Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Armamento sigue vendiendo

by Paola Ferreras
15 de marzo de 2021
in Economía
0
15 marzo 2021

Aún en pandemia, el mercado de las exportaciones de armas no descansa; aún en medio de una crisis sanitaria sin precedentes, con el output industrial bajo mínimos, Estados Unidos aumentó 5 en puntos porcentuales, de 32% a 37% en un periodo de cuatro años (2016-2020), su market share, dominando el negocio del armamento mundialmente.

Tras años de considerable crecimiento, el intercambio internacional de armas ha logrado mantener el mismo niveldurante 2011-2015 y 2016-2020, según datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). La caída en las exportaciones de Rusia y China abrió paso al crecimiento de Estados Unidos, Francia, junto a Alemania, situándose como primer, tercer y cuarto país líderes; el aumento se vio compensado por la disminución de otras naciones.

Cerca del 50% de los envíos provenientes de EE.UU. fueron a Medio Oriente, el cual registró mayor incremento en el último periodo, representando un 25%. Por otra parte, dentro de la región, Arabia Saudita multiplicó sus importaciones61 puntos porcentuales, mientras Egipto y Qatar, 135% y 361%, respectivamente.

Rusia sufrió un declive de hasta un 22 por ciento respecto al periodo anterior, debido a una disminución de sus exportaciones a la India, mas permanece situado como segundo mayor exportador mundial, representando el 20% del mercado, marcando Estados Unidos una gran diferencia de 17%.

Tercero en la lista, Francia incrementó 44 puntos porcentuales sus exportaciones y contabilizó casi un 10% de los intercambios entre 2016-2020. Reino Unido, España e Israel se sitúan al final de la clasificación, cada país con menos de 3.5%.

Armas más traficadas

51,993 millones en armas fueron despachadas por el gobierno estadounidense en este último periodo; las aeronaves representan un 57,67% (US$29,985 millones) del total, mientras la mayor parte del restante se distribuye entre misiles(18,61% – US$9,676 MM), vehículos blindados (11,51% – US$5,984 MM) y sistemas de defensa aérea (4,31% – US$2,241 MM).

Rusia va por el mismo camino, US$13,636 millones en aeronaves (48,59%) fueron exportadas, seguido por motores(13,28% – US$3,727 MM), misiles (12,85% – US$3,608 MM) y vehículos blindados (9,98% – US$2,800 MM).

Controversia política

En 2020, en el ámbito doméstico, casi el 50% de los hogares estadounidenses reportaron poseer una o más armas de fuego, dato que convierte a esta potencia mundial en la población más armada internacionalmente; su Constitución establece el derecho de posesión no ha de ser infringido, sin embargo, en 2018, el 54% de los votantes registrados sostuvieron apoyo a la prohibición de las armas de estilo de asalto debido al alarmante número de tiroteos masivosproducidos en el país.

A pesar de involucrar a la población como un conjunto, el tema supone una grave división política, puesto a que el 78% de los demócratas apoyaron la restricción anteriormente mencionada, a comparación del escaso 38% por parte de los republicanos.

Otros países han dispuesto frenar la posesión de cualquier tipo de arma inicialmente diseñada como instrumento de muerte, mientras Estados Unidos permanece en estado de negación ante este cambio social.

La problemática pesa aún más para los afro descendientes: en 2016, se registraron 39.6 muertes de hombres negrospor cada 100,000 habitantes, comparado a las 17.8 de los blancos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras
Economía

La industria de los autos eléctricos, en cinco cifras clave

26 de septiembre de 2023
dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

26 de septiembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

22 de septiembre de 2023
RD y Shaghai, la capital economica de China, estrechan lazos comerciales
Economía

RD y Shanghái estrechan lazos; ¿qué sectores podrían beneficiarse?

21 de septiembre de 2023
Fed tipos de interés jerome powell
Economía

La Fed pausa el alza a los tipos de interés; no aclaran si habrá nuevos aumentos

20 de septiembre de 2023
El precio del petróleo alcanzará los US$100 según el CEo de Chevron Mike Wirth
Economía

El CEO de Chevron advierte: el precio del petróleo no ha tocado techo

20 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

AstraZeneca: ¿si o no?

Un millón de esperanzas

Autosanación con secuencias biofotónicas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando