Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Banco tailandés comienza a experimentar con economía descentralizada

by Paola Ferreras
16 abril, 2021
in Economía
0
16 abril 2021

Uno de los bancos más grandes de Tailandia, Kasikornbak –KBank– inicia la exploración de finanzas descentralizadas (DeFi) buscando expandir su actividad comercial.

DeFi hace uso de blockchain, lo que significa es independiente de bolsas o bancos para ofrecer instrumentos financieros tradicionales; las plataformas de este tipo de finanza dan paso a un amplio abanico de operaciones, desde ganar intereses en cuentas de ahorro, hasta especular sobre movimientos de precios de activos.

Quizás te pueda interesar: La regularización de criptomonedas en impulso a finanzas digitales

Ruangroj Poonpol. FOTO: FUENTE EXTERNA

«DeFi es una exploración clave para KBank Group este año […] El proyecto se está investigando a través de KBTG en el marco de la segunda fase del programa de transformación digital de la empresa», expresó Ruangroj Poonpol, presidente de KBTG sobre los planes de la compañía frente al uso de nuevas tecnologías.

El futuro de Tailandia

El volumen de la adopción de criptomonedas en Tailandia ha aumentado un 588% desde noviembre de 2020; el año pasado, el país cerró con US$ 574,5 millones combinados en intercambios de criptomonedas, mientras para abril la cifra aumentó a US$ 3,960 millones.

KBank trata de seguir posicionándose a la vanguardia de la nación, esta reciente adopción de DeFi en sus tarjetas forma parte del plan para expandir su presencia en el Sudeste asiático, específicamente en aquellos países donde gran parte de la población no está bancarizada.

Informes revelan el 40% de las transacciones digitales del país la representa el segundo prestamista tailandés más grande por activos.

Del mismo modo, el Banco Central de Tailandia planea lanzar al mercado una moneda digital minorista con protocolos de prueba preliminares para mediados de 2022.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
hoteles para bodas

5 hoteles para decir '¡acepto!' con lujo y seguridad

Malta

Malta te pagará por visitar su isla

Juegos Olímpicos Tokio 2020

Los desafortunados Juegos Olímpicos Tokio 2020

Uno de los bancos más grandes de Tailandia, Kasikornbak –KBank– inicia la exploración de finanzas descentralizadas (DeFi) buscando expandir su actividad comercial. DeFi hace uso de blockchain, lo que significa es independiente de bolsas o bancos para ofrecer instrumentos financieros tradicionales; las plataformas de este tipo de finanza dan paso a un amplio abanico de operaciones, desde ganar intereses en cuentas de ahorro, hasta especular sobre movimientos de precios de activos.

Quizás te pueda interesar: La regularización de criptomonedas en impulso a finanzas digitales

Ruangroj Poonpol. FOTO: FUENTE EXTERNA
"DeFi es una exploración clave para KBank Group este año […] El proyecto se está investigando a través de KBTG en el marco de la segunda fase del programa de transformación digital de la empresa", expresó Ruangroj Poonpol, presidente de KBTG sobre los planes de la compañía frente al uso de nuevas tecnologías.

El futuro de Tailandia

El volumen de la adopción de criptomonedas en Tailandia ha aumentado un 588% desde noviembre de 2020; el año pasado, el país cerró con US$ 574,5 millones combinados en intercambios de criptomonedas, mientras para abril la cifra aumentó a US$ 3,960 millones. KBank trata de seguir posicionándose a la vanguardia de la nación, esta reciente adopción de DeFi en sus tarjetas forma parte del plan para expandir su presencia en el Sudeste asiático, específicamente en aquellos países donde gran parte de la población no está bancarizada. Informes revelan el 40% de las transacciones digitales del país la representa el segundo prestamista tailandés más grande por activos. Del mismo modo, el Banco Central de Tailandia planea lanzar al mercado una moneda digital minorista con protocolos de prueba preliminares para mediados de 2022.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando