New business ahead
El año de la pandemia en la República Dominicana cerró con un total de 23,779 nuevas empresas registradas; un 75% corresponde a tipos societarios, mientras el 25% restante a personas físicas. La organización de licitaciones nacionales por parte el Estado, junto a todas las compras de materiales en aguas internacionales provocó un alza en la constitución de empresas en ese sector; los procesos pasaron de tener tres licitantes a más de 15.
Quizás te pueda interesar: ¿Cómo emprender en República Dominicana?
En 2020, dentro de las provincias que registraron un mayor aumento en cuanto a emprendedurismo formal, se encuentra el Distrito Nacional, con un 37% de nuevas empresas, Santo Domingo con 21%, Santiago con 10 puntos porcentuales menos y La Altagracia con 5%. Se confía en que el país saldrá adelante a su ritmo de crecimiento usual, los números indican la mejoría del sector, al igual que el interés de los dominicanos en ofrecer sus servicios independientes y formalizados. Datos revelaron el cierre de empresas disminuyó en un 35,57%: en 2019 un total de 149 compañías decidieron clausurar sus puertas, frente a sólo 96 para el 2020. Pese al cambio de panorama ...