Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

OMS llama a construir un mundo más justo y saludable

by Karime Rivas
7 de abril de 2021
in COVID-19
0
7 abril 2021

La pandemia ha logrado transformar el concepto de salud y la percepción de la población en torno al tema. Ahora se acepta la salud como un conjunto de componentes que van incluso más allá de lo físico y las emociones. Y no sólo ha revelado las dimensiones reales de un estado de vida saludable, sino que puso en evidencia la brecha gigantesca que existe en la sociedad dejando como resultado, un mundo desigual.

La OMS este año celebra el día mundial de la salud bajo el tema, «nuestro mundo es desigual». Algunas personas pueden llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido enteramente a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.

En todo el mundo, algunos grupos luchan por llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen peores condiciones de vivienda y educación y menos oportunidades de empleo, experimentan una mayor desigualdad de género y tienen poco o ningún acceso a entornos seguros, agua y aire limpios, seguridad alimentaria y servicios de salud. Todo ello provoca sufrimientos innecesarios, enfermedades evitables y muertes prematuras. Y perjudica a nuestras sociedades y economías.

El balance justo

La OMS ha hecho un llamado especial a los líderes de las naciones, a crear políticas públicas que permitan un mejor balance en la forma de vida de las personas. Para la Organización, la desigualdad es evitable.

Luego de que el covid-19 impactara duramente a todos los países, aquellas  comunidades ya vulnerables han recibido un golpe mortífero del que será más difícil recuperarse. El difícil acceso a la salud y las condiciones en que son atendidos, puede ser una amenaza al resto de la población.

Algunos de los datos que la Organización Mundial de la Salud sugiere que se adopten son:

Trabajar juntos: esto requerirá un trabajo conjunto con las comunidades y las personas afectadas con el fin de abordar las causas profundas de las desigualdades y poner en práctica soluciones (dentro y fuera del sector de salud) para abordarlas.

Presentar datos fiables: Los Gobiernos tienen la obligación de garantizar la recopilación y el uso de datos sanitarios oportunos y fiables, desglosados por datos demográficos que representen un indicador relevante para el contexto nacional. Solo así es posible evaluar las desigualdades entre los subgrupos de población y tomar medidas que tengan un impacto positivo.

Abordar las desigualdades: un enfoque de Gobierno que aborde de forma efectiva las causas fundamentales de las desigualdades y aumente la inversión en la atención primaria de la salud. Esto es fundamental para hacer frente a los retos actuales de construir una ‘salud para todos’.

Pensar más allá de las fronteras: por ejemplo, pensar en medidas para proteger, hacer pruebas y tratar a toda la población mundial. La OMS invita a apostar por un suministro equitativo de vacunas, pruebas y tratamientos para reforzar los mecanismos nacionales e internacionales que fomenten la confianza y participación de la comunidad.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

analizamos la situacion del desempleo, los salarios y el mercado laboral en america latina
Economía

Radiografía del mercado laboral en América Latina: desempleo y salarios

10 de octubre de 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 de mayo de 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 de marzo de 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 de marzo de 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 de marzo de 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 de febrero de 2022
Load More
Next Post

El negocio billonario detrás de la neutralidad del carbono

Tesoros terapéuticos debajo del mar

Covid-19 redefine la industria farmacéutica

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando