavo Petro, Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acudirá a la Cumbre acompañado del canciller Álvaro Leyva. Como recoge la agencia EFE, el mandatario ha participado en todos los encuentros regionales organizados desde que accedió a su cargo, el pasado 7 de agosto.

Su agenda suele estar enfocada a cuestiones medioambientales, como el cambio climático o la protección del Amazonas, o la lucha contra el narcotráfico.
Rodrigo Chaves, Costa Rica
También ha confirmado su participación el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. El mandatario desveló, en palabras publicadas por EFE, que su intención inicial era no acudir por falta de presupuesto, pero que Luis Abinader le extendió su invitación. «El gobierno dominicano nos dijo que la participación de Costa Rica es tan importante que se hacía cargo del costo».

Nicolás Maduro, Venezuela
Además, según informó el canal de televisión NTN24 citando a Andrés Allamand, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro también estará presente en el evento, después de no acudir a la cumbre de la CELAC en enero. Será su primera participación en una Cumbre Iberoamericana desde que preside el país (2013).

Ausencias: Lula, en China
En el capítulo de ausencias destaca las del presidente salvadoreño Nayib Bukele, el mexicano Andrés Manuel López Obrador o el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
La presencia del mandatario brasileño no estaba prevista. En cambio, viajará a China, que destaca como principal socio comercial del país latinoamericano desde 2009.
Borja Santamaría
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.