Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

El papel de las zonas francas en la nueva economía mundial

Las zonas francas son, junto con los procesos relocalización y nearshoring, una oportunidad de oro para las empresas

by Gabriel Rico
2 de junio de 2022
in Actualidad
0
2 junio 2022
panel zonas francas CEAPI

En la nueva economía mundial, Iberoamérica posee una ventaja comparativa gracias a su situación geográfica y las zonas francas son protagonistas de estos procesos.

La pandemia y la guerra comercial entre EE.UU. y China han desembocado en que las empresas estadounidenses se planteen acercar las cadenas de suministro a países cercanos como los iberoamericanos.

Esto se transforma en una ventana de oportunidad para las zonas francas y los procesos de relocalización y nearshoring, que tienen una larga tradición y rica historia en Iberoamérica.

Javier Cárdenas, presidente de Rhino Equipment, identifica que uno de los principales retos es la seguridad jurídica, pues considera que a la región le hace falta trabajo por delante.

«Tiene que haber una asociación público privada con un esquema serio y de largo plazo, lamentablemente en la región a veces se piensa a corto plazo. Hay que crear políticas públicas serias, establecer una línea con Estados Unidos, que es el mayor mercado».

Javier Cárdenas
Javier Cárdenas

Las propuestas de valor, además de los beneficios tributarios, son elementos vitales dentro de las zonas francas, comenta Jaime Miller, Asesor del Directorio de Zonamerica, (Uruguay).

«La zona franca es una zona compartida, ayuda a ser parte de un ecosistema y también hay oportunidades en cuanto a infraestructura».

Otro de los desafíos que identifica Jaime Miller es el teletrabajo. Y en esa cuestión, afirma que ya están trabajando para tratar de llegar a acuerdos para hacer coincidir esos dos mundos.

Jaime Miller
Jaime Miller

Luis Manuel Pellerano, director comercial de Zona Franca Las Américas (República Dominicana) considera que la región de Iberoamérica debe tener la visión de crecer junta y cubrirse para hacerle frente a la competencia que representa China.

«Debemos ver como región cómo nos cubrimos el uno al otro y tal vez, teniendo tratados de libre comercio con otros países, intercambiar materias primas y hacer procesos más eficiente».

Agrega que la planificación es importante, debemos saber hacia dónde queremos ir para preparar la llegada de las inversiones y del talento humano.

Luis Manuel Pellerano
Luis Manuel Pellerano

Gema Sacristán, directora general de negocios de BID Invest (España) puntualiza en las tres ‘íes’ que las zonas francas deben tener: inversión, infraestructura e integración.

El primer objetivo es atajar ciertas cadenas de valor, interconectarlas, tener en cuenta la marca país y tener presente el clima de negocio, aunado a la seguridad jurídica. También se debe tener en cuenta la infraestructura física, en América Latina hay un déficit en este tema.

Dinero hay, hay fondos, lo que tiene que haber son proyectos viables y confianza para llevarlos a cabo, concluye.

Gema Sacristán
Gema Sacristán

El panel fue moderado por Carlos Díaz-Rosillo, director de Adam Smith Center for Economic Freedom.

(Gabriel Rico Albarrán)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

joe biden celebra los buenos datos de empleo en estados unidos y el acuerdo para aumentar el techo de deuda
Actualidad

‘Two good news!’ EE.UU. esquiva el ‘default’ y el empleo supera expectativas en mayo

2 de junio de 2023
estos son los cinco datos business que debes repasar antes del fin de semana
Actualidad

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

2 de junio de 2023
ceapi cierra con un llamamiento a la unidad entre europa y america latina
Actualidad

CEAPI cierra con un manifiesto por la alianza UE-Latam y resaltando el rol del sector privado

1 de junio de 2023
frank y frank elias rainieri hablaron en ceapi sobre el empresario del siglo xxi
Actualidad

Frank y Frank Elías Rainieri en CEAPI: sueños, proyectos y perfil del empresario del siglo XXI

31 de mayo de 2023
CEAPI
Actualidad

Tejiendo puentes de innovación: inicia el VI Congreso Iberoamericano de CEAPI

31 de mayo de 2023
Santiago Navio, Javier Tejada, Marta Betances y Oscar Saladin United Capital Puesto de Bolsa
Actualidad

United Capital Puesto de Bolsa presenta sus resultados del 2022

30 de mayo de 2023
Load More
Next Post
emprender e innovar

Estos son los retos que presenta la cuarta revolución industrial

MediTalk 2022

Se acerca el Meditalk Summit 2022: salud con visión de futuro

los cinco datos mas business de la semana (3 de junio)

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando