Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

Ómicron, punta del iceberg frente a otras posibles variantes del covid

by Gabriel Rico
11 enero, 2022
in COVID-19
0
11 enero 2022
punta del iceberg, ómicron OMS

La variante ómicron del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) no será seguramente la última que tenga que ser clasificada como “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a factores como su alta transmisibilidad, advirtieron hoy expertos del organismo.

En su último informe, el equipo técnico de la OMS encargado de analizar las vacunas contra covid-19 vaticina que se espera que prosiga la evolución de este coronavirus, y es improbable que ómicron sea la última variante de preocupación.

Hasta ahora, cinco evoluciones del coronavirus han sido categorizadas de esta forma, y bautizadas con las letras griegas alfa (primero detectada en Reino Unido), beta (Sudáfrica), gamma (Brasil), delta (India) y ómicron (también en territorio sudafricano).

Quizás te pueda interesar: Deltacron, ¿término realista o fruto de una ola de desinformación?

El informe sopesa la posibilidad de que la composición de las actuales vacunas anticovid sea modificado para hacer frente a la variante ómicron. En este sentido, los expertos de la OMS sugieren la necesidad de que los científicos trabajen con la meta de lograr una vacuna “más sostenible y con visión a más largo plazo, que sea eficaz contra cualquier variante futura”.

Las actuales vacunas, según los estudios hasta ahora realizados, parecen perder eficacia ante la variante ómicron a la hora de evitar covid-19 sintomático, aunque siguen mostrándose válidas para prevenir formas graves de la enfermedad, como indica el hecho de que la actual ola, con cifras récord de contagios, no va acompañada de más muertes.

El grupo de expertos reitera el llamado a un mayor acceso de las poblaciones a las vacunas contra el nuevo coronavirus, no sólo con el fin de reducir los casos graves de la enfermedad sino también para frenar la posibilidad de que aparezcan nuevas mutaciones.

Aunque el documento no se opone a las inoculaciones de refuerzo, sí afirma que “una estrategia de vacunación que acabe basándose en repetidas dosis de la vacuna original probablemente no es sostenible ni apropiada”. (efe)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 octubre, 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 febrero, 2022
Load More
Next Post

'Being the Ricardos', una historia dentro de la preparación de la serie 'I love Lucy'

Fernando del Río: 'En Bepensa siempre superamos altas expectativas'

Inflación, un fuerte adversario para el crecimiento de AL y el Caribe en 2022

La variante ómicron del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) no será seguramente la última que tenga que ser clasificada como “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a factores como su alta transmisibilidad, advirtieron hoy expertos del organismo. En su último informe, el equipo técnico de la OMS encargado de analizar las vacunas contra covid-19 vaticina que se espera que prosiga la evolución de este coronavirus, y es improbable que ómicron sea la última variante de preocupación. Hasta ahora, cinco evoluciones del coronavirus han sido categorizadas de esta forma, y bautizadas con las letras griegas alfa (primero detectada en Reino Unido), beta (Sudáfrica), gamma (Brasil), delta (India) y ómicron (también en territorio sudafricano).

Quizás te pueda interesar: Deltacron, ¿término realista o fruto de una ola de desinformación?

El informe sopesa la posibilidad de que la composición de las actuales vacunas anticovid sea modificado para hacer frente a la variante ómicron. En este sentido, los expertos de la OMS sugieren la necesidad de que los científicos trabajen con la meta de lograr una vacuna “más sostenible y con visión a más largo plazo, que sea eficaz contra cualquier variante futura”. Las actuales vacunas, según los estudios hasta ahora realizados, parecen perder eficacia ante la variante ómicron a la hora de evitar covid-19 sintomático, aunque siguen mostrándose válidas para prevenir formas graves de la enfermedad, como indica el hecho de que la actual ola, con cifras récord de contagios, no va acompañada de más muertes. El grupo de expertos reitera el llamado a un mayor acceso de las poblaciones a las vacunas contra el nuevo coronavirus, no sólo con el fin de reducir los casos graves de la enfermedad sino también para frenar la posibilidad de que aparezcan nuevas mutaciones. Aunque el documento no se opone a las inoculaciones de refuerzo, sí afirma que “una estrategia de vacunación que acabe basándose en repetidas dosis de la vacuna original probablemente no es sostenible ni apropiada”. (efe)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando