[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
Aerial view of  Geneva city in Switzerland

Ginebra instaura el salario mínimo más alto del mundo, de 3,700 euros

En dos semanas entra en vigor en la ciudad de Ginebra, una de las más caras del mundo, un nuevo salario mínimo de 23 francos suizos por hora (unos 21 euros) que se convertirá en el más alto del mundo. Considerando una media de 41 horas semanales entre los trabajadores ginebrinos, el nuevo salario supone unos 4,086 francos suizos o cerca de 3,700 euros al mes, muy por encima de los 2,180 euros (12,1 euros por hora) que perciben mensualmente los trabajadores del país con el segundo salario mínimo más alto del mundo, Australia. El nuevo salario mínimo fue aprobado el último domingo en referéndum local, donde la iniciativa “23 francos es lo mínimo” obtuvo el apoyo del 58,16 por ciento de los votantes, pese a que en 2011 habían dicho no a una propuesta similar. Ginebra en realidad es el tercer cantón suizo (de 26) que aprueba esta cifra, ya en vigor en los de Jura y Neuchatel, también en la zona francoparlante del oeste del país, y que también se instaurará pronto en el cantón italoparlante del Tesino y se votará próximamente en Basilea.

Las campañas en EU se agitan tras el anuncio del COVID-19 de Donald Trump

El anuncio de que Donald Trump tiene coronavirus agitó  el panorama político estadounidense a un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, algo que puede cambiar el curso del resto de las campañas. La Casa Blanca trató de tranquilizar a los estadounidenses este viernes, al afirmar que el presidente solo tiene síntomas leves de la enfermedad. "El pueblo estadounidense puede estar seguro de que tenemos un presidente que no solo está en el trabajo, seguirá en el trabajo y soy optimista de que tendrá una recuperación muy rápida", dijo el jefe de gabinete, Mark Meadows, a periodistas.
Es probable que la condición del presidente haga que la pandemia vuelva a ocupar un lugar central en la carrera, después de que la muerte de la jueza de la Corte Suprema, Ruth Bader Ginsburg, cambiara el enfoque de la campaña Trump ha sido criticado por su manejo de la pandemia, que ha dejado más de 7 millones de contagios y 207,000 muertes solo en Estados Unidos. El mandatario subestimó la gravedad del brote de coronavirus en sus ...

Trump: De negar los riesgos del covid a dar positivo

Para Donald Trump la semana arrancó con la exclusiva del New York Times sobre sus declaraciones de impuestos y las pérdidas de sus negocios, que está desmontando su imagen de empresario exitoso "hecho a sí mismo". Luego continuó con un debate con Joe Biden que ha sido calificado como "el peor de la historia". Y ahora positivo al coronavirus, la enfermedad que en febrero calificó de "fake news". Ahora, el presidente deberá estar en confinamiento en plena campaña electoral. Ha cancelado sus eventos, pero anoche afirmó que seguirá "activo". Eso incluye impulsar a su nominada para la Corte Suprema, que puede jugar un rol clave en unas elecciones que probablemente terminen en los tribunales. Subestimó al lobo y éste se lo comió. Después de minimizar la pandemia durante meses, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado positivo en coronavirus . Desde la irrupción del SARS-CoV-2 – o el “virus chino” para él– el mandatario ha negado en repetidas ocasiones el poder contagioso del virus de la Covid-19 hasta el punto de ser la persona que ha difundido más desinformación sobre la pandemia en el mundo, según un estudio de la Cornell University (pdf). Trump ha rehusado llevar mascarilla de tal modo que se ha convertido en un acto político ...

Duros golpes en el primer round

El encuentro que definirá quién gobernará la Casa Blanca el próximo año estuvo marcado por constantes interrupciones, intercambio de ataques personales y acusaciones. Por varios momentos el moderador Chris Wallace perdía el control, lo que permitía que los candidatos se quitaran la palabra en múltiples ocasiones. No obstante, se tocaron puntos importantes para el futuro de los Estados Unidos: trayectoria de ambos candidatos, raza y violencia en las ciudades, la batalla por la sustitución en el Tribunal Supremo, Coronavirus, economía y la seguridad de las elecciones. El segundo round está pautado para el 15 de Octubre.

