Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Brand Content

Indotel: avanzando hacia la transformación digital

El Indotel vela por crear condiciones que aseguren el desarrollo y la continua inversión en telecomunicaciones del país.

by Normedy Gallardo
23 de enero de 2023
in Brand Content
0
23 enero 2023
Nelson Arroyo, INDOTEL, Revista Mercado 2023

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha tenido un año histórico, creando condiciones para el desarrollo de un sector transversal para el avance del país. La actual gestión en 2021 realizó la licitación pública para implementar redes móviles 5G, firmando contratos de concesión con las principales prestadoras de servicios, estableciendo diferentes políticas públicas en favor del sector y sus usuarios.

El presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo, explicó los avances y logros alcanzados en 2022, y cómo República Dominicana está más conectada.

No es secreto que los países con mayor desarrollo de las telecomunicaciones son más competitivos y crean mejores oportunidades para sus ciudadanos, y en eso es lo que nos hemos enfocado durante esta gestión, en crear las condiciones para que este desarrollo ocurra. En este orden, el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Nelson Arroyo, detalló los logros alcanzados de esta institución en el año 2022 y cuáles son las proyecciones para este 2023.

¿Cuáles considera que son los principios y valores que han hecho merecer a INDOTEL de la admiración del público y la sociedad en general?

Desde que asumimos la presidencia del Indotel, nos comprometimos a realizar una gestión basada en transparencia y apego a la ley. Siguiendo el rol que tiene la institución como órgano regulador de las telecomunicaciones, hemos creado condiciones que aseguren el avance de un sector transversal en el desarrollo del país y proteger los derechos y deberes de los dominicanos que utilizan servicios de telecomunicaciones. Los valores con los que trabajamos a diario son: ética, compromiso, responsabilidad y disciplina.

¿Cuál es el sello distintivo que los convierte en referente en el sector de las telecomunicaciones?

No es secreto que los países con mayor desarrollo en las telecomunicaciones son más competitivos y crean mejores oportunidades para sus ciudadanos, y en eso nos hemos enfocado durante esta gestión, creando condiciones para que este desarrollo ocurra.

Velamos porque todos los actores del sector, empresas prestadoras y usuarios finales de los servicios de telecomunicaciones conozcan y cumplan con sus derechos y deberes; implementado diversos proyectos inclusivos como el lanzamiento de la Carta de Deberes y Derechos en sistema braille; capacitando nuestro personal de asistencia en lengua de señas, asegurando que los ciudadanos reciban información sin distinción. Somos servidores públicos, y nos debemos a todos.

El Indotel vela por crear condiciones que aseguren el desarrollo y la continua inversión en telecomunicaciones del país.

¿Cuáles han sido los principales aportes y logros en este año que termina?

 En el 2022 la pandemia no solo sirvió para acelerar procesos de digitalización, sino también que dejó en evidencia los puntos críticos y de necesaria mejoría. El presidente Luis Abinader, conoce la importancia del sector de las telecomunicaciones y de asegurar su desarrollo, en esta gestión logrando una transformación digital integral que asegure el cierre de la brecha digital.

Basamos los proyectos en dos ejes: incrementar los niveles de conectividad de banda ancha asequible y de calidad, mediante el despliegue de infraestructura en los municipios con menores niveles de penetración.

Por medio de los Contratos de Concesión establecimos los Planes Mínimos de Expansión, en los cuales las principales prestadoras de servicios se comprometieron al despliegue de conectividad, las zonas menos servidas del país, para así mejorar los niveles de conectividad y expansiones de cobertura.

Te puede interesar: Indotel traza su hoja de ruta en materia de regulación para el 2022

Continuamos con el despliegue de nuevos puntos de acceso a internet Wi-Fi en diferentes espacios públicos de la geografía nacional, incluyendo escuelas, transporte público y áreas de alta densidad poblacional. Actualmente, totalizamos 1,121 puntos Wi-Fi por todo el país.

Otro eje importante es el componente educativo, implementado programas de desarrollo de habilidades digitales para dominicanos de bajos recursos. El programa “Canasta Digital Social” benefició a dos mil mujeres de hogar en 17 comunidades con bajo acceso a conectividad. Estas recibieron un equipo móvil y un subsidio a internet por 24 meses.

A través del componente de habilidades digitales logramos capacitar a 180 mil personas en un periodo de cuatro años. Con nuestro compromiso con la educación, en 2022, en conjunto con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), graduamos a 290 nuevos técnicos en áreas tecnológicas y entregamos 800 becas a personas de la región Este. Asegurando que los jóvenes estén listos para las exigencias de un mercado globalizado. Esto lo llevaremos a otras regiones en 2023.

Principales logros 2022 de Indotel

  • Incremento de Puntos WI-FI Expandimos la instalación de Puntos WI-FI en escuelas, parques, transporte público y centros de estudio de distintas localidades del territorio nacional, logrando un total de 1,121 puntos de acceso a conexión inalámbrica gratuita.
  • Reglamento de Ciberseguridad Velando por la seguridad de esta época digital, logramos el dictamen del Reglamento de Ciberseguridad para ISPs y la inauguración del Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4).
  • Adaptación de la Carta de Derechos y Deberes en formato Braille Este esfuerzo les permitirá a personas con discapacidad visual poder conocer sus deberes y derechos como usuarios de servicios de telecomunicaciones.
  • Lanzamiento de la Canasta Digital Social Este es un programa que llevamos a cabo, en conjunto con Supérate, para darle a 2,000 mujeres acceso a equipos tecnológicos y capacitarlas en el uso adecuado de las TIC, con el objetivo de desarrollar proyectos de emprendimiento.
  • Guía de Alfabetización con Enfoque Género Esta guía orientará a dos mil mujeres a hacer uso efectivo de las nuevas tecnologías y darle acceso al mundo digital.
  • Proyecto para expansión de la conectividad El proyecto de “Mejora de la Conectividad para la Transformación Digital”, consiste en el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones de redes de fibra óptica en zonas no servidas o de baja cobertura.

“Nunca podemos olvidar que somos servidores públicos, y que nos debemos a todos los dominicanos y dominicanas”.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

INTANT, REVISTA TRANSPORTE 2023
Brand Content

INTRANT: transformación vial con una gestión enfocada en nuevas tecnologías

20 de abril de 2023
APORDOM REVISTA TRANSPORTE
Brand Content

APORDOM: transformación y evolución

20 de abril de 2023
AUTOBUSES METRO, REVISTA TRANSPORTE 2023
Brand Content

Autobuses Metro, caracterizados por la comodidad y puntualidad

20 de abril de 2023
AVIAM, REVISTA TRANSPORTE 2023
Brand Content

AVIAM, apostando al Green

20 de abril de 2023
R.D. referente turístico mundial en FITUR 2023
Brand Content

R.D. referente turístico mundial en FITUR 2023

2 de marzo de 2023
Banreservas: Globalización y respaldo al turismo a través de FITUR 2023
Brand Content

Banreservas: Globalización y respaldo al turismo a través de FITUR 2023

2 de marzo de 2023
Load More
Next Post
Juan Carlos Reyes, artista, Empresas más Admiradas 2023, Revista Mercado.

La niñez reina en la pintura de Juan Carlos Reyes

banreservas-madrid-2

Estos son los servicios que ofrece Banreservas en su oficina de Madrid

tras la renuncia de reed hastings, tes srandos y greg peters son los ceos de netflix

Sarandos-Peters: ¿quiénes son y cuánto ganarán los "nuevos" CEO de Netflix?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando