Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Brand Content

Autoridad Portuaria Dominicana: desarrollo sin límites

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), organismo regulador del Sistema Portuario Nacional, dirige y administra los puertos marítimos, e incrementa el comercio internacional del país

by Normedy Gallardo
19 de abril de 2022
in Brand Content
0
19 abril 2022

Aproximadamente el 96% del comercio internacional y local se realiza por vía marítima, debido a su posición geográfica privilegiada como isla en el centro del Caribe. Desde la llegada de Jean Luis Rodríguez a la Dirección Ejecutiva de la APORDOM, se plantearon como objetivo hacer del territorio nacional el centro de servicio logístico (hub) de Las Américas y el hub de cruceros del Caribe.

Durante el año 2021, las exportaciones de productos nacionales hacia el extranjero por vía marítima alcanzaron los US$7,323.5 MM, representando el 62% del total exportado por vías terrestre, aérea y marítima. Asimismo, el 86% de los productos importados fueron recibidos a través de los puertos, para un monto total de US$21,101.4 MM. Este incremento se ha logrado a partir de una buena gerencia y de la relación con el sector privado.

A raíz de la reactivación de las terminales de cruceros existentes y de la apertura del puerto multipropósito de Taino Bay en Puerto Plata, recibieron en el último trimestre 258,210 cruceristas, los cuales gastan aproximadamente US$80 en cada tocada.

Este incremento en la demanda ha conducido a que los guías turísticos, los artesanos y los comerciantes locales aumenten sus inventarios de productos.

Del mismo modo, a través del Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros, buscan proveer a los más de 75,000 pescadores formalmente registrados con al menos un muelle para la práctica pesquera en cada provincia costera del país, pero se proyecta que más de 500,000 personas sean beneficiadas en total.

Algunos de los hitos conseguidos durante esta gestión son el saneamiento de las finanzas institucionales, el reforzamiento de las alianzas con otros organismos, el uso de nuevas tecnologías, la reactivación del turismo de cruceros y la respuesta constante a las necesidades de las zonas costeras a través de sus pescadores.

 

Innovación Integral

La innovación tecnológica y de infraestructura del Sistema Portuario Dominicano ha sido vital en su transformación, por lo que están instalando ordenadores modernos con sistemas automatizados para la mejora en las operaciones, siendo un aliado fundamental la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria.

APORDOM, inauguró junto al Gobierno dominicano el Muelle Pesquero de Puerto Plata y el de Boca Chica, y para el próximo trimestre planean inaugurar dos muelles e iniciar la construcción de nueve más.

De igual modo, están trabajando para presentar al país el primer software de manejo de operaciones portuarias diseñado por el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el cual permitirá monitorear en tiempo real la carga en sus puertos, lo cual será un hecho sin precedentes para el sistema portuario dominicano. Por otra parte, ya que tienen como meta convertirse en el hub de Cruceros del Caribe, planean ampliar las terminales existentes de cruceros, abrir nuevas terminales para el sur y el noreste del país, y realizar convenios con compañías de cruceros para sumar a sus destinos.

Además, están trabajando en la creación del Instituto Nacional de Capacitación Logística Portuaria de la República Dominicana, ya que no puede existir una transformación que perdure, sino se forma, se educa y se brindan oportunidades a las nuevas generaciones. Este instituto tiene una proyección de impactar a 20,000 personas en los primeros dos años de ejecución. La formación y la capacitación crean la base del desarrollo eficiente y verdadero del sector marítimo.


Related Posts

INTANT, REVISTA TRANSPORTE 2023
Brand Content

INTRANT: transformación vial con una gestión enfocada en nuevas tecnologías

20 de abril de 2023
APORDOM REVISTA TRANSPORTE
Brand Content

APORDOM: transformación y evolución

20 de abril de 2023
AUTOBUSES METRO, REVISTA TRANSPORTE 2023
Brand Content

Autobuses Metro, caracterizados por la comodidad y puntualidad

20 de abril de 2023
AVIAM, REVISTA TRANSPORTE 2023
Brand Content

AVIAM, apostando al Green

20 de abril de 2023
R.D. referente turístico mundial en FITUR 2023
Brand Content

R.D. referente turístico mundial en FITUR 2023

2 de marzo de 2023
Banreservas: Globalización y respaldo al turismo a través de FITUR 2023
Brand Content

Banreservas: Globalización y respaldo al turismo a través de FITUR 2023

2 de marzo de 2023
Load More
Next Post

DP WORLD: ecosistema todo en uno

IDAC: responsable de la aviación civil y principal aliado del turismo

NODO GLOBAL: donde se unen todas las soluciones logísticas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando