[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
Dominican Republic flag and cryptocurrency growing trend with two bitcoins on dollar bills. Concept of raising Bitcoin in price against the dollar

RD podría ser el país que más rápido recupere su economía en la región

La República Dominicana acumula en su último trimestre buenas noticias económicas, así lo recoge el más reciente informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), denominado "Perspectiva Económica Mundial", publicado recientemente con datos del pasado mes de octubre 2020, que posiciona al país caribeño con proyecciones a mediano plazo de ser el país de la región que más rápido recuperaría su nivel de ingreso per cápita previo a la pandemia.

La República Dominicana estaría creciendo a un ritmo de 4.0 % en 2021, mientras que los pronósticos del Banco Central sobre el crecimiento se ubican en torno a 6.0 % para 2021. El portal web del Banco Central publicó la posición del gobernador, Héctor Valdez Albizu, quien en una conferencia virtual organizada por Bank of America Securities, presentó ante importantes bancos y fondos de inversión internacionales, un análisis del desempeño económico nacional y las perspectivas para el próximo año.

Valdez reconoció que las zonas francas en República Dominicana están operando por encima del 90 % de su capacidad y registraron un incremento de sus exportaciones de 9.8 % durante el mes de septiembre. Además las estimaciones basadas en plataformas internacionales de alquiler de propiedades, muestran que ...

El impacto de la COVID-19 en los hogares ¿qué revelan las encuestas?

El COVID-19 ha hecho que la recolección de datos en persona sea cada vez más difícil, complicando la visión del impacto económico de la pandemia y las consiguientes medidas de contención para proteger a vulnerables. Para responder a este problema, el Banco Mundial y sus asociados han iniciado encuestas de hogares a través del teléfono para conocer la cambiante situación económica en más de 100 países de todo el mundo. Pero mantener el seguimiento y ver rápidamente las valiosas historias derivadas del enorme volumen de datos de las encuestas es un desafío. Un nuevo panel interactivo de seguimiento de alta frecuencia de la COVID-19 nos ayudará a comprender mejor las variaciones del impacto de la pandemia entre los distintos países y a lo largo del tiempo. Permitirá mostrar los resultados de las encuestas de alta frecuencia sobre la COVID-19 en alrededor de 35 países. Se espera que el número de países aumente a 70 para fines de 2020 y llegue a más de 100 el próximo año. “Para el Banco Mundial, este es un esfuerzo único y sin precedentes de recolección de datos, en términos del número de países cubiertos y de la rapidez del diseño y la implementación”, señaló ...

El Parque Solar Girasol aumentará la capacidad de generación solar en 64 %

En 2019 EGE Haina hizo pública su estrategia de crecimiento, orientada a la energía limpia, y que repercutirá positivamente en el sector eléctrico de la República Dominicana. Se trata de la expansión de 1,000 MW de capacidad renovable y 400 MW a gas natural, que serán instalados en los próximos diez años. Con este plan estratégico la empresa busca concentrar sus inversiones en soluciones energéticas sostenibles, costo-efectivas y socialmente convenientes. El primer paso hacia su ejecución es la construcción del Parque Solar Girasol, cuya obra se inició este año y entrará en servicio en el primer trimestre de 2021. Con los 300,000 paneles solares que lo componen, esta central fotovoltaica será la más grande de toda la región caribeña. Avalada por sus 120 MW de capacidad, producirá anualmente 240,000 MWh, una cantidad de energía capaz de abastecer alrededor de 130,000 hogares dominicanos.   El Parque Solar Girasol será el primer proyecto de su clase en el país en implementar la tecnología de seguidores de posición solar o trackers, que giran 104 grados a lo largo de doce horas al día, en función del desplazamiento solar para garantizar un mayor aprovechamiento de la irradiación, lo que se traduce en un aumento ...

Primer semestre no fue tan malo; déficit comercial se redujo

Era muy fácil de prever que las exportaciones disminuyeran en este año, como consecuencia de las restricciones que caracterizaron al mercado mundial de bienes y servicios en el primer semestre. Y como otro efecto del mismo fenómeno, tampoco era difícil de pronosticar que las importaciones se reducirían. Todo ello es consecuencia, a su vez, de la semiparalización de las economías en los cinco continentes, como una reacción en cadena al embate de un enemigo que nadie conocía, el covid-19, y contra el cual abundaron los cierres de fronteras y los confinamientos. El primer semestre de 2020 deja a las exportaciones con una disminución de US$685 millones respecto de igual período de 2019. Ese monto implica que las ventas externas del país totalizaron US$4,785.7 millones, es decir, 13 % menos que un año atrás. Por el lado de las importaciones, las del semestre sumaron US$8,109.9 millones, cifra inferior en 18 % a la de hace un año, lo cual equivale a decir que las compras al exterior descendieron US$1,813.67 millones. Pero como dice el antiguo refrán español, “no hay mal que por bien no venga¨ . Por el lado exportador, las ventas de productos nacionales cayeron 11 % en el semestre, ...

El mercado internacional del oro mantiene su buen momento

El mercado internacional del oro mantiene su buen momento, impulsado por el aumento de la demanda en Europa y EE. UU., por parte de grandes inversionistas que buscan un seguro contra problemas monetarios, si la crisis continúa. LA CRISIS del coronavirus volvió a traer al escenario de la economía un concepto que resurge en períodos de incertidumbre: el valor refugio. Se le podría definir como un activo que no es volátil mientras que muchos otros sí lo son en épocas en las que es difícil planear a largo plazo, porque muchos sectores están deprimidos, porque los riesgos de toda inversión han aumentado y porque es incierto determinar cuándo terminará una crisis. El dólar y el franco suizo han sido en distintas épocas valores refugio, en tanto la propiedad raíz también ha adquirido tal calificativo durante algunos períodos. Incluso cuando aparecieron las criptomonedas, algunos teóricos se apresuraron a calificar al bitcoin como el más moderno de los refugios, hasta que su volatilidad le hizo perder ese efímero prestigio. Pero el valor refugio por excelencia ha sido el oro y durante este año está reafirmando esa condición. Ante el incierto horizonte en la economía mundial, con la producción afectada en varios sectores, ...

Cooperación público-privada, clave para el futuro del sector turístico

La cooperación entre el sector público y la empresa privada es fundamental para la supervivencia del sector turístico más allá de la pandemia, afirmaron hoy representantes de ambos ámbitos en una conferencia organizada por la "World Travel Market" (WTM, en sus siglas en inglés). "Si algo positivo ha surgido de esta crisis, es que ha mejorado este diálogo", declaró el secretario de Estado británico de Turismo, Deporte y Legado digital, Nigel Huddleston, en la denominada "cumbre ministerial" de la feria mundial de turismo WTM, celebrada este año por internet. Huddleston destacó la importancia de las medidas económicas adoptadas por Gobiernos como el del Reino Unido para proteger el empleo y a los negocios frente a las restricciones impuestas para combatir el virus, si bien advirtió de que "ningún sector obtendrá un cien por cien de lo que desea". En la misma conferencia, el ministro de Turismo de Costa Rica, Gustavo Sancho, avisó de que, ante la menor recaudación de impuestos por la actual crisis, deben hallarse nuevas fórmulas de tributación. Su país se plantea impuestos para el viajero de larga duración, el "nómada digital", así como incentivar los rodajes cinematográficos, dijo. El consejero delegado del aeropuerto londinense de Heathrow, John ...

Page 2 of 7 1 2 3 7