Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

AIRD presenta radiografía a la industria dominicana

by Karime Rivas
17 febrero, 2021
in Economía
0
17 febrero 2021

Las proyecciones económicas de República Dominicana dejan ver un crecimiento positivo para el 2021. Sin embargo, el índice de confianza industrial parece ir en baja  al pasar de 59.5 en el trimestre julio-septiembre a 52.6 en el trimestre octubre-diciembre 2020, según datos recogidos por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) en una encuesta de Coyuntura Industrial.

En contraste, el Índice de Clima Empresarial (ICE) ascendió de 48.9 en el trimestre julio-septiembre a 55.9 en octubre-diciembre de 2020. Algo un poco contradictorio, si tenemos en cuenta que el Índice de Confianza Industrial mide las percepciones que tienen los industriales en cuanto al comportamiento de las ventas, producción e inventarios en las industrias, indicando así las probabilidades existentes de que los industriales aumenten o no su producción en el corto plazo.

Este descenso puede deberse, a que ciertamente en el último trimestre del año 2020, el aumento de la producción real estuvo por debajo de las expectativas reflejadas en la encuesta correspondiente al tercer trimestre 2020. Mientras las expectativas de la producción para el tercer trimestre 2020 se ubicaban en 24.5, el reporte de la producción real las ubicó en 23.9.

Las expectativas para el primer trimestre de este año (enero-marzo 2021) se ubican en -2.3. El saldo de opinión de la producción de las empresas encuestadas fue de 15.1 comparado con el mismo trimestre del año anterior.

En cuanto a las ventas en las industrias para el cuarto trimestre 2020, el saldo de ventas fue mayor que el de las expectativas proyectadas. Las expectativas eran de 18.6, mientras que el saldo de opinión fue de 32.1.
Las expectativas para el próximo trimestre (enero-marzo 2021) se ubican en 0.0.

Inversiones en Dominicana

El crecimiento en inversión, en la mayoría de los casos, representa también un crecimiento por parte de las empresas. Por tal motivo, cabría decir que es contradictorio la baja de la confianza, cuando sólo el porcentaje de empresas que exportó en el tercer trimestre 2020 aumentó ligeramente al pasar de 68% en el trimestre julio-septiembre a 74% en el trimestre octubre-diciembre 2020.

Mientras que las empresas que realizaron inversiones para aumentar su capacidad de producción subieron en el último trimestre del 2020 el porcentaje de empresas que invirtió en “Planta y/o equipo”, alcanzando un 20%, luego de descender continuamente los cuatro trimestres anteriores. Mientras que las inversiones en “Maquinaria” pasaron de 12% en abril-junio 2020 a 24% en julio-septiembre 2020 y a 30% en el trimestre octubre-diciembre 2020.

El único indicador que podría despertar un poco de inseguridad sería la inversión que las empresas han hecho en “Tecnología” en octubre-diciembre 2020, que repuntó ligeramente alcanzando un 11%, luego de disminuir al pasar de 18% en el primer trimestre de 2020 a 11% en el trimestre abril-junio 2020 y 9% en el trimestre julio-septiembre 2020.

Clima de inversión global

El Índice de Clima Empresarial (ICE) establecido en la Encuesta de Coyuntura Industrial, mide las percepciones de los empresarios sobre el clima para invertir, la economía nacional, la economía internacional, la situación de su empresa y sobre la rama o subsector de actividad en que opera dicha empresa. Es decir, que se trata de las percepciones que los empresarios tienen en cuanto al entorno en el cual desarrollan sus negocios, estableciendo en qué medida se sienten más o menos optimistas en relación a estos diversos indicadores.

Comparando el cuarto trimestre 2020 con el tercer trimestre 2020, en la encuesta aplicada la percepción de los empresarios descendió. En cuanto a la percepción sobre la economía dominicana se ubicó en terreno neutro; mejoró pero se mantiene en terreno negativo en la percepción sobre la economía internacional, y mejoró y se ubica en terreno positivo en los indicadores de: rama de actividad, clima para invertir y empresa. Tomando como referencia dichos trimestres:

En cuanto a la economía dominicana pasó de -14.00 a 0.0.
La percepción sobre la economía internacional pasó de -20.41 a -10.0.
La percepción sobre la rama de actividad pasó de 3.06 a 23.8.
La percepción sobre el clima para invertir pasó de 1.02 a 12.5.
La percepción en cuanto a la empresa pasó de 19.39 a 32.5.

Suscríbete a la revista y recibe material exclusivo, de la revista de negocios número uno en República Dominicana: click aquí.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post

El principio del fin: 6,34 millones de personas se vacunan por día

Facebook suma presión a editores de noticias en Australia

Síndromes laborales, amenazas al mundo empresarial

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando