Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

‘After Fiona’. Cifras, estimado de daños y acciones de reconstrucción

El presidente Abinader estima que los daños van a ser superiores a los 20 mil millones de pesos

by Gabriel Rico
26 de septiembre de 2022
in Actualidad
0
26 septiembre 2022

La frase reza que «después de la tormenta, viene la calma» y en este caso, tras el paso del huracán Fiona por el territorio nacional, también las acciones de reconstrucción por parte del Gobierno, que previamente ha informado de un avance importante en la rehabilitación de viviendas, electricidad, emergencia y asistencia través de los programas sociales.

El plan de emergencia en las zonas afectadas está dirigido para arreglar puentes, vías secundarias y caminos. En ese sentido, el presidente Luis Abinader informó previamente que entre puentes importantes y pequeños hay unos 35 para reconstrucción, solo en la zona Este del país, además de muchos caminos vecinales y vías secundarias.

Abinader ya ha sostenido reuniones con el ministro de Obras Públicas, Deilgne Ascención y otros funcionarios, para darle seguimiento a las reparaciones en la zona Este y Noreste del país.

Consulta: RD resiste a ‘Fiona’: su impacto, al detalle

Informe de acciones y estimado de daños

Este lunes 26 de septiembre, se ofrecieron los detalles de la reacción del Gobierno ante el paso del huracán Fiona. La conferencia estuvo presidida por el presidente Luis Abinader; la vicepresidenta Raquel Peña, Joel Santos, ministro de la presidencia; José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la presidencia; Jochi Vicente, ministro de Hacienda; Deligne Ascensión, ministro de obras públicas; Vítor -Ito- Bisonó, ministro de industria comercio; David Collado, ministro de turismo, entre otros funcionarios.

A una semana del paso del huracán, el presidente Abiander ofreció un estatus de las infraestructuras en todo el territorio y principalmente la zonas afectadas: Zona Este, Nordeste y los trabajos de reconstrucción.

  • Se intervino o reconstruyeron 4,653 viviendas, el 50 % del inventario que se tiene de las viviendas afectadas.
  • A través de los comedores económicos se han entregado 242,503 raciones cocinadas en las diferentes provincias.
  • El 91 % del servicio de agua ya ha sido restablecido: 67 acueductos restablecidos, 1 millón 65,524 clientes con el servicio restablecidos; faltan 14 acueductos, 109,113 clientes permanecen afectados.
  • Servicio eléctrico: 97.1 % del servicio eléctrico ha sido restablecido en Edeste. Un total de 770,560 clientes fueron afectados; se ha restablecido el servicio para 748,259 y faltan 22,301. En el caso de Edenorte, se ha restablecido el 99.9 % del servicio y restan 869 clientes por atender.
  • Los servicios de salud están en pleno funcionamiento.
  • El 92 % de los caminos de vías secundarias y caminos vecinales también han sido restablecidos por el ministerio de Obras Públicas.
  • De parte del Banco Centroamericano de Integración Económica se recibió una donación para que se repartiera entre todos los municipios afectados.

Desde el sector empresarial, explicó el presidente, se pusieron en contacto con el Gobierno para colaborar directamente en las labores de reconstrucción.

El presidente explicó que quizás el sector más afectado es el agropecuario. El próximo jueves se anunciarán medidas contundentes a favor del sector agrícola.

«Todo apunta a que los daños van a ser superiores a los 20 mil millones de pesos», Luis Abinader.

El presidente estima que el Ministerio de Obras Públicas tendrá que hacer reconstrucciones por el orden de 9 mil millones de pesos.

Jochi Vicente explicó que el país cuenta con contratación líneas contingentes para eventos de desastres naturales, por parte del BID, por ejemplo.

El turismo se mantiene sólido

En el caso del turismo, el ministro David Collado dijo que el sector privado ha hecho un acuerdo y un plan para ayudar a sus empleados que fueron afectados.

De acuerdo con el presidente, solamente tres hoteles en Punta Cana cerraron; en Samaná solamente uno cerró sus puertas.

Adelantó que, a pesar del huracán, el país tendrá el mejor septiembre de la historia, sobrepasando la barrera de los 400,000 extranjeros en un mes de septiembre. «En los últimos tres días: viernes, sábado y domingo, a la República Dominicana ingresaron unos 50 mil extranjeros», dijo Collado.

Gabriel Rico Albarrán

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

japon redobla su apuesta por el hidrogeno como oportunidad energetica
Actualidad

La apuesta de Japón por el hidrógeno: US$100 mil millones

7 de junio de 2023
Actualidad

Javier Saviola visita los proyectos de Save the Children en República Dominicana

6 de junio de 2023
este es el plan de urbanismo de paris para luchar contra el cambio climatico
Actualidad

Urbanismo y construcción contra el cambio climático: así es el plan de París

5 de junio de 2023
Actualidad

Cap Cana: proteger el medio ambiente es un acto de solidaridad hacia las generaciones futuras

5 de junio de 2023
joe biden celebra los buenos datos de empleo en estados unidos y el acuerdo para aumentar el techo de deuda
Actualidad

‘Two good news!’ EE.UU. esquiva el ‘default’ y el empleo supera expectativas en mayo

2 de junio de 2023
estos son los cinco datos business que debes repasar antes del fin de semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

2 de junio de 2023
Load More
Next Post

Lecciones Family Values. Frank Rainieri: 'El trabajo dignifica y es la base de nuestro legado'

segun una encuesta de wtw, estas son los motivos principales por los que un empleado no quiere cambiar de empresa

Satisfacción laboral: factores clave para conservar el talento en una empresa

revista MediHealth

Revista MediHealth: En tus manos... tu salud

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando