Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OMT: El 53% de los destinos han suavizado restricciones de viajes

José R. Mata
11 septiembre, 2020
en Actualidad
0
11 septiembre 2020

El 53% de los destinos del mundo (53%) han empezado a suavizar las restricciones a los viajes introducidas como respuesta a la pandemia de COVID-19, según  la séptima edición del informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) COVID-19 Related Travel Restrictions: A Global Review for Tourism (Restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19: examen mundial para el turismo).

Indica el documento que muchos siguen siendo cautelosos, a la luz de la evolución de la pandemia.

El estudio analiza las restricciones hasta el 1 de septiembre y ha constatado que un total de 115 destinos (el 53% de los destinos del mundo) han suavizado las restricciones de viaje, es decir, 28 destinos más que el 19 de julio. De ellos, dos han levantado todas las restricciones, mientras que los otros 113 continúan aplicando ciertas medidas restrictivas.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, consideró que  “Un liderazgo coordinado y una mayor cooperación entre los Gobiernos ha hecho posible que el turismo esté reactivándose, de manera lenta pero constante, en muchos lugares del mundo. La flexibilización de las restricciones de viaje significa también abrir la puerta a recuperar  los beneficios sociales y económicos del turismo. Aunque debemos mantenernos atentos y cautelosos, estamos preocupados por aquellos destinos que todavía restringen por completo los viajes, especialmente allí donde el turismo es vital y el desarrollo económico y social se encuentra amenazado”.

Por vez primera, el informe sobre las restricciones de viaje relacionadas con la COVID-19 incluye datos clave sobre las infraestructuras de salud e higiene con las que cuentan los destinos, además de analizar el índice de notificaciones de nuevos casos de COVID-19. De ese modo, la OMT puede determinar los factores que están influyendo en las decisiones de los destinos de atemperar esas restricciones. En concreto, el informe muestra lo siguiente:

  • Los destinos que han reducido las restricciones de viaje tienen por lo general infraestructuras de salud e higiene de nivel alto o muy alto. Tienden también a tener unas tasas de infección de COVID-19 comparativamente bajas.
  • En las economías avanzadas, el 79% de los destinos turísticos han reducido ya las restricciones de viaje. En las economías emergentes, solo lo han hecho el 47% de los destinos.
  • El 64% de los destinos que han reducido las restricciones tienen una dependencia alta o media de la aviación como modo de transporte para las llegadas de turismo internacional.

Al mismo tiempo, el informe señala que muchos destinos del mundo son sumamente cautelosos respecto al levantamiento de las restricciones de viaje que han introducido como respuesta a la pandemia y algunos han aprobado medidas estrictas en un intento de dar seguridad a sus ciudadanos. Hay 93 destinos (el 43% de todos los destinos del mundo) que continúan manteniendo sus fronteras completamente cerradas al turismo, y de ellos 27 han mantenido cerradas sus fronteras durante al menos 30 semanas.

Por otra parte, más de la mitad de los destinos que mantienen completamente cerradas sus fronteras al turismo se encuentran entre los países más vulnerables del mundo. Se incluyen ahí 10 pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID), uno de los países menos adelantados (PMA) y tres países en desarrollo sin litoral (PDSL). Más de la mitad de los destinos que mantienen una restricción total de los viajes dependen además altamente del transporte aéreo, puesto que al menos el 70% de los turistas llegan en avión, lo que incide significativamente en la conectividad de sus ciudadanos y sus economías.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

Noticias Relacionadas

Actualidad

Semana de Salud en Revista MediHealth

27 septiembre, 2020
Actualidad

Cuando trabajar desde casa es dormir en la oficina

25 septiembre, 2020
Actualidad

Crisis sanitaria aumenta presión mundial por garantías de alimentos seguros

25 septiembre, 2020
Actualidad

Los mercados registran ligeras ganancias en un mes tumultuoso

25 septiembre, 2020
Actualidad

Tech Talks by Mercado Technology (5/5)

25 septiembre, 2020
Actualidad

Financiamiento a tasa cero para turismo interno

24 septiembre, 2020
Leer Más
Siguiente Post
ARLINGTON, VA - JULY 22: An empty aircraft is seen during a aircraft disinfecting demonstration during a media preview at the Ronald Reagan National Airport on July 22, 2020 in Arlington, Virginia. During the COVID-19 pandemic, all employees and passengers are required to wear facemasks while onboard a Delta plane. (Photo by Michael A. McCoy/Getty Images)

Cómo pueden las aerolíneas volver a atraer pasajeros

Amazon.com Inc. boxes sit at a United States Postal Service (USPS) facility in Fairfax, Virginia, U.S., on Tuesday, May 19, 2020. The Postal Service in recent weeks has sought bids from consulting firms to reassess what the agency charges companies such as Amazon, UPS and FedEx to deliver products on their behalf between a post office and a customer's home, the Washington Post reported last week.

Amazon infló precios de productos básicos durante pandemia

BCE mejora su previsión de contracción económica para este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • Salud
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.