Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las claves de los discursos de rendición de cuentas de Luis Abinader

El presidente Abinader llega a su tercer año de Gobierno tras dos años de pruebas y desafíos en lo económico, político y social. Este 27 de febrero presenta su tercera rendición de cuentas

by Gabriel Rico
27 de febrero de 2023
in Actualidad
0
27 febrero 2023
discurso Luis Abinader rendición de cuentas

La administración del presidente Luis Abinader llega a su tercer año de Gobierno. Y como cada 27 de febrero, el primer mandatario se dirige a la nación con un discurso de rendición de cuentas sobre su gestión para presentar los avances, retos y visión de futuro para el país.

Hacemos un corte de caja previo al tercer discurso de rendición de cuentas para hablar sobre los logros y avances en materia económica en los primeros dos años de Gobierno.

Consulta: El precio del petróleo en 2023 y 2024: ¿qué prevén los expertos?

Discurso 2021, la pandemia y el camino para la recuperación

A su llegada al Gobierno, la pandemia por Covid-19 ya estaba instalada en el mundo y en República Dominicana no fue la excepción.

“Los trastornos que ha generado esta pandemia en el sistema económico y en las relaciones sociales no tienen precedentes en esta época caracterizada por el intercambio comercial (…)”.

Así se refería el presidente a la crisis sanitaria que trajo consigo un año de incertidumbre y dificultades a escala global que estresó y llevó al punto de quiebre a los sistemas sanitarios de todos los países.

Las acciones del gobierno se concentraron en cinco pilares fundamentales:

  • Enfrentar la pandemia.
  • Blindar la protección social.
  • Preparar el relanzamiento de la economía.
  • Promover la transparencia y honestidad en la gestión de los fondos públicos.
  • Comenzar con las reformas estructurales que necesitaba el país.
discurso rendición de cuentas Luis Abinader
Discurso Rendición de Cuentas 20-21 Presidente Luis Abinader. Foto: José Luís Torres

Turismo

El sector turístico, principal motor económico del país, sufrió daños severos con la llegada de la pandemia. El Gobierno diseñó el Plan de Recuperación para reincorporar los 100 mil empleos directos que se habían perdido, “activar la cadena de valor y seguir posicionando nuestro país como destino líder en la región”.

Dentro de las proezas alcanzadas en la materia, se lanzó el Plan de Asistencia al Viajero, que incluida una cobertura contra el Covid-19 y se presentó el Plan “Embajadores de lo nuestro”. Lo anterior, junto con otras medidas, reactivó la tasa de ocupación hotelera y la llegada de turistas.

Lo anterior le valió a República Dominicana el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo, en voz de su secretario general, Zurab Poloikashvili, quien afirmó que el país es ejemplo de cómo se puede gestionar el turismo durante la pandemia.

Ya en 2021 se hablaba del relanzamiento de la Costa Norte, que incluía la construcción de hoteles y el denominado “DR Silicon Beach” en Puerto Plata.

Consulta: Turismo, cine e innovación. Los elementos para relanzar Puerto Plata con Punta Bergantín

El apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas también recibió apoyos gracias a estímulos monetarios para otorgarles liquidez rápida, por un monto total de RD$20,600 millones. A través del Banco de Reservas, se habilitó una ventanilla de liquidez al corto plazo por hasta RD$15,000 millones.

Al tratarse de un sector clave, el Gobierno le prestó atención al sector agropecuario y eliminó la carga económica que generaban los permisos de importación y funcionaban como un “impuesto irregular que pagaba el consumidor en sobreprecios de muchos productos alimenticios”.

Durante su discurso de 2021, el presidente resaltó el papel que han jugado las zonas francas para impulsar la economía.

En octubre de 2020, este sector registró el mayor crecimiento en su aporte al PIB; para enero de 2021, las exportaciones superaron los US$447 millones.

Luis Abinader visita a la sede de la Organización Mundial del Turismo
El Presidente Luis Abinader visita a la sede de la Organización Mundial del Turismo. Foto: Cristian Cruz

Te puede interesar: Zonas Francas se mantienen como principales impulsoras de la economía

Burocracia Cero

Otro de los objetivos de la actual administración se ha concentrado en la creación de procesos eficientes para agilizar la llegada de inversión extranjera y el desarrollo del país. Así, se puso en marcha el plan de Burocracia Cero y Gobierno Eficiente.

Recomendamos: Programa Burocracia Cero. Así funciona y estos son los trámites disponibles

2022, recuperación económica y la guerra en Ucrania

La segunda rendición de cuentas del presidente Abinader ocurrió en otro contexto: la economía dominicana creció un 4.9 % y el PIB real terminó en alrededor de los US$98,858 millones, de acuerdo con datos del Banco Central.

No dejes de revisar: El 2022 de la economía dominicana, en 6 datos

Sin embargo, una nueva amenaza se alzaba desde Europa, poniendo en jaque a la economía mundial, las cadenas de valor, el precio de las materias primas y la estabilidad mundial.

