Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

FMI propone US$50.000 millones para combatir pandemia

by Jatnna Valentin
21 mayo, 2021
in COVID-19
0
21 mayo 2021

Con la finalidad de vacunar al menos al 40% de la población del mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) propuso un plan estratégico para combatir la pandemia y lograr que para el 2022 todo el mundo haya recibido la dosis de la vacuna.

Este plan, según reseña la prensa internacional, implica el desembolso de unos 50.000 millones de dólares, los cuales se destinarían en una combinación de al menos 35.000 millones de dólares en subsidios, más recursos de los gobiernos y otros fondos.

Además, incluye la formulación de propuestas, la primera de las cuales consiste en ayudar a los países en desarrollo a mejorar sus campañas de vacunación, con el fin de “controlar significativamente la pandemia en todas partes en beneficio de todos”.

“Nuestra propuesta fija objetivos, estima los requisitos de financiamiento y establece una acción pragmática”, dijo Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la Cumbre de Salud Global celebrada en Roma en el marco del Grupo de los 20 países industrializados y emergentes.

Se estima que al menos 40% de la población esté inoculada a final de año y

un 60% de la población mundial esté vacunada para fines de 2022, lo cual apuntaría a una recuperación económica mundial sostenible.

Pero para cumplir con los objetivos de vacunación de la población mundial, el FMI insiste en la necesidad de conceder subvenciones adicionales al mecanismo mundial de distribución de vacunas Covax, mediante donaciones de dosis excedentes y garantías del libre flujo transfronterizo de materias primas y vacunas.

Actualmente, solo el 9,5% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de alguna de las vacunas disponibles, la gran mayoría en las economías avanzadas.

“Uno de los mensajes clave de nuestra propuesta es que la cantidad necesaria no es muy alta”, enfatizó Gita Gopinath, economista del FMI, dado que ya se realizaron las costosas inversiones para desarrollar vacunas efectivas.

A finales de abril, menos del 2% de la población en África había sido inmunizada, mientras que más del 40% de la población en Estados Unidos y más del 20% en Europa habían recibido al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, según el FMI.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 febrero, 2022
ómicron
COVID-19

¿Qué es la variante ómicron BA.2 y cuánto debe preocuparnos?

3 febrero, 2022
Load More
Next Post

Semana de la Tecnología: una era de revolución digital

Juegos Olímpicos Tokio

Empresarios preocupados, ¿deberían cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio?

Contra el acoso y el ciber bullying: TikTok se suma a la lucha

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando