Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pedernales arranca con el impulso de la alianza público-privada

La construcción de los dos primeros hoteles, que forman parte del Proyecto de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo, suman una inversión estimada de US$240 millones

by Rosanna Nuñez
6 febrero, 2023
in Actualidad
0
6 febrero 2023

El presidente Luis Abinader ha dejado en marcha la construcción de los dos primeros hoteles que formarán parte del Proyecto de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo, bajo el Fideicomiso Pro-Pedernales y de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP). Las empresas adjudicadas para la construcción de estos hoteles son los consorcios Therrestra-Estel y Cocaro Development.

El mandatario explicó que que para la construcción de estos dos primeros hoteles se estima una inversión de 240 millones de dólares. Entre ambos complejos sumarán 1,100 habitaciones, lo que representará para el país y para los dominicanos oportunidades de más empleos, más crecimiento y mejores oportunidades.

Así también aprovechó la oportunidad para anunciar que el Plan de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo ya cuenta con la licencia ambiental para la construcción y operación del proyecto, la que fue emitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De igual forma informó que Cabo Rojo-Pedernales es el único plan de desarrollo turístico que cuenta con un Estudio de Capacidad de Carga Turística y con un Manual de Lineamientos de Gestión Socioambiental para las obras de construcción, con un instructivo de manejo medioambiental para las empresas constructoras.

“Desde el inicio de la planificación del proyecto se han seguido los lineamientos y directrices indicados para el uso racional de los recursos naturales, especialmente considerando la importancia de conservar el equilibrio ecológico de los humedales presentes en la zona”, presidente Luis Abinader.

Luis Abinader también destacó el reconocimiento mundial, por la Organización Mundial de Turismo (OMT), que ha recibido la gestión del gobierno en la industria del turismo en «años muy complicados». «Pero estoy seguro de que lo que viene ahora no solo recibirá el reconocimiento de la OMT, sino que será un reconocimiento unánime de inversores, visitantes, y del conjunto del pueblo dominicano”.

Plan de Desarrollo

El Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo contempla obras con inversiones estimadas en unos 2,245 millones de dólares en los próximos 10 años. Dentro de esta inversión se encuentran nueve hoteles, un aeropuerto internacional, un centro comercial, un acueducto, planta de tratamiento de aguas residuales y un sistema de transmisión eléctrica.

Así también, contempla obras hidrosanitarias y carreteras como la Enriquillo-Pedernales, las vías internas en Cabo Rojo.

El Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, dijo que Iberostar e Inclusive Collection Part of World of Hyatt son las dos cadenas hoteleras que dieron inicio a lo que será una red de hoteles en Pedernales-Cabo Rojo. Se proyecta la construcción de 4,700 habitaciones en la primera fase, de las 12,000 que contempla el desarrollo en un período de 10 años.

“Estas dos cadenas de prestigio internacional son las pioneras en iniciar el definitivo desarrollo turístico de una provincia hermosa, de una costa paradisíaca, llena de atractivos, con gente noble y trabajadora, como es Pedernales”, dijo Santos Echavarría.

La transformación del sur

Entre tanto, el director de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund, aseguró que el Plan transformará los territorios de la región Sur y de todo el país. Así, se potenciará la productividad a través del turismo, industria y el comercio, así como la demanda de formación académica y especializada, producción agrícola, emprendimientos y el quehacer de las mipymes, el transporte local e interprovincial y la presencia del sector bancario y financiero.

Avances de las otras obras

Sobre el avance de otras obras, tales como las hidrosanitarias, Freund explicó que en diciembre finalizaron los diseños de la planta de tratamiento de aguas residuales, y que actualmente se encuentran en su proceso de construcción.

Mientras que están en revisión final los diseños para la subestación eléctrica y los sistemas de líneas de conducción que estarán dando servicio al proyecto.

“Igualmente se están realizando trabajos preliminares en la zona, como levantamientos topográficos y estudios de suelo. Se han sometido y aprobado los diseños eléctricos de los equipos a utilizar y estamos en comunicación con las fábricas de equipos eléctricos para la confección y envío”, indicó Freund.

Por otro lado, Freund señaló que se han concluido los estudios geotécnicos de suelos de los cuatro primeros hoteles de la fase I y que se continúa trabajando con hasta cuatro brigadas simultáneas en los otros cinco hoteles.

En tal sentido, ya se inició el movimiento de tierra en el espacio físico de los primeros cuatro hoteles que serán construidos en el proyecto.

Vuelos domésticos

Otro gran logro fue el inicio de los vuelos domésticos desde el Aeropuerto Internacional La Isabela (El Higüero) hasta el aeródromo de Cabo Rojo, una noticia que fue acogida con gran júbilo por todos pedernalenses dentro y fuera del país, y por todos los que nacieron en comunidades cercanas.

«Es el único vuelo doméstico interno regular que existe en la República Dominicana”, afirmó. Manifestó que en poco más de dos meses, centenares de personas se han trasladado en avión a la zona, entre ellos turistas, empresarios, pero, sobre todo, pedernalenses ausentes que quieren vivir la experiencia de visualizar la región desde el alto cielo, desde donde se aprecia más la belleza única de la zona.

Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Actualidad

Colombia autoriza la integración de Avianca y Viva Air…, con condiciones

22 marzo, 2023
Actualidad

XXVIII Cumbre Iberoamericana: estos son los principales líderes que se darán cita en RD

22 marzo, 2023
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
Actualidad

La felicidad. Estos son los países más y menos felices del mundo

20 marzo, 2023
Actualidad

UBS al rescate de Credit Suisse por €3,000 millones

20 marzo, 2023
Load More
Next Post
Change the world summit

Ya llega "Change the World Summit 2023, Green Light for a Green Economy"

estas son las 10 startups que se han convertido en unicornios en america latina en 2022

Los 10 unicornios de América Latina en 2022: sector, descripción y CEO

joe Biden segundo discurso del Estado de la Unión

El Estado de la Unión: 3 puntos económicos clave del discurso de Biden

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando