Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Finanzas Personales

Protege tus activos de los efectos del coronavirus

by Paola Ferreras
13 marzo, 2020
in Finanzas Personales, Economía, COVID-19
0
13 marzo 2020

Por primera vez desde 2009, con la gripe H1N1, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara una pandemia. El COVID-19 (coronavirus disease 2019) eleva las máximas alertas mundiales por la concurrencia de miles de fallecidos y decenas de miles de contagiados por causa del coronavirus, altamente contagioso pero menos letal de lo que comunica la percepción general.

Solo la industria naviera global reporta que pierde 350 millones de dólares por semana exclusivamente por efectos del virus, mientras que datos de Bloomberg estiman que de aquí al verano el COVID-19 le cueste a la economía mundial 2.7 millones de millones de dólares (trillones anglosajones), por una combinación de factores como la caída del producto interno bruto de China, y la desaceleración de la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.

Ante tal desaliento, ¿qué puedo hacer yo para echar a andar mi negocio? ¿En qué puedo invertir? ¿Cómo puedo proteger lo que ya tengo? Si la histeria te invade, lo primero que quiero decirte es que te calmes. El más peligroso de todos los virus es el miedo, se contagia pensando en el peor escenario y consumiendo noticias falsas. Sobre esto último, te animo a no darte por informado hasta que constates que el dato proviene de fuentes oficiales pídeles a tus allegados lo mismo.

Lavarse bien las manos, restringir la cercanía con otras personas y quedarse en casa si tienes síntomas parecidos a la gripe no son clichés, se trata de la manera responsable en la que podemos actuar para evitar que la pandemia empeore, esperando que el calor del verano sirva para terminar tanto con el virus del COVID-19, como con el virus del pánico.Cinco puntos sobre el coronavirus.

Es tiempo de comprar ciertas cosas

Si piensas viajar en el verano o apartar para hospedarte en un resort, este es un buen momento. Pobres proyecciones para la industria de viajes a nivel global hacen que las empresas sean más amables a la hora de fijar precios, en especial cuando el turista reserva con tiempo.

Dado que la demanda china de petróleo disminuye, los precios de los combustibles fósiles tendrán que bajar aunque sea por inercia. Si tu negocio necesita aprovisionarse con frecuencia, tu proveedor estará abierto a una compra adelantada de los hidrocarburos que necesitas, con precios preferenciales. Hay otros ejemplos.

¿En qué puedo invertir?

Los bonos de los gobiernos y la deuda corporativa de tipo fijo, en fin, todo lo que sea renta fija de entidades estables se está convirtiendo en un refugio de los traders a nivel mundial, en detrimento de las acciones corporativas (para el mercado ajeno a República Dominicana) y los fondos de inversión de renta variable.

Con la renta fija el inversionista recupera algo de certeza, al saber que por su capital invertido tendrá como retorno un interés que queda claro. Sin embargo, en mi opinión es un buen momento para comprar acciones de grandes empresas que todos sabemos que no caerán con el coronavirus. ¿Crees que Amazon, Google, entre otras, cerrarán por este aviso de pandemia? Si la respuesta es no, aprovéchate de que bajan sus acciones y hazte de algunas.

Algunos negocios se benefician

El mundo digital cosecha grandes éxitos con el pánico. ¿Cierran los centros educativos? Recurren al e-learning. ¿Les da miedo ir a la tienda? Lo pueden pedir por internet a domicilio, con un riesgo mínimo para quienes se lavan las manos.

Esto sin contar con lo obvio. Los centros de salud se abarrotan, tanto de enfermos como de hipocondríacos, y los productos de higiene personal se agotan en los comercios. Fabricar jabón de cuaba nunca fue tan lucrativo.

El regreso de la comunicación interna

Si administras una empresa de tamaño medio o grande, no te contiene que algún empleado salga positivo del COVID-19. Tu analista de comunicación interna, ese compañero que tienes escondido en algún cubículo del Departamento de Recursos Humanos, tiene que empoderarse para comunicar a toda compañía las medidas de prevención que se requieren para evitar pasar a ser parte de las estadísticas de la pandemia.

Pasará, por favor resiste

Todas las pandemias tienen algo que común, terminan. Y cuando lo hacen, se demuestra que el pánico y el fatalismo hizo más daño que las dolencias de las enfermedades derivadas. Resiste, no cierres tus operaciones, sólo mantente en pie mientras todo se resuelve.

Por Carlos Arturo Guisarre

@cguisarre


Related Posts

las zonas francas registran records en empleos inversiones y exportaciones
Economía

Las zonas francas están de récord

16 mayo, 2022
definición tasa de política monetaria
Economía

5 datos para entender la tasa de política monetaria

16 mayo, 2022
Itbis
Economía

Estas son las preguntas más frecuentes sobre el ITBIS

13 mayo, 2022
cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
jamie dimon teme que la guerra derive en un colapso energetico
Economía

Jamie Dimon, el banquero preocupado

11 mayo, 2022
el fmi advierte que la inflacion seguira siendo un problema en latinoamerica todo 2022
Economía

FMI avisa: la inflación en Latinoamérica no dará tregua en todo 2022

11 mayo, 2022
Load More
Next Post

Las manecillas del reloj mandan

Ranking: estas son las 10 ciudades más ricas del mundo 2020

El aislamiento por COVID-19 ha disparado las compras online

Please login to join discussion

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando