Mejor conocido como ‘Dr. Doom’, por su predicción sobre de la crisis de vivienda del 2008, el economista Nouriel Roubini vuelve a la palestra para advertir a la humanidad sobre al menos 10 megaamenazas que ponen en peligro el futuro del planeta debido a la correlación entre ellas y cómo, si se actúa a tiempo, se pueden evitar.
En una entrevista realizada por Suzanne Kianpour, de la BBC, Roubini explicó que una de las principales razones que lo llevaron a escribir el libro:
«Estaba empeorando el cambio climático y noté la relación entre pandemias y cambio climático. (…) Solía ir a China y vi el comienzo de esta guerra fría entre Estados Unidos y China. (…) El auge del populismo de extrema derecha e izquierda en una serie de países, tanto en economías avanzadas como en mercados emergentes y por lo tanto, una reacción violenta contra la democracia liberal. (…) Empecé a usar inteligencia artificial y me di cuenta de lo que podría ser una amenaza para los empleos y los ingresos laborales».
Así entonces, Nouriel Roubini adoptó un enfoque holístico y más grande que fuera más allá de los riesgos económicos y financieros, para escribir el libro.
Recomendamos: Nueve tendencias tecnológicas de Deloitte para 2022
Las 10 megaamenazas identificadas por Nouriel
Estos son los 10 temas que Nouriel explica e identifica como megaamenazas para la humanidad:
- La madre de todas las crisis de deuda
- Fracasos públicos y privados
- La bomba de tiempo demográfica
- La trampa del dinero fácil y el fin del ‘boom’
- La gran estanflación que viene
- El colapso de las divisas y la inestabilidad financiera
- El fin de la globalización
- La amenaza de la inteligencia artificial
- La nueva Guerra Fría
- Un planeta inhabitable
Quién es Nouriel Roubini
Es economista por la Universidad Bocconi en Milán, Italia; cuenta con un doctorado en economía por la Universidad de Harvard. Se ha desempeñado tanto en el sector público como privado: ha formado parte del cuerpo docente del departamento de economía de la Universidad de Yale y es profesor emérito y profesor en economía en la New York University.
Dentro del sector público fue parte del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca y posteriormente asesor de asuntos internacionales en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Por otro lado, es director ejecutivo de Roubini Macro Associates, firma especializada en consultoría macroeconómica, y cofundador de de Rosa & Roubini Associates.
Por Gabriel Rico Albarrán
Recomendamos: Las 10 próximas megaciudades del mundo para 2050
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.