Los «no eventos» del 2021
La pandemia ha tenido consecuencias en todos los sectores y quizás el del entretenimiento ha sido uno de los más afectados, que desde marzo de 2020 se encuentra esencialmente paralizado en la mayor parte hasta tanto las personas no se puedan reencontrar sin correr peligro. Durante casi un año, la incertidumbre y preocupación en torno al covid-19 ha llevado a cancelar o posponer muchos encuentros en Latinoamérica y el mundo, con un impacto bastante sólido en la economía y el sector turismo. Especialmente aquellos, que generaban un gran flujo de viajeros desde afuera para presenciar eventos de gran magnitud. Statista, ha medido gran parte de los eventos que han sido cancelados este 2021. En Brasil, el emblemático Carnaval de Río de Janeiro, celebrado normalmente en febrero, fue aplazado para el año 2022, una primicia en más de un siglo de esta celebración. La cancelación del festival no sólo cayó como un baldazo de agua fría para quienes se dedican a la industria de los eventos, sino también para los beneficiados por el turismo. Del mismo modo, Colombia tuvo que renunciar este año a una de sus festividades folclóricas y culturales más destacadas, el Carnaval de Barranquilla, generando millonarias pérdidas en ...