Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

OMS designa a Argentina banco de prueba regional covid-19

by Karime Rivas
7 febrero, 2021
in COVID-19
0
7 febrero 2021

20.000 voluntarios se presentaron como voluntarios para la prueba del covid-19 en Argentina, para avalar 6 vacunas que estarán disponibles para Latinoamérica. La carrera por el desarrollo de la vacuna ha comenzado para no detenerse, hasta alcanzar la inmunidad del rebaño, es un contrarreloj global. De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud), actualmente se están desarrollando 240 vacunas contra el covid-19, aunque sólo 63 de ellas se encuentran en fase clínica.

De hecho, Argentina se ha convertido en el terreno ideal de pruebas y la llave para Latinoamérica, luego de muchos años de experiencia en pruebas de vacunas y medicamentos. Haciéndose parte de los seis países latinoamericanos que están realizando pruebas de efectividad.

«La calidad del sistema sanitario argentino está muy bien y Argentina tiene tradición de ensayos clínicos. Hay varias ‘CRO’, contract research organizations, que son organizaciones profesionales cuya misión es gestionar ensayos clínicos y que son de reconocido prestigio internacional”, sostiene Luis Ruiz-Avila, presidente ejecutivo de Ruti Inmune, una de las compañías españolas que actualmente hace pruebas en el país.

EL PARAÍSO DE LAS PRUEBAS. Aunque Brasil, Colombia, Chile, México y Perú también están involucrados en ensayos clínicos de vacunas contra el covid-19, algunos especialistas resaltan varios aspectos sobre Argentina. Entre los que más destacan está su agencia reguladora, la ANMAT que tiene la calificación de Reference Authority, que le da la OMS y la OPS.

«Si Argentina tiene aprobado algo, los otros países pueden aprobarlo también más rápido, así como nosotros hacemos con la FDA o la Unión Europea. Entonces va a ser atractivo, sobre todo, para los productores de medicamentos y de vacunas que quieren estar en Latinoamérica”, afirma Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología y director de Investigaciones de la Fundación Huésped.

LA LLAVE DE LATINOAMÉRICA. Actualmente, en Argentina se están desarrollando seis estudios en fase tres. Es decir, la etapa en que los investigadores buscan confirmar su efectividad y seguridad a gran escala. A este tipo de pruebas le sigue una larga lista desde mediados del 2020, resultando aprobada únicamente la de Sputnik V, para ser usada en el país.

Por el momento, lo única que se ha confirmado además que estará disponible, además de la ya mencionada, es la de AstraZeneca, cuyas dosis, llegará por manos del gobierno y el mecanismo Covax de Naciones Unidas.

EXPERIENCIA EN PRUEBAS. Desde los años 80’s la Fundación Huesped, inició con la propagación del VIH y continuó con muchas otras vacunas y medicamentos. Ahora participa en el de Janssen, coordina el de Sinopharm y patrocina y coordina el de CanSino.

Solo para el ensayo de la vacuna de CanSino se ha convocado a  4.000 voluntarios, pero la cantidad de pedidos los ha desbordado. De acuerdo a Sued, la lista de voluntarios supera los 20.000, una lista que quizás nunca se contacte por completo.


Related Posts

cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 febrero, 2022
ómicron
COVID-19

¿Qué es la variante ómicron BA.2 y cuánto debe preocuparnos?

3 febrero, 2022
Load More
Next Post

WallStreetBets, los traders "degenerados"

FMI destinó mitad de ayudas económicas a LATAM

El buró que favorece a la industria Dominicana

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando