[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]

Publicaciones

Ediciones de las revistas Mercado, Mercado Norte, Mercado Este, Market Brief, Technology y MediHealth.

¿Qué tan efectivos son los suplementos de colágeno?

El colágeno es la proteína que más abunda en el cuerpo humano, representando así el 25 % del total. Está presente de manera natural en los tejidos conectivos que integran los tendones, ligamentos, piel y músculos. Entre sus características más notorias es que alivia el dolor de las articulaciones al fortalecer los huesos, combate el envejecimiento de la piel, fortalece el cabello y las uñas y, además, es bueno para la salud cardiovascular. Como se trata de una proteína natural que produce el organismo, pues con el pasar del tiempo va disminuyendo, por lo que aparecen ciertas complicaciones a nivel de salud. Debido a esto, diversas marcas han creado productos y suplementos de colágeno para satisfacer las necesidades en las personas, en materia de tratamientos estéticos que se aplican en la piel por considerarse el “elixir de la eterna juventud” o por aquellos que están inmersos en el mundo del fitness que consumen esta proteína en polvo para aumentar la masa muscular. Últimamente, su ingesta ha aumentado desmesuradamente volviéndose muy popular en quienes quieren lucir más jóvenes. La mayoría de estos suplementos de colágeno son hidrolizados, es decir, que se descompone en unidades más pequeñas para facilitar que se disuelva ...

El cerebro y sus secretos mejor guardados

A pesar de lo mucho que se conoce sobre el cerebro, este órgano todavía guarda secretos que los científicos continúan descifrando. Existen rincones no explorados que, al descubrirlos, podrían abrir un camino para solucionar posibles enfermedades. El cerebro junto al sistema nervioso central comprende el centro de mando del cuerpo humano, controlando las funciones corporales conscientes e inconscientes y sobre todo influyendo en todos los aspectos de la vida. Pero, aunque mucho se conoce de este maravilloso órgano, aún quedan rincones por explorar que podrían significar grandes avances para la medicina. 

Entre las diversas investigaciones que se han realizado para profundizar en los funcionamientos del cerebro se destacan las indagaciones en la estructura oculta del mismo, el brillo de la memoria y electrodos que permitan a los neurocirujanos extirpar dentro del tejido cerebral.

Te puede interesar: La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal

Investigaciones que han marcado un nuevo curso sobre el cerebro

Existen diversas investigaciones que han marcado un nuevo curso de ...

La industria del papel y su impacto ambiental

La sosteniblidad se ha convertido en un tema crucial en la industria de fabricación de papel a medida que aumenta la demanda a nivel mundial, ya que el proceso de producción de este bien tiene impactos ambientales significativos, incluida la deforestación, el consumo de agua y energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Recomendamos: Los más poderosos centros financieros globales. ¿Quién da más?

Dimensionando a la industria del papel

Se estima que esta industria es responsable de emisiones globales de CO2 que ascienden más del 7 % del total de las emisiones anuales a nivel mundial. En comparación, la aviación es responsable del 2.5 %. En otras palabras, la industria del papel es casi tres veces más contaminante que la de la aviación y todo indica que no vamos a utilizar menos papel. De hecho, en los últimos 40 años, su uso ha aumentado un 400 % en todo el mundo. Como resultado, la industria está adoptando prácticas sustentables para reducir su impacto ambiental, mejorar su responsabilidad social y aumentar su ...

Page 1 of 141 1 2 141