Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los protagonistas de la COP27; nuevos rostros y personajes clave

Si bien habrá grandes ausentes como Rusia, China e India, la COP27 contará con nuevos protagonistas y viejos lobos de mar que buscarán alcanzar un nuevo consenso e impulsar los cambios que el mundo necesita en materia medioambiental

by Gabriel Rico
4 noviembre, 2022
in Actualidad
0
4 noviembre 2022
Los-protagonistas-de-la-COP27-quiénes-son-y-cuáles-son-sus-propuestas

MMN

La cita es para el próximo domingo 6 y hasta el viernes 18 de noviembre; la ciudad, Sharm El-Sheikh, Egipto. El evento, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, mejor conocida como COP27. Y su objetivo, definir las políticas y acciones en materia climática que los gobiernos, sector privado y sociedad en general deben implementar para cumplir con los compromisos adquiridos a favor del medio ambiente y para mitigar los daños causados por el cambio climático. La tarea no es fácil, y los protagonistas, líderes y expertos en la materia lo saben. Sus propuestas y nivel de compromiso estarán puestos sobre la mesa durante estos días, en los que el mundo estará a la expectativa de lo que surja y el consenso al que se llegue para implementar, sin dilación, todas y cada una de las medidas.

Los temas centrales son la mitigación, la adaptación y la financiación para combatir el cambio climático

Te puede interesar: Conoce a los 8 ‘Top Voices’ de la sustentabilidad en LinkedIn

Los protagonistas de la COP27

Más de 40 mil personas participarán en el evento, lo que representa un récord en cuanto a la asistencia. Además, hasta 120 jefes de Estado estarán presentes a lo largo del programa, que contempla conferencias, reuniones privadas, entre otras actividades. Aquí algunos de los principales protagonistas:

Abdel Fattah El-Sisi, presidente de Egipto

En su calidad de anfitrión, el presidente Abdel Fattah El-Sisi ha expresado en su carta de bienvenida a las delegaciones, que su país confía «en que el mundo se reunirá, una vez más, para reafirmar su compromiso con la agenda climática mundial a pesar de las dificultades e incertidumbres de nuestro tiempo».

Por otro lado, el presidente cree en que esta cumbre es la oportunidad para demostrar unidad contra una «amenaza existencial», que solo puede ser superada «a través de la acción concertada y la implementación efectiva».

La visión de Egipto es que las negociaciones durante la COP27 den paso a la implementación de las medidas y políticas sobre el terreno y a gran escala, para mitigar los efectos del cambio climático.

@AlsisiOfficial
Twitter: @AlsisiOfficial

António Guterres, secretario general de la ONU

El mensaje por parte del máximo representante de la ONU es simple: «la COP27 debe sentar las bases para una acción climática mucho más rápida y decidida ahora y en esta década crucial, cuando la lucha global del clima se ganará o perderá».

Guterres es categórico al solicitar que ha llegado el momento de realizar un pacto histórico entre las economías emergentes y las desarrolladas, que vaya acompañado de compromisos en la reducción de emisiones por parte de las potencias y una mayor financiación para que los países en desarrollo puedan llevar a cabo su transición energética.

António Guterres ONUEFE:Miguel A. Lopes
Foto: EFE: Miguel A. Lopes

Joe Biden y John Kerry, Estados Unidos

El presidente Joe Biden acudirá a la cumbre como el máximo representante de su país. Sin embargo, la responsabilidad y principal contacto será su enviado especial para el clima, John Kerry.

«No hay una solución posible al problema de la crisis climática sin China, sin Rusia, sin la India, sin los países más grandes ni las mayores economías», explica el exsecretario de Estado durante la administración de Barack Obama (2009-2017). Los esfuerzos de Kerry se concentran en que sean cada vez más países los que se sumen a la meta de mantener la temperatura media del planeta para que ésta no suba más de 1.5 grados.

Kerry no es ajeno a los retos que esto supone al reconocer que el mercado energético puede verse afectado, además de que la pandemia por Covid-19 y la guerra en Ucrania , complican que los países puedan poner en marcha sus programas de mitigación climática.

JohnKerry and Biden
Foto: @JohnKerry

Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido

La COP27 será la primera plataforma internacional a la que asistirá Rishi Sunak en calidad de primer ministro de Reino Unido luego de que asumiera el cargo el pasado 24 de octubre de este año.

Sunak estaba indeciso respecto a si asistirá o no a la cumbre debido a que recientemente tomó las riendas del país y debido a la profunda crisis económica. Sin embargo, las críticas dentro y fuera de su partido lo hicieron cambiar de opinión para anunciar de última hora, su participación en la cumbre. En Sharm El-Sheikh, Sunak se cruzará con su compañero de partido y ex premier británico, Boris Johnson, quien está invitado al evento.

