[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]

La ciberseguridad, en riesgo por el conflicto Rusia-Ucrania

Ningún servicio o sistema tecnológico está completamente libre de riesgos. Fue la advertencia del Centro de Seguridad Cibernética Nacional de Reino Unido que, al igual que el resto de las entidades homólogas en todos los países, lanzó a las empresas e instituciones para que refuercen sus defensas en internet ante la guerra en Ucrania. La ciberseguridad está en jaque. Según Manuel Ricardo Torres, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y uno de los 15 asesores internacionales de Europol en el Consejo Asesor sobre Terrorismo y Propaganda (ECTC, por sus siglas en inglés), “Rusia ha puesto de manifiesto que está dispuesta a utilizar todos los recursos que tiene a su disposición”. Y la guerra informática es uno de ellos, en especial, como respuesta a las sanciones económicas que sucedan a los ataques. Uno de los entornos amenazados es el universo de Windows 365, según la alerta AA22- 047A enviada por la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructuras (CISA) de Estados Unidos.

Los proveedores del Pentágono, uno de los objetivos principales

los proveedores del pentagono son uno de los principales objetivos de los ciberataques rusos La ...

Page 2 of 8 1 2 3 8