Trump vs. Biden: el primer debate se espera ‘beligerante’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, se verán este martes las caras por primera vez en la campaña, durante un debate al que ambos llegan bajo presión y que se espera que sea “beligerante”, lleno de duros ataques que podrían entrar en el terreno personal. El primero de los tres debates presidenciales que están previstos antes de las elecciones del 3 de noviembre se celebrará este martes en Cleveland, en el estado clave de Ohio, y durará 90 minutos sin pausas publicitarias. Habrá seis temas sobre la mesa: el historial político de ambos candidatos; el Tribunal Supremo y la nominación de Trump de una nueva juez para esa corte; la pandemia de la Covid-19; la economía; el racismo y la violencia ciudadana; y la integridad de las elecciones, según ha desvelado el moderador, el periodista Chris Wallace. Cada asunto se debatirá durante quince minutos, y el moderador tendrá el reto de evitar que la discusión se salga de los temas previstos y que los ataques se vuelvan demasiado feos o personales, dado que tanto Trump como Biden son propensos a lanzarse al barro cuando alguien les desafía. “Espero no morder el anzuelo y meterme en ...

La extraña historia de la rifa del avión presidencial en México

Dieciséis niños inmaculadamente vestidos subieron al escenario este en el edificio de la Lotería Nacional de México. Era el día de la rifa del avión presidencial. Y algunos gritaban los números ganadores del día en un staccato distinto. Los niños gritones de la Lotería Nacional son una tradición en México. Pero el sorteo en cuestión nunca se había visto en el país. La historia corta detrás de este involucra casi una década de acusaciones de corrupción. También un avión de 218 millones de dólares y un político que intenta venderlo sin éxito. Y, por supuesto, el coronavirus. En 2012, el entonces presidente de México Felipe Calderón decidió que era hora de mejorar su avión. De manera que comenzó la compra de un Boeing 787 Dreamliner, una aeronave nueva y lujosa en comparación al modelo 757 más antiguo que servía como avión presidencial. Pero cuando el avión llegó, Calderón ya había dejado el cargo. Le correspondió a su sucesor, Enrique Peña Nieto, inspeccionar los adornos personalizados de la aeronave: equipado para solo 80 pasajeros, el avión tiene amplios asientos de cuero, una sala de conferencias y una suite presidencial con una cama tamaño king y una ducha privada. Peña Nieto usó el jet ...

U.S. President Donald Trump speaks during a campaign rally at the Pro Star Aviation hangar in Londonderry, New Hampshire, U.S., on Friday, Aug. 28, 2020. Trump took aim at people protesting racism and police brutality, saying they are “just looking for trouble” and don’t know about the killing of a Black man at the hands of police in Minneapolis that led to demonstrations nationally.

Trump es el mayor comprador de publicidad política en Google

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en el mayor comprador de publicidad política en la plataforma de Google, superando a Michael Bloomberg, según los datos publicados esta semana por la gigante de Internet. Trump ha gastado US$64,7 millones desde mayo de 2018, según el sitio web de transparencia de publicidad política de Google. Esa suma se divide en dos grupos: Trump Make America Great Again Committee y Donald J. Trump for President Inc. Grandes gastos en anuncios en la página de inicio en el servicio de videos de YouTube de Google, y un bombardeo de marketing en torno a la reciente Convención Nacional Republicana ayudó a que Trump superara los US$62,2 millones en gasto publicitario de Bloomberg, según datos actualizados por Google el 1 de septiembre. Michael R. Bloomberg es el fundador y propietario de Bloomberg LP, la matriz de Bloomberg News. Los anuncios políticos se han vuelto digitales y la campaña de Trump aprovechó la capacidad de segmentación de la industria de Internet para ayudarlo a ganar las elecciones de 2016. Las nuevas reglas establecidas por las compañías de tecnología más grandes han dificultado los anuncios políticos microsegmentados, pero los anuncios ...

Page 14 of 15 1 13 14 15