@RishiSunak
Foto: @RishiSunak

Giorgia Meloni, primer ministra de Italia

Quien también será la primera vez que se presente en un evento internacional de esta magnitud será la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. En su gira por la Unión Europea, la ultraderechista ha manifestado la voluntad que tiene su gobierno para colaborar con otros países europeos.

Si bien el tema migratorio es el eje principal que se discutió en su reunión en Bruselas, queda pendiente conocer la postura que adoptará su Gobierno en cuanto al medio ambiente y cambio climático.

@GiorgiaMeloni
Foto: @GiorgiaMeloni

Lula da Silva, presidente electo de Brasil

Luego de su triunfo electoral frente a Jair Bolsonaro, Luiz Inácio Lula da Silva hará acto de presencia en la COP27. La participación del futuro presidente de Brasil es vital debido al potencial riesgo en el Amazonas y la presión de activistas climáticos para que el gobierno brasileño tome cartas en el asunto.

Incluso hay llamados de grupos de activistas que le piden a Lula que postule al país para que sea la dese de la COP30. De acuerdo con la agencia EFE, la exministra y líder ecologista Marina Silva, señalada como posible ministra de Medio Ambiente en el futuro Gobierno, ya manifestó su deseo de llevar las iniciativas del mandatario electo a la cita en Egipto.

@LulaOficial
Foto: @LulaOficial

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Será la primera vez que Petro participe en una conferencia sobre el cambio climático. La agenda climática del presidente colombiano versará sobre el rescate y preservación del Amazonas, por tratarse de uno de los «pilares climáticos» de la Tierra.

La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, aseguró en una entrevista con EFE que espera que la COP27 recupere «el debate político» pues considera que estas cumbres se convirtieron en «un escenario tecnocrático». Añadió que es «vergonzoso» que estas citas «no se basen en los informes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático.

Gustavo Petro EFE:Carlos Ortega
EFE:Carlos Ortega

Miguel Cerara Hatton y Max Puig, República Dominicana

La presencia de la delegación de  República Dominicana en la COP27 será multisectorial. De acuerdo con información de la presidencia, la delegación estará encabezada por el Ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, y el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig.

Max Puig ha explicado que los países en desarrollo deben preparar delegaciones «del más alto nivel» dada la complejidad técnica de los temas que se abordarán.

El 24 de octubre, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó el conversatorio “Rumbo a la COP27″. En este espacio, tanto Puig como Milagros de Camps, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, recordaron que durante la reunión en Glasgow se acordó «redoblar los esfuerzos y alinear los compromisos climáticos con la meta de reducción de al menos el 50 % de la contaminación causante de la crisis climática al 2030″.

Foto: Miguel Ceara Hatton y Max Puig. Fuente: Presidencia
Foto: Miguel Ceara Hatton y Max Puig. Fuente: Presidencia

China, Rusia e India, los grandes ausentes

Las principales ausencias de la COP27 serán el presidente de China, Xi Jinping y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Por otro lado, Narendra Modi, presidente de India, tampoco tomará una participación en la cumbre. Vale la pena señalar que la nación asiática es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero.

Por Gabriel Rico Albarrán

Recomendamos leer: Informe de Bank of America: prioridades y retos de los empresarios latinos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

boeing-747
Actualidad

Boeing entrega el último avión 747 y lo despide con honores

1 febrero, 2023
la vacuna y el antiviral contra el covid-19 aumentaron los ingresos y beneficios de pfizer en 2022
Actualidad

Así crecieron los beneficios de Pfizer con la vacuna contra el Covid-19

1 febrero, 2023
mejores-universidades-América-Latina
Actualidad

Las mejores universidades en América Latina 2023. Cuáles son y dónde están

27 enero, 2023
estos son los cinco datos mas business que nos deja la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

27 enero, 2023
meta ha devuelto a donald trump sus cuentas de facebook e instagram dos años despues de su suspension
Actualidad

‘Welcome back, Donald!’ Meta devuelve a Trump sus cuentas; ¿volverá a utilizarlas?

26 enero, 2023
Cuanto-cuestan-los-tanques-que-alemania-enviará-a-ucrania
Actualidad

Cuánto cuestan los tanques que Alemania y EE.UU. enviarán a Ucrania

25 enero, 2023
Load More
Next Post
asi es qatar, la sede mas pequeña de la historia del mundial

Qatar: así es el pequeño país de millonarios que albergará el Mundial

Revista Mercado presenta su '40 Under 40', una nueva generación de líderes

Manuel Luna: "Me gusta estar involucrado en aspectos que puedan transformar e impactar"

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando