Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Perfiles Mercado Interview

PROINDUSTRIA, apostando al éxito en medio del desafío

Siddhartha Mata
11 enero, 2021
en Mercado Interview, Brand Content
0
11 enero 2021

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) fue creado en el año 2007, con el objetivo de promover el desarrollo competitivo de la industria de República Dominicana, a través de políticas y programas que estimulen la renovación e innovación industrial.

Bajo la conducción de Ulises Rodríguez, designado por el presidente Luis Abinader como director general, mediante decreto 339-20, PROINDUSTRIA ha dado un giro hacia la modernización. Su gestión ha promovido grandes cambios, aun en medio de la pandemia del COVID-19, destacando el incremento de las zonas francas y la recuperación del empleo en más de un 98%.

Ese impulso ha sido posible por las claras directrices del presidente Luis Abinader orientadas a industrializar el país, para generar 600 mil empleos en cuatro años, aumentar las exportaciones y atraer divisas.

Al asumir PROINDUSTRIA, Rodríguez y su equipo han buscado mecanismos para responder a las demandas del sector, priorizando el remozamiento de las naves de más de 20 parques industriales. También ha reforzado el apoyo a los innovadores y emprendedores a través de la División de Fomento a la Innovación y de la División de Incubación y Aceleración de Industrias.

La estrategia de PROINDUSTRIA está alineada con la meta del presidente Luis Abinader orientada a reactivar la economía para generar 600 mil empleos. PROINDUSTRIA apunta a alcanzar y superar su cuota en esa meta, apalancada en un sector fuerte como las zonas francas.

En esta época difícil, de retos y desafíos, PROINDUSTRIA ha logrado abrir naves en parques industriales de zonas francas que estaban cerrados. Con la apertura de una nave, se generan entre 200 y 400 nuevos empleos directos.

Destaca el caso del municipio de Salcedo, cuyo parque industrial estuvo cerrado por una década, y los parques de La Vega, Moca y San Pedro de Macorís, que registraban un marcado deterioro. Otra acción de apoyo a la industria nacional ha sido la optimización del servicio de Calificación y Registro Industrial.

Una iniciativa que vendrá a promover a este sector es la aprobación a la modificación a la Ley 392-07 sobre Competitividad e Innovación Industrial, que eliminará trabas arancelarias a la importación de maquinarias.

Desde que Rodríguez asumiera la dirección general, se han incrementado los programas de capacitación y formación virtual a través de su web.

La actual gestión se ha ganado el respeto y el voto de confianza del Consejo Directivo del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, integrado por miembros del sector privado y otras instituciones públicas, por la credibilidad y responsabilidad con las que ha venido desempeñando sus funciones en favor del país.

Metas y logros

VALORES. PROINDUSTRIA basa su labor en el compromiso, valor y ética. Los colaboradores de la institución  trabajan de manera responsable y con vocación de servicio para el fortalecimiento de la industria con miras a obtener un indiscutible prestigio regional.

RRHH. El valor agregado para lograr las metas es el equipo con el que trabaja en PROINDUSTRIA, un grupo de profesionales altamente capacitados, íntegros y comprometidos con el país.

Un liderazgo, como el de Ulises Rodríguez, igualmente serio y responsable, ha logrado que la institución avance y pueda brindar las respuestas rápidas que el país necesita en estos momentos de pandemia.

TECNOLOGÍA. PROINDUSTRIA está llevando un programa de intensas reformas, para el cual realizaron un levantamiento de las necesidades y, gracias al gran equipo que allí labora, esperan que en muy poco tiempo puedan contar con un sistema de servicio a la vanguardia de los nuevos tiempos, que les permita la interacción eficaz con los usuarios y las diferentes empresas.

CAPACITACIÓN. La clave ha sido la formación y el empoderamiento de ese gran equipo, fomentando la vocación de servicio que debe caracterizar al servidor público. El presidente de la República, Luis Abinader, destacaba y reconocía el importante trabajo que han hecho en poco tiempo, para poder mostrar en los primeros 100 días, logros tangibles.


Noticias Relacionadas

Brand Content

Casa Brugal, embajadores de lo mejor de República Dominicana

11 enero, 2021
Brand Content

INDOTEL, hacia una mayor y mejor conectividad

11 enero, 2021
Brand Content

APORDOM, la eficiencia es el norte que los guía

11 enero, 2021
Convencidos de que la unión de voluntades y la solidaridad pueden transformar las sociedades.
Brand Content

Voluntariado Banreservas, iniciativas para la transformación

11 enero, 2021
Brand Content

Grupo Burgos, medio siglo de aportes al país

11 enero, 2021
Brand Content

BDO, enfocados en crear valor para el cliente

11 enero, 2021
Leer Más
Siguiente Post

Empresas más sostenibles con la economía circular

ahorrar en familia

3 challenges divertidos para ahorrar en familia

whatsapp

Whatsapp comparte datos con Facebook desde 2016

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • Salud
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.