Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Felipe Vicini: Hay que probar el valor agregado de RD para la industria del cine

Con altas y bajas, RD ha mostrado músculo para atraer a grandes producciones cinematográficas. Felipe Vicini comparte sus impresiones

by Gabriel Rico
2 junio, 2022
in Actualidad
0
2 junio 2022
Felipe Vicini

Además de su perfil empresarial, Felipe Vicini, presidente de Inicia, cuenta con una faceta audiovisual gracias a la relación que desde joven tiene con el cine.

Con cariño recuerda que una de las primeras películas que se rodaron en el país fue la de El Padrino 2. «Eso estimuló los rodajes aquí (en el país)», detalla.

«El valor más grande que tenemos aquí, es nuestra gente, nuestros técnicos están altamente capacitados. No solamente tenemos playas, tenemos montañas, desierto, jungla, aquí se pueden rodar muchos tipos de películas».

La industria cultural audiovisual es un polo de desarrollo socioeconómico y una gran oportunidad para incrementar el “poder blando” de lo iberoamericano y del idioma español en el mundo.

Esto lo tiene identificado a la perfección Felipe Vicini, quien ve en República Dominicana todas las condiciones para competir en el mundo del rodaje de grandes producciones audiovisuales.

La crisis del covid

Todo marchaba viento en popa con una ocupación del 40% de los estudios de rodaje en República Dominicana. Pero con la llegada de la pandemia y con una industria del cine altamente adversa al riesgo, «perdimos de un día a otro tres producciones de Netflix que venían para acá y la ocupación bajó al 26%».

«Con todo cerrado en el mundo, nosotros empezamos a hacer un protocolo, las autoridades le dieron el visto bueno y en agosto, cuando el país abrió, nosotros fuimos el primer destino que abrió para el rodaje».

Vicini relata que hacia finales de 2020, ya se tenía una ocupación del 31%; Samaná fue uno de los grandes beneficiados, se abrieron tres hoteles, la provincia de Samaná recibió una inversión directa de casi 30 millones de dólares.

La época de bonanza llegó en 2021: se recibieron tres grandes producciones americanas. «Estamos apuntando hacia adelante y ahora estamos al 110% de ocupación en el estudio. Ahora el reto es probar que el destino sea resiliente y que la gente venga porque aquí hay valor agregado en las producciones».

Qué sigue para la industria del cine dominicana

Aunque va a tomar tiempo, Felipe Vicini se mantiene seguro respecto al futuro de la industria del cine en República Dominicana:

«El próximo paso es que nuestras producciones dominicanas tengan una relevancia internacional. Ojalá que puedan ahcer ese brinco a buscar mercado fuera. Va a tomar tiempo, pero seguimos adelante».

Luego de la curva de aprendizaje, otro paso que Felipe Vicini ve es la expansión, además de aumentar las producciones locales por medio de capital extranjero.

Consulta: Frank Rainieri: CEAPI es una oportunidad para integrar al sector privado latinoamericano

(Gabriel Rico Albarrán)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

mejores-universidades-América-Latina
Actualidad

Las mejores universidades en América Latina 2023. Cuáles son y dónde están

27 enero, 2023
estos son los cinco datos mas business que nos deja la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

27 enero, 2023
meta ha devuelto a donald trump sus cuentas de facebook e instagram dos años despues de su suspension
Actualidad

‘Welcome back, Donald!’ Meta devuelve a Trump sus cuentas; ¿volverá a utilizarlas?

26 enero, 2023
Cuanto-cuestan-los-tanques-que-alemania-enviará-a-ucrania
Actualidad

Cuánto cuestan los tanques que Alemania y EE.UU. enviarán a Ucrania

25 enero, 2023
Guatemala-solicitara-visa-a-los-dominicanos
Actualidad

Guatemala solicitará visa a los dominicanos: ¿por qué?

24 enero, 2023
amazon lanzo su servicio rxpass, una tarifa plana de 5 dolares para acceder a medicamentos basicos
Actualidad

Así es Amazon RxPass: US$5 mensuales por medicamentos básicos

24 enero, 2023
Load More
Next Post

El papel de las infraestructuras para unir a Iberoamérica

terapia; concepto de salud mental laboral

Salud mental laboral, ¿utopía o posibilidad?

el dia del orgullo dominicano en nueva jersey se celebra el 16 de julio

Día del orgullo dominicano en Nueva Jersey: los tres datos clave

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando