Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

La resaca de la quiebra del SVB: Rescatan a First Republic y Biden pide mano dura

Un grupo de grandes entidades inyecta US$30 mil millones en First Republic Bank y Biden apuesta por endurecer sanciones y controles a ejecutivos bancarios

by Borja Santa Maria
17 marzo, 2023
in Actualidad
0
17 marzo 2023
la gran banca rescata a forst republic y joe biden pide mano dura una semana despues de la caida de svb

Foto: MMN

El efecto dominó empujado por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) sigue golpeando al sistema financiero de Estados Unidos. En las últimas horas se ha producido un rescate colectivo y una caída bursátil generalizada. Todo mientras el presidente Joe Biden pide medidas drásticas.

Pese a que sus acciones sigue sufriendo, las grandes entidades se han unido para salvar a First Republic Bank. Un grupo de bancos inyectó US$30 mil millones en las arcas del banco en apuros para evitar un nuevo naufragio.

El torniquete funcionó en primera instancia, aumentando el valor de sus acciones un 10 %, pero finalmente parece no haber sido del todo efectivo. Según informa EFE, los inversores continuaron deshaciéndose de sus títulos de First Republic, que a viernes ya había perdido el 80 % de su valor en 2023. Una amenaza seria para todo el sistema.

Foto: EFE/CJ Gunther

Inyección de US$30 mil millones

No en vano, se trata de uno de los 15 bancos de mayor envergadura de Estados Unidos, lo que llevó a los principales bancos a unirse. Estos fueron sus aportes, en cifras de la citada agencia de noticias:

  • Bank of America: US$5 mil millones (-3.45 % en bolsa en la última jornada).
  • Wells Fargo: US$5 mil millones (-3.27 % en bolsa).
  • JP Morgan Chase: US$5 mil millones (-3.23 % en bolsa).
  • CitiGroup: US$5 mil millones (-3.02 % en bolsa).
  • Goldman Sachs: US$2.5 mil millones (-2.93 % en bolsa).
  • Morgan Stanley: US$2.5 mil millones (-2.82 % en bolsa).
  • US Bank: US$1,000 millones (-7.62 % en bolsa).
  • Truist: US$1,000 millones (-5.25 % en bolsa).
  • PNC Bank: US$1,000 millones (-4.63 % en bolsa).
  • State Street: US$1,000 millones (-3.97 % en bolsa).
  • BNY Mellon: US$1,000 millones (+0.47 % en bolsa).

En total, la banca estadounidense cayó cerca de un 3 % en la última jornada, una semana después de que estallara la bomba del SVB.

Foto: EFE/Justin Lane

Biden lanza un dardo al Congreso

Por su parte, Joe Biden ha pedido mano dura. El presidente de Estados Unidos quiere sanciones y controles más severos contra los ejecutivos de las entidades financieras. «Nadie está por encima de la ley», afirmó el mandatario de la primera economía del mundo.

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

«Cuando los bancos quiebran debido a la mala gestión y a la asunción excesiva de riesgos, debería ser más fácil para los reguladores recuperar la paga de los ejecutivos, imponer sanciones civiles y prohibir que vuelvan a trabajar en la industria bancaria», enfatizó, en unas declaraciones recogidas por EFE.

Las palabras de Biden van dirigidas a lanzar una petición directa al Congreso: aumentar las competencias de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Por ejemplo, el presidente pide que el organismo pueda recuperar pagas y ganancias por venta de acciones de los directivos de bancos en quiebra.

Joe Biden. Foto: EFE/Yuri Gripas/Pool

También quiere que la FDIC tenga la potestad para multar a estos ejecutivos, incluso para evitar que estos regresen a ejercer sus cargos. «Si eres responsable de la quiebra de un banco, no deberías poder dar la vuelta y dirigir otro«, afirmó.

No sólo eso. En opinión de la Casa Blanca, el Congreso, de mayoría republicana, «puede y debe hacer más». El gobierno apunta que la Cámara Baja «debe actuar para imponer penas más duras a los altos ejecutivos bancarios cuya mala gestión ha contribuido a la quiebra de sus instituciones».

La Fed y su decisión clave

La tensión es innegable y todos los focos, además de al gobierno y a las bolsas, apuntan a la Reserva Federal. Su decisión sobre qué hacer con las tasas de interés se desvelará, en principio, la próxima semana.

Antes de la bomba, la intención de la Fed era elevarlas otro 0.5 %. Ahora, se teme que esta medida pudiera provocar la caída de otros bancos en apuros, si bien un cambio de rumbo podría ser percibido como una sensación de desconfianza en el sistema.

Algunos expertos señalan en las últimas horas que la Fed podría subir el precio del dinero un 0.25 %.

Borja Santamaría

¿Golpeará a los bancos de América Latina la caída de SVB? Moody’s cree que no

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Think Health
Actualidad

Expertos analizarán en el THINK HEALTH las oportunidades de acceso a la innovación en salud

17 marzo, 2023
estos son los cinco datos clave de la esfera business de la semana que nos deja
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

17 marzo, 2023
moodys cree que el efecto de la caida de svb sera limitado en los bancos de america latina
Actualidad

¿Golpeará a los bancos de América Latina la caída de SVB? Moody’s cree que no

16 marzo, 2023
Design Week RD 2023
Actualidad

Mercado celebra con éxito el Architects & Engineers Conversations en el marco de Design Week RD

16 marzo, 2023
david malpass, presidente del banco mundial, visito republica dominicana
Actualidad

La primera visita de un presidente del Banco Mundial a RD: reconocimiento y desafíos

16 marzo, 2023
meta ejecutara 10 mil despidos en los proximos meses
Actualidad

Los ‘despidos tech’ no frenan: Meta anuncia 10,000 más

15 marzo, 2023
Load More
Next Post
rd pondra sobre la mesa un plan de arquitectura financiera en la cumbre iberoamericana

Cumbre Iberoamericana. RD lidera el plan para una nueva Arquitectura Financiera Internacional

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando