Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

ABA respalda a Banco Central en aumento de tasa de política monetaria

El Banco Central incrementó la TPM en 50 puntos básicos con el objetivo de preservar la estabilidad de precios, procurando que la tasa de inflación converja en el horizonte de política monetaria.

by Abraham Jaramillo
29 de noviembre de 2021
in Economía
0
29 noviembre 2021
política monetaria

Para la ABA sin estabilidad no hay crecimiento económico sostenido. Foto: Especial

La Asociación Dominicana de Bancos de la República Dominicana (ABA) respaldó este lunes la decisión del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) de aumentar la tasa de política monetaria (TPM).

“Saludamos las medidas oportunas y previsorias que está adoptando el BCRD en función del balance global de riesgo y en aras del principal activo del clima de confianza y de negocios que necesitan los sectores productivos, la inversión extranjera y los segmentos vulnerables, que son los más afectados con la inflación”, indicó el organismo.

Agregó que «sin estabilidad no hay crecimiento económico sostenido» y manifestó su compromiso por hacer cumplir esos objetivos país.

El Banco Central incrementó la TPM en 50 puntos básicos con el objetivo de preservar la estabilidad de precios, procurando que la tasa de inflación converja en el horizonte de política monetaria.

Igualmente, se mantendrá evaluando la persistencia de los choques exógenos sobre la inflación doméstica con el propósito de tomar las medidas monetarias adicionales que sean necesarias para mantener ancladas las expectativas de inflación de los agentes económicos.

gobierno
Foto: Especial

Los efectos del incremento

Ante los impactos externos del alza del petróleo y de los altos costos logísticos y su incidencia en las presiones inflacionarias internas, era de esperar el cambio de postura hacia la normalización de la política monetaria, como una manera de garantizar la estabilidad de precios, este último pilar fundamental de nuestros fundamentos macroeconómicos.

Definitivamente los estímulos monetarios de casi 5 por ciento del PIB, unos 215 mil millones de pesos de facilidades de liquidez permitieron que la banca múltiple jugara un rol protagónico vía el crédito en moneda nacional al sector privado, con una disminución de 400 puntos básicos en las tasas de interés.

Esto permitió la refinanciación y reestructuración de más del 50 por ciento de la cartera, en mejores condiciones para aliviar la carga financiera de las Mipymes y los sectores productivos y los hogares.

Como aclaró el Banco Central de la República Dominicana, las facilidades de liquidez otorgadas por ese organismo permitieron que todas esas reestructuraciones y refinanciamientos se otorgaran a tasas en torno al 8 por ciento y a un plazo de tres años de esas tasas fijas.

Es importante resaltar que este aumento de la tasa de política monetaria acompañada del retiro gradual de la liquidez que se ha venido operando tiene un canal de transmisión en las tasas de interés bancarias, que se irá reflejando gradualmente, incluyendo en las tasas pasivas, es decir, la que se les paga a los ahorrantes y depositantes.

Un aspecto importante es que la banca múltiple ha mantenido los niveles de liquidez para continuar apoyando las necesidades de financiamiento de los sectores productivos, pymes y hogares.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras
Economía

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras clave

26 de septiembre de 2023
dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

26 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

22 de septiembre de 2023
RD y Shaghai, la capital economica de China, estrechan lazos comerciales
Economía

RD y Shanghái estrechan lazos; ¿qué sectores podrían beneficiarse?

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
República de Barbados

Barbados elige ser República y dice adiós a la corona Británica

Marta Ortega

Marta Ortega es nombrada CEO de Inditex y busca mantener el legado de su padre

Joven sentado con mano en espalda baja

Riesgos de la enfermedad de estar sentado, y cómo perjudica la salud

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando