Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • Salud
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio COVID-19

OMS reabre investigaciones en Wuhan

Karime Rivas
14 enero, 2021
en COVID-19, Portada
0
14 enero 2021

SON MUCHOS LOS vacíos que quedaron tras la pandemia por covid-19 iniciada en Wuhan, que ahora han llegado a convertirse casi en un secreto de estado, con sensibilidad política. Ahora la Organización Mundial de la Salud (OMS), trata de avanzar en las investigaciones con la incertidumbre de si Beijing tratará de impedir hallazgos embarazosos.

El equipo de investigación está conformado por 10 personas que fueron aprobadas previamente por el presidente Xi Jinping, para establecerse en la ciudad de Wuhan para rastrear el origen del virus. Pero esto no fue tarea fácil, las discusiones para seleccionar al equipo llevó meses de disputas diplomáticas que provocaron una inusual queja pública del director de la agencia de las Naciones Unidas.

Quizás te pueda interesar: covid-19 puso en evidencia las desigualdades preexistentes 

Hasta el momento los científicos han manejado la hipótesis de que el virus responsable de 1,9 millones de muertes en todo el mundo saltó de un murciélago y algunos otros animales, mediante el consumo como alimento en Wuhan. Sin embargo, el actual gobierno comunista asegura que el virus llegó al mercado de Wuhan por animales traídos del exterior, una hipótesis que los científicos han rechazado de plano.

11:00 am, la llegada del equipo a Wuhan

El equipo llegó al aeropuerto de Wuhan poco después de las 11:00 en un avión Scoot de color amarillo brillante y recorrieron un túnel improvisado de plástico transparente hasta la terminal. Los investigadores, que solo llevan mascarilla, fueron recibidos por personal del aeropuerto equipados con overoles protectores, cubrebocas y gafas, según reseña Independent.

En el grupo hay virólogos y otros expertos de Estados Unidos, Australia, Alemania, Japón, Gran Bretaña, Rusia, Holanda, Qatar y Vietnam. Sin embargo, aún no se conoce si los científicos chinos colaborarán con la recaudación de evidencias.

Dos semanas de confinamiento

Este equipo designado por la OMS deberá pasar dos semanas de aislamiento antes de ingresar a la zona de Wuhan, además de que deberá someterse a una prueba PCR y a un test de anticuerpos para el covid-19. Según CGTN, el canal en inglés de la televisora estatal china CCTV. Está previsto que comenzarán a trabajar con los expertos chinos por videoconferencia durante su aislamiento.

Es poco probable que se obtengan resultados determinantes con solo una visita, normalmente estos estudios conllevan años de investigación, que incluyen la toma de muestras de animales, análisis genéticos y estudios epidemiológicos. Solo así podría rastrearse el reservorio animal del que procede el brote del virus.


Noticias Relacionadas

Tecnología

Elon Musk abre convocatoria millonaria para reducir el CO2

22 enero, 2021
COVID-19

OMS alerta de desigualdad en el proceso de vacunación

21 enero, 2021
Puesta de sol en la Casa Blanca el 19 de enero, la última noche de presidencia de Donal Trump.
Política

Minuto a minuto: la investidura de Biden y Kamala

20 enero, 2021
Portada

El giro de Biden para América Latina

19 enero, 2021
COVID-19

China y OMS figuran como responsables de la pandemia

19 enero, 2021
Portada

Biden, «el presidente del clima»

18 enero, 2021
Leer Más
Siguiente Post

Cubrebocas inteligentes dominarán el 2021

Abinader aclara puntos del pacto entre RD y Haití

Movie Theater with empty seats and projector / High contrast image

¿Qué pasará con la industria del cine?

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • Salud
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.