La guerra en Ucrania comenzó el 24 de febrero, desatando una ola de sanciones por parte de Estados Unidos y sus aliados para contener a la maquinaria bélica rusa que se abría paso en territorio ucraniano.

Pero a pesar de este conflicto militar, económico y político, República Dominicana salió avante.

El presidente Abinader explicó en su segundo discurso de rendición de cuentas que, gracias a las estrategias implementadas, junto con la «exitosa conducción de política fiscal, permitieron que en la primera semana de diciembre las calificadoras Standard & Poor’s y Fitch Raitings mejoraran de negativa a estable la perspectiva del país», convirtiéndolo así en el único emisor soberano de la región.

Las manufacturas de zonas francas se convirtieron en el principal impulsor de la economía, seguidas de las actividades agropecuarias.

La joya de la corona

mercado-febrero-2022-1_page-0001

En cuanto al turismo, el país recibió 8.47 millones de visitantes y US$8,406.5 millones de divisas.

El 2022 terminó como el mejor año de la historia del turismo en República Dominicana. 12 meses en los que se superaron multitud de récords y cifras prepandemia, consolidando al sector como uno de los grandes motores de la economía y la imagen de país.

«Este resultado es gracias al trabajo de todos los dominicanos que creemos en que podemos hacer las cosas bien, en un sector privado que se decidió a trabajar junto al gobierno para lograr la recuperación en tiempo récord», comentó el ministro de turismo David Collado en su momento.

Nota del Editor: Nuestra edición de febrero 2022 estuvo dedicada a David Collado, el «digital minister». En este número, revista Mercado compartió en tiempo real, 12 horas de la jornada laboral del encargado del país.

Además, RD brilló con su participación como país socio en la Feria Internacional de Turismo FITUR, en Madrid, España.

Presidente Luis Abinader inaugura Fitur 2022 junto al Rey Felipe IV
Presidente Luis Abinader inaugura Fitur 2022 junto al Rey Felipe IV. Foto: Penelope Vargas

La moneda local, el peso dominicano, se apreció un 2.06 % en comparación con el dólar estadounidense.

El país se posicionó como el principal receptor de Inversión Extranjera Directa de Centroamérica y el Caribe, con flujos netos de más de US$3,000 millones.

Respecto a la inflación, el Banco Central informó en su momento que en 2021, este indicador se ubicó en 8.5 %, “influenciada sobre todo por el aumento en los precios internacionales de las materias primas, principalmente del petróleo”.

En cuanto a la vacunación, el país salió airoso y fue de los primeros en abrirse de nueva cuenta al mundo.

“Hoy, podemos decir que en tan solo un año hemos conseguido llevar al país a la normalidad, hemos superado la pandemia siendo un ejemplo para el mundo y, en términos económicos, somos la economía que más crece de toda Latinoamérica”, precisaba el presidente en su momento.

Rendición de cuentas Presidente Luis Abinader 2022
Rendición de cuentas Presidente Luis Abinader. Foto: Ángel Álvarez

2023, mirando hacia el futuro

En enero, revista Mercado publicó un especial sobre los pronósticos económicos para 2023. Cuatro expertos compartieron con nosotros las condiciones en las que se encuentra el país y dieron su opinión sobre el futuro económico.

Para conocer la opinión de Roberto Despradel, economista y VP Dasa; Magín Díaz, economista especializado en finanzas públicas y macroeconomía; Raúl Ovalle, economista especializado en finanzas públicas y macroeconomía y Joaquín Zentner, Country Economist del Banco Interamericano de Desarrollo, consulta el siguiente enlace.

Pronósticos Económicos 2023

pronósticos económicos 2023

Gabriel Rico Albarrán

Sigue leyendo: El mercado bursátil dominicano aprobó un duro examen; aquí, todas las cifras

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la semana nos deja estos cinco datos business
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

31 de marzo de 2023
claves-ABA inclusión financiera
Actualidad

Las claves de la alianza entre la ABA, Google e Inmotion sobre inclusión financiera

30 de marzo de 2023
Li Qiang China
Actualidad

Li Qiang, el «promotor» de la apertura comercial y la empresa en China

30 de marzo de 2023
transición verde
Actualidad

La UE invertirá €13 millones en RD para impulsar la transición hacia una economía verde

29 de marzo de 2023
sergio ermotti regresa al cargo de ceo de ubs para guiar el proceso de compra de credit suisse
Actualidad

Sergio Ermotti, el CEO «bisturí» al que mira la banca europea

29 de marzo de 2023
Future Energy Summit
Actualidad

RD será sede de la segunda edición del Future Energy Summit

27 de marzo de 2023
Load More
Next Post
discurso rendición de cuentas Luis Abinader 1

Los puntos económicos clave del discurso de rendición de cuentas del presidente Abinader

pese a que las sanciones a rusia se agolpan el pais sigue exportando diamantes a belgica

Paz, diamantes y sanciones: una montaña rusa

Bandex

Emisión de bonos en el horizonte de BANDEX

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando