Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

El ABC para entender el caso del tenista antivacunas Novak Djokovic

by Paola Ferreras
14 enero, 2022
in Actualidad
0
14 enero 2022
Djokovic

El nombre del tenista serbio ha estado rondando en los medios de comunicación internacionales desde hace una semana, recientemente se vio envuelto en una controversia y vaivén con el gobierno australiano. Todo el embrollo inició cuando Novak Djokovic recibió una exención médica del estado australiano para participar en el Abierto de Australia sin tener que vacunarse contra el covid-19.

La inoculación es obligatoria para entrar en ese país, pero hay exenciones temporales para las personas que tienen «una condición médica grave», que no pueden ser vacunadas por haber contraído la covid-19 en los seis meses anteriores o han tenido reacción adversa al fármaco, entre otras.

Sin embargo, los australianos se muestran indignados desde su llegada, pues en Australia miles de personas no pudieron salir del país durante la pandemia ni para despedirse de sus seres queridos moribundos y actualmente hacen colas de hasta 9 horas para hacerse pruebas para detectar el virus.

Se recuerda que el país oceánico exige a los viajeros tener la pauta completa de la vacuna contra la covid-19 o una exención médica válida para entrar al territorio. Los funcionarios de la Fuerza Fronteriza de Australia (ABF) dijeron que el jugador «no proporcionó la evidencia adecuada» en el aeropuerto de Melbourne porque una infección previa no era una razón válida para ingresar sin una vacuna.

«No hay casos especiales. Las reglas son reglas»

Ante la polémica, Scott Morrison, primer ministro, aseguró que el caso debía ser revisado según las normas federales, a pesar del respaldo del gobierno del estado de Victoria, y que no se iban a hacer excepciones. «No hay casos especiales. Las reglas son reglas», afirmó el político tras revocar el visado de Djokovic.

¿Cómo ha evolucionado el caso?

Para el 8 de enero, el caso dio un nuevo giro tras los abogados del serbio revelar que este recibió exención médica para entrar en Australia sin vacunar al haberse contagiado de covid-19 el pasado diciembre. «La fecha de la primera prueba PCR positiva de covid se registró el 16 de diciembre de 2021», señala un documento judicial presentado por los abogados del tenista serbio ante el tribunal australiano que decidirá sobre su deportación.

Djokovic se encuentra desde entonces retenido en un hotel de Melbourne a la espera de que la justicia australiana revise su caso y decida si tiene que ser deportado después de que sus abogados recurrieran la decisión de las autoridades locales.

«No existe tal cosa como una garantía de entrada de un no ciudadano a Australia. Más bien, existen criterios y condiciones para la entrada, y razones para la denegación o cancelación de una visa»

Para el 9 de enero, los abogados del Gobierno de Australia aseguraron este domingo que el tenista serbio Novak Djokovic no recibió garantías de que se aceptaría su exención para ingresar en el país sin estar vacunado. «No existe tal cosa como una garantía de entrada de un no ciudadano a Australia. Más bien, existen criterios y condiciones para la entrada, y razones para la denegación o cancelación de una visa», explican el equipo legal.

Esto, mientras que los abogados del tenista aseguran que este recibió a través de un coreo electrónico una evaluación del departamento de Interior de Australia en el que se decía que cumplía con los requisitos para ingresar al país sin cuarentena.

Para el 10 de enero, el número uno mundial del tenis consiguió este lunes permiso de un tribunal australiano para permanecer en el país. Un tribunal de Melbourne dio la razón a Djokovic y, a través del juez Anthony Kelly, ordenó al Gobierno implementar la liberación a la brevedad posible, entregarle su pasaporte y sus efectos personales y pagar los costes legales.

Permitiría a Djokovic participar en el Abierto de Australia

La decisión del tribunal provocó escenas de celebración de los seguidores del tenista en las calles de Melbourne, donde la Policía tuvo que usar aerosoles de pimienta para dispersar a algunos fans cuando se abalanzaron hacia un coche en el que pensaban que viajaba Djokovic.

Para hoy 14 de enero, el Gobierno de Australia canceló este viernes por segunda vez el visado, por lo cual el serbio será detenido el sábado a la espera de que se celebre este fin de semana una vista judicial en la que intentará evitar su deportación.

«Hoy he ejercido mi poder bajo la sección 133C(3) de la Ley de Inmigración para cancelar el visado del Sr. Novak Djokovic basado en razones sanitarias y del mantenimiento del orden por ser de interés público»

Tras varios días estudiando el caso, el ministro de Inmigración, Alex Hawke, tomó la decisión «basado en razones sanitarias y del mantenimiento del orden por ser de interés público» con la intención de expulsarlo del país, lo que también podría implicar la prohibición de volver durante tres años a Australia.

Tras la anulación, el juez Kelly ordenó en una vista de emergencia que Djokovic no sea deportado «de manera inmediata» hasta que la justicia revise el domingo la decisión tomada por el ministro de Inmigración que será impugnada por los abogados del tenista; también determinó que el serbio permanezca en libertad hasta las 8 de la mañana del sábado (23.00 GMT del viernes).

La vista se celebrará en el Tribunal Federal, una instancia superior, y se espera que comience y acabe el domingo, un día antes del inicio del Abierto de Australia, que se celebra entre el 17 y el 30 de enero en la ciudad de Melbourne. (pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santo domingo, rolls-royce, volkswagen, disney + y alphabet, en los cinco datos business de la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

24 junio, 2022
la nueva plataforma online de la camara de comercio y produccion de santo domingo ya esta disponible
Actualidad

Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo lanza plataforma de servicios en línea

21 junio, 2022
putin da por terminado el mundounipolar liderado por eeuu
Actualidad

Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por Estados Unidos

17 junio, 2022
Actualidad

Qatar 2022: Las inversiones en la construcción de los estadios para la Copa del Mundo

17 junio, 2022
los cinco datos business de la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

17 junio, 2022
el bitcoin acumula 9 dias de caidas, su peor racha en 8 años
Actualidad

Bitcoin sigue en caída libre: las causas del desplome

15 junio, 2022
Load More
Next Post

El 2021 finaliza como el quinto año más caluroso desde 1979

Fitur

República Dominicana celebrará actividades culturales durante Fitur 2022

Digitalización: Cómo cambia tu productividad antes y después

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando