A pesar de que India ha sido ampliamente conocida en Occidente por ese nombre, su denominación oficial en hindi, que es la lengua oficial del país, es Bharat. Ahora, India está tomando medidas para oficialmente adoptar el nombre Bharat, reafirmando su identidad y distanciándose aún más de su herencia colonial.
El impulso para este cambio proviene del Partido Bharatiya Janata (BJP), que lidera una campaña en contra del uso de la denominación británica. La noticia sobre este cambio se dio a conocer durante la celebración de la cumbre del G20 que se llevará a cabo en la capital de la India, Delhi, del 9 al 10 de septiembre . En las invitaciones para el evento, la presidenta del país, Droupadi Murmu se presentó como “presidenta de Bharat”. Además, el primer ministro, Narendra Modi, a menudo se refiere a la nación utilizando este nombre.

Por qué la India quiere cambiar su nombre a Bharat
Esta república federal compuesta por 28 estados y ocho territorios de la Unión y con un sistema de democracia parlamentaria, es uno de los países más grandes y el más poblados de Asia y del mundo que además se destaca por su diversidad geográfica, cultural e histórica. A pesar de la multiplicidad de lenguas y dialectos que se hablan, el inglés y el hindi son los idiomas oficiales.
No obstante a su reconocimiento global, India pasará a llamarse Bharat si lo aprueban sus cuerpos políticos. Esta propuesta ha generado controversia en la región, y líderes de la oposición, como el secretario general Partido del Congreso de la India (INC), el principal partido opositor, Rahul Gandhi argumenta que esta modificación es solo otro intento del primer ministro Modi de distorsionar la historia del país.
Bharat es como se autodenomina la India en hindi. Es decir, cuando sus ciudadanos hablan de su país, emplean Bharat en vez de India. Esto se conoce como endónimo, que es el nombre que un país usa para referirse a sí mismo en su propia lengua. Así, esta nación busca recuperar su identidad y concordar con la forma en que más de mil millones de habitantes se refieren a su territorio.
En español, la forma correcta de escribirlo sería «Barat», y el término para referirse a sus habitantes sería «baratí».
Te invitamos a leer: Turquía cambia de nombre: el motivo tiene pico y plumas
Países que han cambiado su nombre
En los últimos años, varios países han optado por modificar sus nombres debido a motivos políticos o culturales. A continuación, destacamos algunos ejemplos de estas naciones y las razones clave detrás de sus cambios de denominación.
- Turquía: En 2022, Turquía pasó de Turkey a Türkiye para distanciarse de la palabra en inglés “pavo”, que tiene connotaciones negativas y confusas en ese idioma.
- Países Bajos: Desde 2020, se usa oficialmente Países Bajos en lugar de Holanda, ya que este último nombre solo se refiere a dos de sus provincias y causaba confusión.
- Macedonia del Norte: En 2018, cambió su nombre para mejorar relaciones con Grecia y unirse a la OTAN y la UE, resolviendo una larga disputa sobre el uso del nombre Macedonia.
- Chequia: En 2016, adoptó oficialmente el nombre abreviado Chequia (en lugar de República Checa) para facilitar su pronunciación en eventos deportivos y marketing.
- Sri Lanka: En 2010, dejó atrás su nombre colonial Ceilán para reflejar su independencia y su identidad nacional.
- Myanmar: En 1989, el gobierno militar cambió el nombre a Myanmar por razones lingüísticas y étnicas, desconfiando del término Birmania.
- Reino de Eswatini: Antiguamente conocido como Suazilandia, el cambio en 2018 se hizo para evitar la confusión con Suiza.
Un país que podría cambiar su nombre en el futuro es Pakistán, debido a la rivalidad relacionada en parte por el nombre entre esta nación e India, que se originó después de la independencia del Imperio Británico. Ambos países inicialmente deseaban llamarse India, ya que este nombre hace referencia al valle del Indo, que atraviesa principalmente Pakistán.
Celeste Pérez Rodríguez
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.