COVID-19 impacta economía con una brutal caída de 7.5%
El COVID-19 impactó la economía dominicana con una fuerte contracción en su actividad económica de cerca de 30% en abril de este año, con relación a igual mes de 2019, mientras que en el cuatrimestre enero-abril se registró una brutal caída de -7.5%, según las estimaciones del Banco Central (BCRD). Ese comportamiento es el reflejo de la paralización de la economía con medidas orientadas a contener la pandemia del COVID-19, como el confinamiento por la cuarentena y los controles de horarios nocturnos (toque de queda) que durante los primeros cuatro meses de 2020 afectaron las actividades de hoteles, bares y restaurantes (-34.1%); de la construcción (-24.5%); salud (-2.4%); explotación de minas y canteras (-114%); industrias de la manufactura -8.8%, entre otras. Pese a esos desfavorables resultados, que también afectan a la economía mundial, el BCRD espera una “pronta normalización de la actividad económica y una reactivación del consumo de los hogares y de los proyectos de inversión, luego que se complete el reinicio gradual de la operaciones en la economía el 24 de agosto, proceso que es acompañado de medidas de flexibilización monetaria y las facilidades fiscales dispuestas en el ámbito tributario. La variación del promedio del Indicador Mensual de ...