Con metas altas: RD espera reducir el efecto invernadero un 27%
Luego de la COP26 los temas medioambientales se han puesto sobre la mesa con mucha más urgencia, sin embargo, no se alcanzaron a trazar soluciones mundiales pero sí soluciones de país para reducir el efecto invernadero. Es así como cada país tendrá que trazar su propia hoja de ruta para mitigar y adaptarse al cambio climático y cuál será su compromiso. República Dominicana no se ha quedado atrás y ha presentado su ruta de gestión ambiental hace varios años que actualizó este 2021 y se encuentra en la elaboración de un plan de acción articulado con la Estrategia Nacional de Desarrollo al año 2030. En esta ocasión la oficial de Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), María Eugenia Morales, el país aumentó la ambición de la meta de nación de reducir de un 25 por ciento a un 27 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero.
El rol de los medios de comunicación es edificar, para que la población entienda que existe un riesgo ya, además de que es una responsabilidad de todos.