Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Perfiles

Frank Rainieri: » No estábamos preparados para esta situación»

by RevistaMercado
19 marzo, 2020
in Perfiles, COVID-19
0
19 marzo 2020

Esta medida que se ejecutará a partir de este jueves y por los próximos 15 días, tiene el propósito de frenar la expansión local del COVID-19, que suma hasta hoy dos fallecidos 34 casos confirmados y casi 300 en observación.
La actividad turística del país sufrirá una «baja intensa» como consecuencia de la pandemia del coronavirus, advirtió el presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri.

“A  pesar de que se han tomado las medidas para aminorar los efectos de la enfermedad, tanto el país como las empresas del sector sufrirán las consecuencias de una baja intensa en la actividad turística, lo que acarrea una difícil situación para todos”; enfatizó. Grupo Puntacana, pionero de ese sector , tomará medidas para preservar su «bienestar», a la vez que llamó a la unidad para superar el «difícil momento» derivado de la pandemia y todos debemos estar dispuestos a asumir los sacrificios necesarios para enfrentar esta situación», afirmó. Ante el «pánico generalizado» a nivel mundial por el coronavirus, «hemos de mantener la calma y desechar todas esas informaciones falsas que desinforman y generan miedo a toda la población y a todos ustedes», agregó el empresario.

«Juntos superaremos este difícil momento, que no es nuestro ni de nuestro país, sino un problema mundial y por ello debemos prepararnos con decisión, con mucho trabajo y mucho esfuerzo para salir triunfantes una vez más», concluyó.

Antes del inicio de la crisis del coronavirus, el sector turístico  ya acumulaba datos negativos desde mediados de 2019. En los dos primeros meses de 2020 acentuó su tendencia a la baja y registró una caída del 9,0 % en el número de viajeros extranjeros, según datos oficiales publicados.

Este mismo miércoles, el Banco Central  advirtió que el sector turismo perdería unos 400 millones de dólares si la situación se extiende más allá del mes de junio, lo que se compensaría, en parte, con la baja en el barril del petróleo y por un aumento en las remesas, que en los primeros dos meses de este año suman 584 millones de dólares.

El organismo reveló que para hacer frente a este desbalance económico que se espera causará el coronavirus en el país, destinará 229,4 millones de dólares a sectores productivos, entre ellos el turismo.

La «industria sin chimenea» acentuó su tendencia a la baja en los dos primeros meses del año registrando una caída del 9,0 % en el número de viajeros extranjeros.

El dato supone un empeoramiento con respecto a la tendencia de 2019, año que se cerró con una caída del 4,6 % debido a la repercusión de informaciones divulgadas sobre la muerte de varios turistas estadounidenses en los hoteles del país.

Para cuando las autoridades confirmaron que esas muertes se debieron a causas naturales, ya el daño al sector el año pasado, estaba hecho.

Otra noticia desalentadora para el sector es que varios hoteles han notificado al organismo el cierre de sus operaciones, lo que se traducirá en pérdida de divisas y desempleo.

Además del cierre total del país, el presidente Medina, anunció este martes la suspensión por 15 días de todas las actividades comerciales, con excepción de supermercados, colmados, gasolineras, farmacias, así como todos los eventos culturales, artísticos, deportivos.

A continuación video íntegro de las palabras de Frank Rainieri:

 


Related Posts

José Ivan Melo Pimentel (MELCON)
Mercado Interview

José Ivan Melo Pimentel (MELCON): añadiendo valor agregado a cada proyecto

24 junio, 2022
andres marranzini vicepresidente de asonahores en mercado interview
Interview

Andrés Marranzini (Asonahores): el 2023 mejorará el éxito del 2022

22 junio, 2022
Daniel Liranzo
Mercado Interview

Daniel Liranzo (CNZFE): las zonas francas en RD viven momentos históricos

21 junio, 2022
Awilda Alcántara-Bourdier
Mercado Interview

Squire Patton Boggs: La firma legal exclusiva de César Iglesias

20 junio, 2022
EPSA LABCO: Ingeniería de Valor
Mercado Interview

La integridad, parte del ADN de EPSA-LABCO

17 junio, 2022
Alejandra Nuño Revista Mercado Interview República Dominicana
Mercado Interview

Alejandra Nuño: La salud, bienestar personal en el centro del modelo productivo

15 junio, 2022
Load More
Next Post

Flexibilidad en horario laboral y trabajo a distancia ante el COVID-19

FMI no descarta que Latinoamérica entre en recesión por el COVID - 19

¿Juegos Olímpicos de Tokio a puerta cerrada?

Please login to join discussion

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando