Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

En sus marcas, listos… RD recibirá Juegos Centroamericanos 2026

En 2018, la colombiana Barranquilla montó la edición más reciente y para ello destinó 130 millones de dólares.

by Karime Rivas
26 noviembre, 2021
in Actualidad
0
26 noviembre 2021
juegos Centroamericanos

El Centro Caribe Sports y su dirección ejecutiva, han anunciado que República Dominicana será la sede de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. «Los juegos son una oportunidad de oro en la que nuestro país volverá hacer gala de su vasta experiencia en la organización de competiciones deportivas internacionales», enfatizó el presidente Luis Abinader.

Este anuncio fue hecho en la asamblea general del Centro Caribe Sports, celebrada en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Cali, Colombia, donde tomaron parte los presidentes del Comité Olímpico Nacional de Centroamérica y el Caribe.

Esto representa una promesa de ingreso e inversión interesante para el país. En 2018, la colombiana Barranquilla montó la edición más reciente y para ello destinó 130 millones de dólares.

La organización y montaje consumió de ese monto 40 millones de dólares, mientras que los otros 90 millones de dólares se destinaron a la construcción de 14 instalaciones y el razonamiento de otras 13.

En 2018, la colombiana Barranquilla montó la edición más reciente y para ello destinó 130 millones de dólares.

¿A cuánto asciende la cifra?

La siguiente será albergada por Panamá, como ya lo hizo en 1938 y 1970. En 2017 cuando obtuvo la sede presentó un presupuesto de 200 millones dólares, pero con el cambio de gobierno el proyecto se amplió al agregarse siete nuevas instalaciones, entre ellas un velódromo y un centro de alto rendimiento, que ha disparado el presupuesto hasta los 338 millones de dólares, de los cuales 113 millones de dólares serán para la organización y montaje, más del doble que Barranquilla en ese renglón.

Santo Domingo, cuya sede sorprendió a última hora al movimiento deportivo de Santiago de los Caballeros que desde 2017 pedía la sede, tiene el parque deportivo heredado de los primeros Centroamericanos y del Caribe de 1974 y fortalecido con los Juegos Panamericanos de 2003.

Pero sobran las peticiones de federaciones para mejorar las suyas, desde las grandes como béisbol y un estadio tipo Grandes Ligas o el baloncesto y su complejo de entrenamientos, hasta pequeñas en número de practicantes como bádminton y rugby.

Reportes periodísticos de la época dan cuenta que cuando el país obtuvo la sede de los Panam 2003 presentó un presupuesto de US$90 millones.

Sin embargo, en las memorias del certamen presentadas en mayo de 2005 arrojan una inversión de US$160 millones, de los que se recuperaron US$13 millones a través de la comercialización. (KR)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estos son los principales lideres politicos que participaran en la cumbre iberoamericana en republica dominicana
Actualidad

XXVIII Cumbre Iberoamericana: estos son los principales líderes que se darán cita en RD

22 marzo, 2023
tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
países más felices
Actualidad

La felicidad. Estos son los países más y menos felices del mundo

20 marzo, 2023
Actualidad

UBS al rescate de Credit Suisse por €3,000 millones

20 marzo, 2023
la gran banca rescata a forst republic y joe biden pide mano dura una semana despues de la caida de svb
Actualidad

La resaca de la quiebra del SVB: Rescatan a First Republic y Biden pide mano dura

17 marzo, 2023
Load More
Next Post
Ciberdelincuente trata de hacer phishing en el Black Friday

Black Friday, la oportunidad perfecta para los ciberdelincuentes

Cyber Monday, empresario con mano en tableta y joven insertando CCV de tarjeta en sitio web

Guía: ¿Cómo conseguir las mejores ofertas durante Cyber Monday?

Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva del Indotel; Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo del órgano regulador; Juan Rogelio Viesca Arrache, presidente de Claro Dominicana

Claro Dominicana acuerda con INDOTEL expandir su cobertura en el país

El Centro Caribe Sports y su dirección ejecutiva, han anunciado que República Dominicana será la sede de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. "Los juegos son una oportunidad de oro en la que nuestro país volverá hacer gala de su vasta experiencia en la organización de competiciones deportivas internacionales", enfatizó el presidente Luis Abinader. Este anuncio fue hecho en la asamblea general del Centro Caribe Sports, celebrada en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Cali, Colombia, donde tomaron parte los presidentes del Comité Olímpico Nacional de Centroamérica y el Caribe. Esto representa una promesa de ingreso e inversión interesante para el país. En 2018, la colombiana Barranquilla montó la edición más reciente y para ello destinó 130 millones de dólares. La organización y montaje consumió de ese monto 40 millones de dólares, mientras que los otros 90 millones de dólares se destinaron a la construcción de 14 instalaciones y el razonamiento de otras 13.
En 2018, la colombiana Barranquilla montó la edición más reciente y para ello destinó 130 millones de dólares.

¿A cuánto asciende la cifra?

La siguiente será albergada por Panamá, como ya lo hizo en 1938 y 1970. En 2017 cuando obtuvo la sede presentó un presupuesto de 200 millones dólares, pero con el cambio de gobierno el proyecto se amplió al agregarse siete nuevas instalaciones, entre ellas un velódromo y un centro de alto rendimiento, que ha disparado el presupuesto hasta los 338 millones de dólares, de los cuales 113 millones de dólares serán para la organización y montaje, más del doble que Barranquilla en ese renglón. Santo Domingo, cuya sede sorprendió a última hora al movimiento deportivo de Santiago de los Caballeros que desde 2017 pedía la sede, tiene el parque deportivo heredado de los primeros Centroamericanos y del Caribe de 1974 y fortalecido con los Juegos Panamericanos de 2003. Pero sobran las peticiones de federaciones para mejorar las suyas, desde las grandes como béisbol y un estadio tipo Grandes Ligas o el baloncesto y su complejo de entrenamientos, hasta pequeñas en número de practicantes como bádminton y rugby. Reportes periodísticos de la época dan cuenta que cuando el país obtuvo la sede de los Panam 2003 presentó un presupuesto de US$90 millones. Sin embargo, en las memorias del certamen presentadas en mayo de 2005 arrojan una inversión de US$160 millones, de los que se recuperaron US$13 millones a través de la comercialización. (KR)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando