Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Estudio del BID propone 15 transformaciones para alcanzar economías libres de carbono

La presentación tuvo lugar en el marco de la "Semana Regional del Clima de América Latina y el Caribe" que se celebra en Santo Domingo

by Rosanna Nuñez
21 julio, 2022
in Economía
0
21 julio 2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presenta transformaciones claves para que los países alcancen economías libres de carbono en el estudio titulado: Prosperidad libre de carbono, cómo los Gobiernos pueden habilitar 15 transformaciones esenciales.

El BID lanzó el estudio durante la Semana Regional del Clima de América Latina y el Caribe que se celebra en Santo Domingo, organizada por la Convención Marco de la Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) y el gobierno de la República Dominicana.

“Nuestro objetivo es informar las políticas climáticas. Este informe es un aporte valioso para las estrategias de descarbonización nacionales o sectoriales y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs, por sus siglas en inglés). Sin embargo, no habrá una solución única para todos”, indicó Graham Watkins, Jefe de la División de Cambio Climático del BID durante la presentación del informe.

“Desde el BID, estamos comprometidos en apoyar a nuestros países en alcanzar los objetivos del Acuerdo de París en la región, y por ello motivamos a los diferentes actores a utilizar las herramientas y recursos que proveemos para sus planes nacionales”.

Redireccionar el PIB de los países

Estudios previos del BID mostraron que para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París de hacer las economías resilientes y de mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2°C, los países tendrían que redireccionar entre el 7 % y el 19 % del PIB en gasto privado y público anualmente.

Estos números no representan un costo neto dado que los beneficios de la acción climática superan los costos de la crisis climática. El BID estima que se pueden generar 15 millones de empleos netos y 1 % de crecimiento adicional en América Latina y el Caribe al avanzar hacia una economía sin emisiones de carbono.

Cómo descarbonizar una economía

Este nuevo estudio, financiado por el Fondo Frances para el Clima del BID realizado junto con el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI), explica qué quiere decir descarbonizar una economía, y cómo hacerlo.

Presenta 15 opciones para que los gobiernos inicien la transición hacia un futuro próspero sin emisiones de carbono, como:

  • Fomentar la energía solar y eólica.
  • Diseñar ciudades que faciliten el desplazarse en bicicleta, a pie, o en transporte público seguro y de calidad.
  • Conservar y expandir los bosques y otros ecosistemas.
  • Desarrollar dietas saludables y bajas en emisiones.
  • Electrificar el transporte, los edificios, y la industria.
  • Avanzar hacia una economía circular con menos desperdicio y más reciclaje.

El informe también demuestra cómo se pueden conseguir ventajas de estas transformaciones. Ejecutando ciertas reformas, los países obtendrían beneficios sociales y económicos, tales como:

  • Reducción de costos de la energía y del transporte.
  • Mejoras de salud.
  • Reducción de accidentes y congestión vehicular.
  • Mejoras en la calidad de vida.
  • Reforzamiento de los servicios ecosistémicos que provee la naturaleza, incluyendo protección de la biodiversidad y generación de ingresos por turismo.

El análisis muestra las barreras que impiden que entidades públicas y privadas puedan alcanzar los objetivos de neutralidad de carbono. Pero, al mismo tiempo, indica a los gobiernos qué podrían hacer para eliminar esas barreras y habilitar así la descarbonización.

Asimismo, el estudio aspira a llamar a la acción, demostrando que el cambio no se producirá solo, requiere un enfoque integral que va mucho más allá de fijar precios de carbono o el trabajo unilateral de los Ministerios de Medio Ambiente.

Hasta la fecha, 11 países en América Latina y el Caribe han afirmado su compromiso en alcanzar las cero emisiones netas, muchos de ellos para 2050. Alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C y cerca a los 1.5°C, manteniendo el desarrollo sostenible requerirá de la acción conjunta del sector público, privado, la sociedad civil, y diversos sectores de la economía.

Haz clic aquí para descargar el estudio Prosperidad libre de carbono, cómo los Gobiernos pueden habilitar 15 transformaciones esenciales

 

Prosperidad libre de carbono, cómo los Gobiernos pueden habilitar 15 transformaciones esenciales.

 

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

los boletos de avion son el producto que mas inflacion ha tenido en junio y julio en la republica dominicana
Economía

Inflación en RD: el precio de los boletos de avión despega

8 agosto, 2022
Taiwan-y-los-chips
Economía

Taiwán y los chips, la segunda batalla entre China y Estados Unidos

5 agosto, 2022
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

5 agosto, 2022
esta es la lista de paises con mas propietarios de criptomonedas en relacion a su poblacion usuaria de internet
Economía

¿En qué países triunfan más las criptomonedas? Te va a sorprender

4 agosto, 2022
Estudio sobre en que paises de centroamerica y el caribe es mas caro el combustible
Economía

¿Dónde están los combustibles más caros en Centroamérica y el Caribe?

1 agosto, 2022
republica dominicana y la mayoria de paises siguen aumentando su tasa de interes
Economía

RD mantiene su estrategia y vuelve a elevar la tasa de interés; ¿y otros países?

1 agosto, 2022
Load More
Next Post
Samaná Bayport

Próximamente: Samaná Bayport. Inicia construcción con una inversión de US$22 millones

los cinco datos mas business de la semana

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

Clinimed, 30 años innovando en la industria de la salud

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando