fbpx
Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio COVID-19

Vaccine touchdown

Karime Rivas
24 febrero, 2021
en COVID-19
0
24 febrero 2021

Estados Unidos, es el país con mayores casos de COVID-19, llegando a sobrepasar los 500 mil fallecidos, ha iniciado un programa de vacunación masivo en sus gigantescos estadios de fútbol americano y baseball. En las principales ciudades, las organizaciones de la MLB y la NFL, junto con las autoridades estatales han dispuestos los espacios de estacionamientos de estadios para agilizar la administración de las vacunas.

Eric Garcetti, alcalde de la ciudad de los Ángeles declaró que el estadio de los Dodger es la infraestructura donde más pruebas de Covid-19 se han aplicado, también donde se administraran el mayor número de vacunas en el país. Se calcula unas 12 mil dosis diarias.

Quizás te pueda interesar: Superbowl: menos aunciantes, más emoción

La situación actual que reportan los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC en sus siglas en inglés), es que más de 31 millones de personas han recibido ya la vacuna. Las autoridades estatales y locales son los responsables de la distribución y administración de estas dosis. El gobierno de Joe Biden marcha contra reloj para que este número alcance a la mayoría de la población antes del próximo otoño.

La utilización de los estadios permitirá administrar las dosis más allá de los grupos primarios de riesgos-personal médico, enfermeras, residentes de hogares de ancianos-comenzarán a sumarse personas mayores, maestros, socorristas y trabajadores esenciales.

Estadios y cifras

En Nueva York serán el estadio Citi Field de los Mets, y el estadio de los Yankees en donde se administrarán las 15 mil dosis a la semana. En Houston utilizará el Minute Maid Park de los Astros para administrar las vacunas.

El estadio de State Farm Stadium de los Arizona Cardinals de la NFL trabajarán las 24 horas, durante toda la semana.

El estadio de los Padres de San Diego se ha dispuesto el estacionamiento (280,000 pies cuadrados), convirtiéndose en un gran centro de vacunación al aire libre.

El estadio de los Marlins Park y el estadio de los Miami Dolphins de la NFL en Miami, se utilizarán para este propósito.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Noticias Relacionadas

COVID-19

Sputnik V, de las vacunas más efectivas contra covid-19

18 abril, 2021
COVID-19

Cuba podría ser el primer país pequeño en desarrollar vacuna contra covid-19

14 abril, 2021
COVID-19

Se repite la historia: suspenden vacuna J&J por coágulos sanguíneos

13 abril, 2021
COVID-19

RD cumple con plan de vacunación

11 abril, 2021
COVID-19

OMS llama a construir un mundo más justo y saludable

7 abril, 2021
COVID-19

COVAX llega por primera vez a RD con dosis de AstraZeneca

6 abril, 2021
Leer Más
Siguiente Post

El arte de curar con el calor

PCR, la técnica de un peculiar inventor

5 nutrientes necesarios para vivir

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.