Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Democracia, libertad y economía, los desafíos para AL tras la pandemia

by Gabriel Rico
28 septiembre, 2021
in Actualidad
0
28 septiembre 2021

La democracia, las libertades y la recuperación económica, son tres de los grandes retos que tendrá que hacer frente América Latina una vez supere la pandemia del covid-19.

A esto se suman riesgos y amenazas contra estos principios que representan un riesgo para la estabilidad económica y política de la región.

Las reflexiones del expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga Ramírez; Luis Alberto Lacalle Herrera, expresidente de Uruguay y Sebastián Iglesias Sichel, candidato a presidente de Chile, se compartieron dentro del Encuentro Regional Desafíos Económicos y Geopolíticos en América Latina y El Caribe, organizado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) en República Dominicana.

Democracia vs Autocracia

En ese sentido, el expresidente de Bolivia (2001-2002), identifica que el desafío de la región ya no se concentra en la clásica división entre izquierdas y derechas, sino entre democracia y autocracia; y soberanía o sometimiento.

La capitalización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para impulsar proyectos e incorporar a toda la región al mundo digital, son tareas pendientes que deberán abordarse próximamente.

Quiroga Ramírez advierte que en la región hay temas pendientes en Venezuela, Perú, Argentina y Nicaragua, donde se desarrolla una constante lucha por la democracia y las libertades. 

Agrega también que hace falta que las democracias de la región se pronuncien contra las autocracias y llama a sumar esfuerzos no a favor o en defensa de una ideología, sino de la defensa de principios democráticos, libertad, elecciones libres y libertad de prensa.

En ese sentido, felicita que República Dominicana alce la voz en contra de las persecuciones contra opositores políticos en Nicaragua y aplaude las acciones del Gobierno de Iván Duque, en Colombia frente a la situación política y económica que se vive en Venezuela.

Centrarse en la realidad

Vía remota, el expresidente uruguayo (1990-1995), Luis Alberto Lacalle Herrera, sugiere que, las metas nacionales y regionales deben contextualizarse dentro del plano de lo posible para que entren en el plano de la realidad. A su juicio, el principal desafío es, bajo la bandera común de democracia, que las instituciones tengan un sentido de lo que es posible lograr.

Dentro del plano de las ideas, recuerda que hay organizaciones, como el Foro de Sao Paulo o el Foro de Puebla, que acentúan las divisiones y significan una alerta a la que se debe dar seguimiento.

En el plano político, reflexiona que hay regímenes que llegan con una amplia legitimidad electoral, misma que debe ser complementada con la legitimidad del ejercicio.

Finalmente, agrega que las inversiones son las que generan empleos, convirtiéndose así en la mejor justicia social.

El reto tecnológico y climático

En su intervención, Sebastián Iglesias Sichel, candidato a la presidencia de Chile por el partido Chile Vamos, pide defender el camino de la libertad que ha llevado a diferentes naciones hacia el éxito y a la defensa de las amenazas del populismo.

“Estamos viviendo incertidumbre en un mundo marcado por una sociedad que está en un proceso de cambio que se exacerba en Latinoamérica por los procesos de desarrollo y además, saliendo de una crisis sanitaria”.

Los cambios tecnológicos, junto con los retos que plantea el cambio climático son acciones que deben formar parte de la conversación de las regiones para salir adelante de la crisis de la pandemia.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Actualidad

Pedernales arranca con el impulso de la alianza público-privada

6 febrero, 2023
estos son los cinco datos business que debes repasar antes de despedir la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

3 febrero, 2023
boeing-747
Actualidad

Boeing entrega el último avión 747 y lo despide con honores

1 febrero, 2023
la vacuna y el antiviral contra el covid-19 aumentaron los ingresos y beneficios de pfizer en 2022
Actualidad

Así crecieron los beneficios de Pfizer con la vacuna contra el Covid-19

1 febrero, 2023
mejores-universidades-América-Latina
Actualidad

Las mejores universidades en América Latina 2023. Cuáles son y dónde están

27 enero, 2023
estos son los cinco datos mas business que nos deja la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

27 enero, 2023
Load More
Next Post
Metaldom

¡RD avanza! Empleos formales ya superan los números de prepandemia

Macri

En frases: Entrevista de Álvaro Vargas Llosa al expresidente Mauricio Macri

América Latina ante posible paro de capitales, inversiones y movilidad de bienes

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando