Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

CEAPI día 2: ¿Cómo conseguir un sector energético renovable?

La conversación sobre energía renovable abordó el papel de instituciones y jóvenes, con una pregunta de fondo: ¿estamos a tiempo?

by Gabriel Rico
2 junio, 2022
in Actualidad
0
2 junio 2022
panel sobre el sector energetico en ceapi

Foto: MMN

Si bien la sociedad en general e Iberoamérica llevan tiempo abordando la cuestión del desarrollo sostenible, hoy, tras los embates económicos y sanitarios el reto se ubica en conseguir un elevado crecimiento económico que sea sustentable social y medioambientalmente con un sector energético renovable.

Como botón de muestra: los países iberoamericanos poseen el 86% de las reservas de litio y cuentan con más del 30% de agua dulce del mundo.

Juan María Nin Génova, presidente de Morabanc (Andorra) y consejero de Société Générale (Francia), abrió el primer panel de la segunda jornada del congreso con una pregunta contundente sobre la que giró la conversación: «¿Estamos a tiempo?».

«Nada es más importante en el mundo que el cambio climático», sentenció, antes de alertar: «El juego está en una etapa final». La necesidad de políticas públicas a largo plazo y la fuerza de las nuevas generaciones acapararon el foco del debate.

Tenemos mucho que perder

Luis Mejía, CEO de EGE Haina (República Dominicana), hizo suyo el SOS lanzado por el moderador. «Hay buenas y malas noticias«, apuntó. «La buena es que el planeta ha pasado por ciclos de calentamiento o enfriamiento, y seguirá. Es irrelevante para el universo, pero es relevante para nosotros».

Puso el ejemplo de República Dominicana. «Se encuentra entre los 10 países más afectados por los efectos del cambio climático. Si se mantiene el escenario de calentamiento global, de derretimiento de los polos, ese mar que vemos ahí, uno de los recursos naturales de RD, estará a la altura de esta tarima. Tenemos que actuar y de forma contundente. Si no, todos tenemos mucho que perder».

Premiar la rentabilidad social

Para Altagracia Gómez, presidenta del consejo de Grupo Minsa (México), el rol de los gobiernos e instituciones públicas es clave. «Ha quedado claro, más con la pandemia, que nadie esta seguro hasta que todos estén seguros«, afirmó. Para lograr esa seguridad global, los gobiernos deben hacerla rentable.

«Las políticas públicas deben dar acceso a crédito y capital para inversiones en energía limpia», explicó. «¿Por qué hay países más adelantados? Porque tienen acceso a capital, a crédito, y porque se ha formado dentro de ellos un capitalismo que premia la rentabilidad social. Se debe aspirar a políticas públicas donde se premie a quien tenga un impacto socialmente positivo».

«Los gobiernos deben hacerlo posible y los empresarios deben aprovechar esa oportunidad«, remató.

Los jóvenes, la gran esperanza

Gilberto Marín, presidente de Alquimara (México), lo tiene claro: «Lo más positivo son los jóvenes, las nuevas generaciones. Y nosotros, como empresarios, debemos preocuparnos por las nuevas generaciones, no como los políticos, que se preocupan por las siguientes elecciones».

«El consumidor es cada vez más racional», aseveró. «Va a preferir una harina con empaque reciclable que otra que no lo tiene. Debemos seguir fomentando esa conciencia«.

¿Cuál es la fórmula para lograrlo? «Para las energía renovables se requieren inversiones de muy largo plazo, no de 4 años de gobierno. Son inversiones s 20 años. Y para que alguien ponga dinero para invertir a 20 años, ¿qué necesita? Certidumbre, estado de derecho, predictibilidad; políticas publicas que sean confiables».

Marín hizo un llamamiento: «Es la sociedad, y sobre todo los jóvenes, los que deben exigir a nuestros gobiernos políticas públicas de largo plazo. Que piensen en las nuevas generaciones porque si no, esto va a caer. Sí se puede, pero hay que echarle ganas«.

El motor del cambio

Rafael Vélez, presidente de Atabey Capital LLC (Puerto Rico), compartió su visión optimista sobre el papel de las nuevas generaciones. «Definitivamente, creemos en los jóvenes«, afirmó. Puso el ejemplo de su país. «Vivimos una crisis energética en Puerto Rico. Durante los últimos 30 años, la compañía a cargo del sistema eléctrico no ha hecho inversiones, a pesar de ser un monopolio. Aun así se declaró en quiebra en 2016».

«No tenemos mucha energía», continuó. «Y esta nueva generación ha buscado soluciones a través de energía distribuida. Ves muchos paneles solares en casas, colmados, negocios; la autogeneración. Cuando la corporación no puede proveer a un costo competitivo, de forma constante, el mercado se busca la solución. Es la gente joven que ha estado en ese proceso, la que ha encontrado las alternativas».

Final optimista

El moderador, Nin Génova, cerró con una frase que invitaba al optimismo: «Si todos colaboramos, saldremos adelante y, legítimamente, con grandes oportunidades de negocio». (Gabriel Rico Albarrán)

Sigue aquí todo lo que acontece en el V Congreso Iberoamericano de CEAPI.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

abinader collado y autoridades se reunieron para dar el primer palazo al mercado de san felipe en puerto plata
Actualidad

Mercado San Felipe, referencia cultural y atracción turística de RD

27 junio, 2022
gaetan bucher reelegido presidente de la camara de comercio dominico-suiza
Actualidad

Cámara de Comercio y Turismo Dominico-Suiza reelige a Gaetan Bucher como su presidente

27 junio, 2022
estos son los salarios de los jugadores elegidos en el draft 2022
Actualidad

Los contratos del Draft NBA; salarios y duración

24 junio, 2022
santo domingo, rolls-royce, volkswagen, disney + y alphabet, en los cinco datos business de la semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

24 junio, 2022
la nueva plataforma online de la camara de comercio y produccion de santo domingo ya esta disponible
Actualidad

Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo lanza plataforma de servicios en línea

21 junio, 2022
putin da por terminado el mundounipolar liderado por eeuu
Actualidad

Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por Estados Unidos

17 junio, 2022
Load More
Next Post
Ciclo agroalimentario CEAPI

Las tendencias agroalimentarias del futuro, al detalle en CEAPI

Felipe Vicini

Felipe Vicini: Hay que probar el valor agregado de RD para la industria del cine

El papel de las infraestructuras para unir a Iberoamérica

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando