Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

«El futuro es el gas natural como combustible de transición hacia energías renovables»

by RevistaMercado
10 noviembre, 2020
in Economía
0
10 noviembre 2020

La construcción del gasoducto del Este, la construcción del segundo tanque de gas natural en la terminal del Puerto de Caucedo, las tres unidades de generación eléctrica de 300 MW de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y otras inversiones en desarrollo, marcan el contexto actual de la industria eléctrica dominicana.

Roberto Herrera es el director ejecutivo del Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), gerente general de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y gerente país de InterEnergy Group y conversó con nosotros en la revista mercado para contextualizar la actualidad de esta industria de vital importancia para la economía.

“El futuro es el gas natural como combustible de transición hacia las energías renovables. El gas es el combustible menos contaminante que existe, pues permite garantizar el servicio que requiere el usuario”.

Este importante grupo empresarial está apostando al gas natural, a los parques de energía eólica y solar. Explicó que las energías renovables son energías intermitentes y que actualmente trabajan para encontrar fuentes que permitan tener dependencia del servicio cuando no hay sol o viento.

A pesar de la crisis generada por la pandemia del covid-19 siguen apostando al país con un programa de inversiones que incluye la construcción de proyectos de generaciones nuevas, y la red de carga de vehículos eléctricos más sofisticada y avanzada del país; Evergo. Esta red permite que cualquier dominicano o turista pueda encontrar una estación de carga en los cuatro puntos cardinales del país a los que decida viajar. En la actualidad el país cuenta con más de 150 puntos de carga eléctrica y trabajan para ampliarlo en alianza con el sector público-privado.

Posicionar al país como un destino verde. La visión de Evergo es que se puedan integrar soluciones sostenibles a través del turismo. Desde que el turista llega a República Dominicana se traslada a hoteles en vehículos eléctricos integrando autobuses grandes y taxis para que tour operadores tengan una movilidad eléctrica contribuyendo a la reducción de emisiones.

Presidencia e Industria y Comercios son instituciones públicas que apuestan a la movilidad eléctrica. Además empresas privadas que se suman a esta iniciativa como supermercados, establecimientos comerciales, entre otros. Ven en la movilidad eléctrica una solución a la reducción de emisiones”. Herrera saludó la importancia que le brinda el estado a la industria nacional y la industria de zonas francas y lo calificó como vital para poder ir hacia delante creando empleos, aumentando las exportaciones y pudiendo servir a la demanda nacional de bienes de consumo”.

Mediante el decreto número 588-20 el Presidente Luis Abinader creó la Mesa Presidencial de la Industrialización, que busca articular políticas enfocadas en la competitividad de las zonas francas y las industrias del país, para atraer inversiones, proyectos viables y sostenibles para el desarrollo del sector industrial.

Hoy Martes conversando con nosotros el Sr. Roberto Herrera – CEPM. No te pierdas esta oportunidad desde la mirada de los mayores expertos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

19 agosto, 2022
cuba se abre a la inversion extranjera para el comercio 60 años despues
Economía

Cuba se abre a la inversión extranjera con ciertas condiciones

17 agosto, 2022
Economía

Estos son los tres tipos de gastos que pueden acabar con tus finanzas

17 agosto, 2022
Economía

Claves económicas en el discurso del presidente Luis Abinader 

17 agosto, 2022
china ha decidido bajar las tasas de interes para intentar aumentar la demanda
Economía

China, a contracorriente; sus nuevas medidas y por qué las toman

15 agosto, 2022
ciudades-verdes-de-europa
Economía

El top 10 de las ciudades más verdes de Europa

15 agosto, 2022
Load More
Next Post
Stock ticker on the screen. Editorial 3D

Wall Street roza máximos históricos tras el anuncio de Pfizer

Cooperación público-privada, clave para el futuro del sector turístico

Asonahores: cómo transformarse en un momento disruptivo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando