Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

El legado de un grande: Víctor Méndez Capellán, fundador del Grupo Vimenca

Visionario y con una mentalidad emprendedora nata, Don Víctor Méndez Capellán deja atrás un grupo empresarial utilizado y conocido por todos los dominicanos

by Dolfi Gómez
14 febrero, 2023
in Actualidad
0
14 febrero 2023

Víctor Méndez Capellán, fundador del Grupo Vimenca, falleció este martes a los 94 años de edad. 

Don Victor nació en Atabalero, sección de San Francisco de Macorís, el 9 de agosto de 1928. Hijo de Manuel Antonio Méndez y María Eugenia Capellán, quienes además procrearon a Julián, Juan y Andrés.

Víctor quedó huérfano a los siete años de edad. Con apenas 30 años su madre sufrió un infarto. Tras su muerte,  él y sus sus hermanos fueron al rancho donde vivía su padre y trabajaba como encargado de una finca en un paraje próximo a Los Algodones. Pocos años después, Manuel Antonio también muere. 

Víctor Méndez Capellán GRupo Vimenza 1
Don Victor Méndez Capellán posa para el lente de revista Mercado junto a su familia, Víctor Virgilio Méndez Saba y Giselle Méndez Saba, para el libro Tributo a los Fundadores (2017).

Una mentalidad emprendedora

A los 18 años se unió al Ejército. La transición de Don Víctor del sector militar al empresarial ocurrió en 1953, cuando empezó a trabajar como mayorista de billetes y quinielas de la Lotería Nacional. 

Un fin de semana de imparables lluvias trajo a su vida un punto de inflexión en su actividad: fue tanto lo que llovió que los billetes que tenía reservados para la venta, correspondientes a un premio especial de 50 mil pesos, se mojaron y nadie los quiso comprar. Don Víctor comprendió que tendría que asumir el pago de esos billetes, lo que significaría su bancarrota. Sin embargo, por un golpe de suerte increíble, el billete ganador era uno de los que se había mojado.

Con la base del premio, el empresario amplió su negocio de tal manera que montó una red de billeteros que vendían para él. Llegó a tener 1,700 personas bajo esa condición y sus ingresos dieron un salto considerable, llegando hasta RD$20,000 semanales.

Extracto del libro Tributo a los Fundadores (2017)

En esta edición, Don Víctor compartió con revista Mercado de forma exclusiva, su vida y obra.

El emprendedor

Su mentalidad emprendedora llevó a Don Víctor a iniciar una nueva actividad. “El empresario que depende de un solo tipo de negocio, está en la cuerda floja”. 

Con esa máxima inauguró, el 27 de octubre de 1960, la Agencia de Viajes Víctor Méndez Capellán, que luego se llamaría Viajes Vimenca –conformado por las iniciales de su nombre y apellidos–, y que se convertiría en la primera en obtener la certificación de la International Air Travel Agencies (IATA). 

Empezó con un esquema operativo que lo diferenciaba de muchos competidores: el crédito para financiar los billetes, a través de Viacre, estrategia conocida con el nombre “viaje ahora y pague después”, y que le permitió a muchos dominicanos emprender sus primeros viajes aéreos. 

Viajes Vimenca registró otro hito empresarial en 1961, cuando adquirió la representación de American Express, la primera tarjeta de crédito que se introducía en el país.

El siguiente escalón fue el negocio del cambio de moneda, con la empresa Agente de Cambio Vimenca. Esa decisión no solo facilitó la vida a quienes necesitaban comprar o vender dólares, sino que convirtió a la compañía en una de las tres casas cambistas más grandes del país.

Hay más ejemplos que retratan la gran calidad de emprendedor de Don Víctor. Su contacto diario con la gente le hizo ver carencias de diversos tipos, como las neveras. Puso en marcha una estrategia de venta de neveras a crédito, con un pago inicial de RD$5 y cuotas mensuales de igual valor. Para inducir a los compradores a vender helados, las neveras incluían moldes para los mismos. Así nació Refrigeración Dominicana.

En 1974, Don Víctor impulsó otro emprendimiento, con la creación de Inmobiliaria Vimenca, el cual destinó al financiamiento de casas para personas de escasos recursos.

Visión futurista

Don Víctor le llevó luego a incursionar en la actividad de las remesas, ante el elevado número de dominicanos que se radicaban en Estados Unidos, pero que mantenían estrechos vínculos familiares en el país. De esa manera creó Remesas Vimenca, con oficinas en Nueva York y Santo Domingo.

“Olfateador constante del horizonte empresarial”, Don Víctor da otro salto en su trayectoria empresarial, con la creación en 2002 de Banco Vimenca.

Siempre adelantado al futuro, una nueva compañía se unió a su constelación de empresas de servicios dos años más tarde: el call center Data Vimenca.

Así se fue consolidando Vimenca como un importante grupo de servicios en el país. La empresa es un reflejo exacto de la concepción filosófica con la que Don Víctor Méndez Capellán dirigió sus proyectos. “Solo trabajando con dignidad, disciplina y lealtad es posible triunfar”, solía decir. No es una creencia; es un paradigma. Su trayectoria lo demuestra.

A pesar de su orfandad y sus orígenes humildes, Víctor Capellán formó un grupo empresarial de los más sólidos de República Dominicana. El audaz y visionario empresario dominicano que deja un legado de más de 60 años de servicio y una labor altruista que todos recordaremos. 

Staff revista Mercado. Esta recopilación forma parte del libro Tributo a los Fundadores publicada en 2017.

Consulta nuestra sección de negocios con lo último en inteligencia de Negocios

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Actualidad

Andrés Allamand (SEGIB): «Iberoamérica necesita a sus empresarios»

24 marzo, 2023
estos son los cinco datos business que nos deja la ultima semaana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

24 marzo, 2023
la integracion de avianca y viva air pdoria resolver parte de la crisis
Actualidad

Colombia autoriza la integración de Avianca y Viva Air…, con condiciones

22 marzo, 2023
estos son los principales lideres politicos que participaran en la cumbre iberoamericana en republica dominicana
Actualidad

XXVIII Cumbre Iberoamericana: estos son los principales líderes que se darán cita en RD

22 marzo, 2023
tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
Load More
Next Post
estos son los canalñes que mas fuerza estan ganandoy perdiendo a la hora de influir en nuestras compras

¿Qué influye en nuestras compras? Crecen las redes sociales, caen los buscadores

El ayuno: ¿qué tanto puede alargarnos la vida?

enero de 2023 fijo un record para las remesas dominicanas

Enero, mes récord para las remesas en República Dominicana

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando